Universidad Católica empató 1-1 con Defensa y Justicia este 14 de mayo de 2025 en el estadio Norberto «Tito» Tomaghello, Buenos Aires, asegurando su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana como líder del grupo B.
Desarrollo del partido
Católica, dirigida por Diego Martínez, adoptó una propuesta ofensiva en el estadio Norberto «Tito» Tomaghello. A los 45+1 minutos, Ezequiel Cannavo adelantó a Defensa y Justicia con un remate a quemarropa tras un saque de esquina asistido por Abiel Osorio.
Antes del gol, Ismael Díaz había generado peligro para Católica con un disparo rasante que rozó el poste.
Oportunidades y solidez defensiva
En el segundo tiempo, los ecuatorianos mostraron mayor orden y ambición, logrando el empate a los 58 minutos con un cabezazo de Jhon Chancellor, asistido por Mauro Díaz desde un córner.
Tras el empate, Católica estuvo cerca de la victoria. A los 62 minutos, Byron Palacios falló un remate desde el centro del área, y a los 63 minutos, Gregori Anangonó disparó desde fuera del área sin éxito.
Defensa y Justicia buscó el triunfo en los minutos finales, pero la defensa de Católica, liderada por el arquero Rafael Romo, mantuvo la igualdad. El empate aseguró los 11 puntos de Católica en el grupo B, un número inalcanzable para sus rivales, confirmando su liderato y clasificación.
La Copa Sudamericana
Universidad Católica permanece invicta en la Copa Sudamericana 2025, liderando el grupo B con 11 puntos tras el empate. La Chatoleí se clasificó a los octavos de final, asegurando además un premio económico por su avance. Defensa y Justicia, un equipo competitivo en el fútbol argentino, no logró imponerse en casa pese a su ventaja inicial. El resultado refleja la solidez de Católica, que ha sabido adaptarse a escenarios complicados bajo la dirección de Diego Martínez.
Rendimiento del equipo ecuatoriano
El empate destaca la capacidad de reacción de Católica, que fue de menos a más en el encuentro. Jhon Chancellor, zaguero venezolano, fue clave al marcar el gol del empate, mientras Rafael Romo aseguró el punto con intervenciones decisivas. La propuesta ofensiva inicial y los ajustes tácticos en el segundo tiempo permitieron a Católica neutralizar a un rival aguerrido, consolidando su posición como uno de los equipos más consistentes del grupo.
Importancia de la clasificación
La clasificación a octavos de final posiciona a Universidad Católica como un contendiente serio en la Copa Sudamericana. El liderato del grupo B refuerza la confianza del equipo de cara a las siguientes fases, donde enfrentará rivales de mayor exigencia. El punto obtenido en Argentina no solo garantiza el pase, sino que destaca la competitividad de los ecuatorianos en torneos internacionales.
Próximos desafíos de Católica
Con el boleto a octavos asegurado, Universidad Católica se enfocará en mantener su invicto y preparar la próxima fase del torneo.El miércoles 28 de mayo, Católica se medirá a Vitória en la última fecha de la fase de Grupos.
Diego Martínez deberá optimizar la rotación de su plantilla para balancear las exigencias de la Copa Sudamericana y la LigaPro, donde el equipo también pelea en los primeros puestos. El desempeño en el Tomaghello demuestra que la Chatoleí está lista para los retos venideros.