El gobierno de Guatemala extraditó el viernes a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, uno de los 100 fugitivos más buscados por Estados Unidos, según anunció el presidente Bernardo Arévalo. Samayoa Recinos, presunto líder de la organización criminal Los Huistas, dedicada al tráfico de drogas en la frontera con México, fue entregado a la DEA estadounidense por su implicación en el trasiego de cocaína y otras sustancias ilícitas.
Estados Unidos: embajada
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala calificó la extradición de Samayoa Recinos como la “más importante en décadas”, destacando la colaboración del gobierno guatemalteco, el Ministerio de Gobernación y fiscales del Ministerio Público. La detención de “Chicharra” se produjo el 12 de marzo con el apoyo de autoridades mexicanas y estadounidenses en Comitán de Domínguez, Chiapas, México, donde se encontraba prófugo desde 2018.
Implicaciones de la extradición
El Departamento del Tesoro de EE.UU. señala a Los Huistas, con sede en Santa Ana Huista, Huehuetenango. como responsables de la inestabilidad regional debido a su participación en el narcotráfico y lavado de dinero. La organización mantiene vínculos con los poderosos cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, lo que subraya su influencia en el tráfico de drogas a nivel transnacional.
Informes de 2022 indican que Los Huistas controlan cultivos de amapola y han importado precursores químicos desde China para la producción de metanfetaminas, ampliando su espectro de actividades ilícitas. La extradición de su presunto líder representa un golpe significativo para la estructura de esta organización criminal y sus operaciones en la región.
Contexto y conexiones
Junto a Aler Baldomero Samayoa Recinos, también está sancionado por Estados Unidos su yerno, Freddy Arnoldo Salazar Flores, ex diputado al Parlamento Centroamericano, por su presunta implicación en el tráfico de cocaína. Sin embargo, la fiscalía guatemalteca no ha reportado acciones legales en su contra, generando interrogantes sobre el alcance de la justicia en estos casos.
En un hecho relacionado, la diputada Sofía Hernández, presidenta del Congreso de Guatemala, solicitó en 2022 que se esclareciera el asesinato de su hermano Henry Hernández Herrera, a quien previamente habían condenado por obstruir la justicia al entregar información falsa para favorecer a miembros de Los Huistas. Este suceso revela la compleja red de influencias y la violencia asociada a esta organización criminal en la región de Huehuetenango.