Operativo en Guayaquil clausura siete locales comerciales por incumplir normativas municipales

Durante los operativos de control en Guayaquil, las autoridades revisaron la documentación vigente de 41 locales, notificando a sus propietarios por irregularidades y clausurando siete por carecer de permisos.
Guayaquil ha implementado operativos similares  para regular el comercio y recuperar espacios públicos.
Guayaquil ha implementado operativos similares  para regular el comercio y recuperar espacios públicos.
Guayaquil ha implementado operativos similares  para regular el comercio y recuperar espacios públicos.
Guayaquil ha implementado operativos similares  para regular el comercio y recuperar espacios públicos.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Un operativo conjunto entre la Dirección de Justicia y Vigilancia, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, junto a los Agentes de Control Municipal de Segura EP, clausuró siete locales comerciales en el centro de Guayaquil.  La acción, enfocada en verificar el cumplimiento de normativas municipales, abarcó desde las calles Manabí y 6 de Marzo hasta Clemente Ballén.

Durante la inspección, las autoridades revisaron la documentación vigente de 41 locales, notificando a sus propietarios por irregularidades y clausurando siete por carecer de permisos actualizados. Según la Alcaldía, estos controles buscan garantizar la libre movilidad peatonal y el cumplimiento de las ordenanzas vigentes. Los operativos se intensificarán en los próximos días.

El Municipio planea extender los operativos a otras zonas, incluyendo parroquias rurales, como se hizo en Cerecita en 2024. A futuro, la integración de tecnología, como el centro de videovigilancia de Segura EP, optimizará los controles. Con 57 robos de cables alertados en 2023, la vigilancia tecnológica complementa los operativos presenciales, asegurando una ciudad ordenada y segura.

Antecedentes de operativos en el centro de Guayaquil

Guayaquil ha implementado operativos similares  para regular el comercio y recuperar espacios públicos. En septiembre de 2023, la Dirección de Justicia y Vigilancia clausuró 20 locales en la calle Rumichaca por no contar con tasas de habilitación ni permisos municipales, según un comunicado oficial del Municipio.  Asimismo, en octubre de 2023, un operativo en la bahía retiró artículos de locales que obstruían veredas.

Según el Municipio de Guayaquil informó que estos esfuerzos, coordinados con Segura EP y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), han abordado desde extorsiones hasta microtráfico. El trabajo en los espacios públicos cuenta   con más de 80 delegados municipales involucrados en acciones integrales de control municipal. 

En agosto de 2024, otro control inspeccionó a 300 locales en un centro comercial del norte de la ciudad, clausurando aquellos sin documentación vigente. El municipio aseguró que se busca mantener un patrón de fiscalización constante en los espacios  comerciales utilizados en el cantón .

Controles similares en malecones y espacios públicos

Los malecones de Guayaquil, como el Malecón 2000 y el Malecón del Salado, han sido escenario de proyectos de ordenamiento similares. En 2023, un operativo en la intersección de Olmedo y Malecón retiró mostradores que ocupaban aceras, según reportes de medios locales. Estos trabajos, realizados por Justicia y Vigilancia junto a Aseo Cantonal, priorizaron la limpieza y el libre tránsito.

Además, en enero de 2024, operativos en Chongón y el Hospital Ceibos despejaron veredas y áreas verdes ocupadas por comercio informal, según la página oficial de la Alcaldía. En mayo de 2025, la Empresa Pública Municipal de Turismo anunció una agenda para revitalizar los malecones con eventos culturales, complementando los controles de orden con iniciativas de reactivación económica y social.

Impacto y reacciones de los comerciantes

Los operativos han generado reacciones mixtas. Mientras algunos comerciantes reconocen la necesidad de regularización, otros enfrentan dificultades para cumplir con los trámites. En 2023, un operativo en la calle 6 de Marzo conminó a propietarios a liberar aceras, pero un grupo reaccionó violentamente, según lo informado por  Guayaquil.gob.ec. 

Para mitigar esto, el Municipio ha socializado las ordenanzas en sectores como Cerecita (octubre de 2024), explicando los procesos de regularización. Los bienes retirados, como mercadería no perecible, requieren el pago de multas para su devolución, mientras que los perecibles se entregan de inmediato, según Segura EP. Estas medidas buscan equilibrar el orden público con el apoyo a los comerciantes.

También la Alcaldía de Guayaquil ha reforzado su estructura de seguridad con 700 nuevos agentes de control municipal en 2024, según Segura EP. Estos agentes, capacitados en vinculación comunitaria, apoyan operativos en mercados, malecones y eventos masivos. Además, ordenanzas como la de 2023, que regula elementos de seguridad en vías públicas, garantizan la accesibilidad para personas con discapacidad y vehículos de emergencia.

En mayo de 2025, la Alcaldía activó el Plan Regreso a Clases, coordinado por Segura EP, para reforzar la seguridad en zonas urbanas, demostrando un enfoque integral. Los recursos generados por tasas de habilitación, según el Municipio, se reinvierten en obras y servicios para la ciudad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO