Inician clases con nuevo programa de autonomía para estudiantes con discapacidad del Municipio de Guayaquil

Inició el nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual Cuatro de Enero bajo la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil.
Inició el nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual bajo la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil.
Inició el nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual bajo la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil.
Inició el nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual bajo la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil.
Inició el nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual bajo la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El lunes pasado comenzó un nuevo periodo lectivo en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual Cuatro de Enero. Allí estudian 120 niños y jóvenes con discapacidad visual y otras necesidades psicopedagógicas. El centro está ubicado en las calles Machala y Bolivia. Funciona bajo la Dirección de Inclusión Social (DIS) del Municipio de Guayaquil.

Durante el acto de bienvenida, Amanda Arboleda, directora de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil dio a conocer un nuevo programa educativo. Este programa busca preparar a los estudiantes para la vida adulta y para el desarrollo de su autonomía. Además, informó que en 2026 se abrirá el nivel de Octavo de Básica. Arboleda explicó que este nuevo nivel será para estudiantes que no pudieron obtener un cupo en escuelas fiscales o particulares. Esto ocurre debido a que algunos tienen discapacidad severa. El nuevo nivel permitirá su continuidad educativa.

Por otro lado, el programa de autonomía se basa en el enfoque ecológico funcional. Este modelo busca que cada estudiante aprenda según sus propias capacidades. Además, promueve que los estudiantes se desenvuelvan en distintos entornos. De esta forma, podrán adquirir habilidades útiles en su vida diaria. Este plan incluye formación en varias áreas. Entre ellas están las habilidades sociales, las tareas del hogar y actividades prácticas. También se contempla el desarrollo de destrezas vocacionales.

Municipio de Guayaquil brinda terapias gratuitas a personas con discapacidad a través de sus Áreas Territoriales Inclusivas

Estudiantes crean sus emprendimientos

El objetivo es que los estudiantes puedan crear sus propios emprendimientos. Así, tendrán más posibilidades de integrarse al mundo laboral. En esta primera etapa participarán 15 alumnos. Mientras tanto, el Centro Cuatro de Enero del Municipio de Guayaquil continúa con sus actividades regulares. Allí funciona un centro terapéutico integral. Este espacio atiende de forma gratuita a 216 niños. Las áreas de atención incluyen psicopedagogía, terapia física, lenguaje, terapia ocupacional y expresión artística.

Este trabajo forma parte del plan de atención integral del Municipio de Guayaquil. A través de la Dirección de Inclusión Social, la Alcaldía busca ofrecer más servicios a niños con discapacidad. Esto incluye tanto apoyo educativo como terapias que favorecen su desarrollo personal. Además, el Municipio mantiene contacto con las familias. De esta manera, asegura la continuidad del aprendizaje en el hogar. También ofrece acompañamiento a los cuidadores.

Ciudadanos aprenden nuevas habilidades en talleres gratuitos que se realizan en Plaza Guayarte

Municipio de Guayaquil promueve inclusión 

Cada año, el Centro Cuatro de Enero adapta sus programas según las necesidades de los estudiantes. Esto permite avanzar con más orden y eficiencia. La meta a corto plazo es fortalecer el programa de autonomía. A largo plazo, se espera ampliar los niveles educativos disponibles en el centro. Con esto, se quiere ofrecer una ruta completa de educación especial que incluya desde la infancia hasta la adolescencia.

En resumen, el nuevo periodo escolar arrancó con propuestas claras. Hay nuevos espacios para el aprendizaje y más apoyo para los estudiantes. También hay expectativas de crecimiento en el número de beneficiarios. El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con las personas con discapacidad. Cada acción busca promover su inclusión en la educación, el trabajo y la vida social.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO