El Papa León XIV, recientemente electo, comenzará oficialmente su pontificado con una misa de entronización el 18 de mayo en la Basílica de San Pedro, Vaticano. El lunes, 12 de mayo del 2025, en Roma, confirmó a periodistas que prepara una visita a Turquía el 20 de mayo para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea. El objetivo es fortalecer lazos con la Iglesia ortodoxa.
La misa de entronización, programada para el 18 de mayo, marcará el inicio solemne del papado de León XIV en la Basílica de San Pedro. Este evento religioso, de gran relevancia para los católicos, formaliza el liderazgo del nuevo sumo pontífice tras la muerte del Papa Francisco. La ceremonia reunirá a dignatarios eclesiásticos y fieles en un acto que simboliza la continuidad de la Iglesia Católica.
Su primera visita será a Turquía
El Papa León XIV, quien asumió el cargo tras el cónclave, también avanza con su agenda internacional. Durante una audiencia con medios en el aula Pablo VI, afirmó que la visita a Turquía, inicialmente planificada por Francisco, “se está preparando” para el 20 de mayo. Sin embargo, el Vaticano no descartó un posible aplazamiento debido al reciente cambio de pontífice. El viaje tiene como propósito conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea (año 325), un hito histórico que definió fundamentos de la fe cristiana bajo el emperador Constantino I.
En Turquía, León XIV se reunirá con el patriarca Bartolomé I, líder de la Iglesia ortodoxa, para promover el diálogo ecuménico. Este encuentro sigue la línea de Francisco, quien priorizó la unidad entre las iglesias cristianas. Aunque el itinerario no ha sido detallado, el Vaticano espera que la visita refuerce las relaciones con la comunidad ortodoxa. Un objetivo clave en un contexto de división histórica entre ambas ramas del cristianismo.
Transición en la iglesia Católica
El pontificado del Papa León XIV inicia en un momento de transición para la Iglesia Católica, que enfrenta desafíos como la secularización y la necesidad de diálogo interreligioso. La elección de Turquía como destino temprano refleja la importancia de tender puentes con otras confesiones cristianas. Especialmente en una región de relevancia histórica para el cristianismo. El Concilio de Nicea, que abordó cuestiones teológicas cruciales, sigue siendo un símbolo de unidad para las iglesias.
El Vaticano continúa organizando ambos eventos, con la misa de entronización como prioridad inmediata. La ceremonia, transmitida globalmente, será una oportunidad para que el Papa León XIV dirija su primer mensaje oficial a los fieles. Mientras tanto, la preparación del viaje a Turquía avanza con cautela, pendiente de confirmaciones logísticas. Estos primeros pasos del nuevo papa marcan el tono de un pontificado enfocado en la tradición y el diálogo ecuménico, siguiendo los esfuerzos de sus predecesores por mantener la relevancia de la Iglesia en el mundo actual.