El Municipio de Santa Ana reactivará en los próximos días las labores de bacheo mayor y menor en la Calle Ángel Rafael Álava, interrumpidas por las intensas lluvias. El alcalde Gregorio Macías ordenó que la supervisión de estos trabajos sea realizada por profesionales de la Dirección de Obras Públicas, tras un levantamiento de información ejecutado por el técnico Kausman Quiñonez. La intervención, adjudicada al contratista Ramón Agustín Mieles con un plazo de entrega de cuatro meses, había iniciado el 4 de diciembre del año anterior.
Las labores de bacheo y colocación de carpeta asfáltica se detuvieron cuando los aguaceros comenzaron a comprometer la calidad de las obras. Para garantizar la durabilidad de la superficie, el Municipio optó por pausar temporalmente los trabajos hasta el fin de la temporada de lluvias.
En un comunicado, Kausman Quiñonez explicó que: “Se realizó un levantamiento detallado de los daños en la Calle Ángel Rafael Álava” y agregó que “se revisarán las condiciones del terreno antes de reiniciar las actividades”
Piden garantizar los trabajos de bacheo
“Es fundamental que el Municipio garantice la correcta ejecución de estos trabajos, pues son vías principales para el traslado diario de los vecinos”, afirmó María Torres, residente y representante de la Junta Parroquial. “Mi familia depende de esta arteria para ir al trabajo y a la escuela”.
Según el alcalde Gregorio Macías, los profesionales de la Dirección de Obras Públicas estarán a cargo de la inspección permanente de cada tramo intervenido.
Datos clave de la planificación
- Inicio de obras: 4 de diciembre de 2024
- Calles a intervenir: 17 (incluida la Calle Ángel Rafael Álava)
- Contratista: Ramón Agustín Mieles
- Plazo de entrega: 4 meses
Tras culminar el levantamiento de información, el Municipio coordinará con el contratista Ramón Agustín Mieles la reactivación de las labores. Se prevé que en los próximos días ambas partes definirán el cronograma ajustado a la llegada del verano, momento en el que las condiciones viales serán óptimas.
Darán prioridad a los tramos más afectados
La Dirección de Obras Públicas pondrá especial atención en los tramos más afectados, donde el calado de los baches ha alcanzado profundidades superiores a los 20 centímetros.
Para asegurar la calidad del trabajo, se implementará un plan de seguimiento posterior a la colocación de la carpeta asfáltica. Este incluirá inspecciones mensuales durante los primeros tres meses y la aplicación de medidas correctivas en caso de detección de fisuras o hundimientos, según se informó.
Además, se ofrecerá una línea de atención ciudadana para reportar cualquier inconveniente una vez concluidas las obras.
Unos 5 mil habitantes de Santa Ana se benefician
La reanudación del bacheo en puntos críticos de Santa Ana beneficiará a más de 5.000 usuarios diarios. Se espera una mejora significativa en la fluidez del tránsito y la reducción de daños a vehículos particulares y del transporte público.
Los comerciantes del sector aseguran que una vía en buen estado dinamiza la economía local, al facilitar el acceso de proveedores y clientes.
Con la reactivación de los trabajos de bacheo y carpeta asfáltica, Santa Ana dará un paso decisivo hacia la recuperación de su infraestructura vial. Esta intervención, supervisada bajo estricto control municipal, conecta directamente con el compromiso original de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, tal como lo anunció el alcalde Gregorio Macías en su primer discurso de gestión.