Gasto turístico en Ecuador aumentó el 24% durante el feriado del 1 de mayo

El reciente feriado del Día del Trabajo impulsó significativamente la economía ecuatoriana, registrando un notable incremento en el gasto turístico y la movilización de viajeros.
Gasto turístico en Ecuador aumentó el 24% durante el feriado del 1 de mayo
El reciente feriado del Día del Trabajo impulsó significativamente la economía ecuatoriana.
Gasto turístico en Ecuador aumentó el 24% durante el feriado del 1 de mayo
El reciente feriado del Día del Trabajo impulsó significativamente la economía ecuatoriana.

María Avilés

Redacción ED.

María Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Durante el reciente feriado por el Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo de 2025, Ecuador experimentó un importante dinamismo en el sector turístico, con un gasto total de 46 millones de dólares, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el mismo período del año anterior. Más de 663 mil personas se movilizaron a nivel nacional, marcando un incremento del 9% en los desplazamientos, según datos oficiales.

Durante el feriado del 1 de mayo

El significativo aumento en el gasto turístico durante el feriado del 1 de Mayo refleja el continuo interés de los ecuatorianos por explorar su propio país. Los 46 millones de dólares inyectados en las economías locales no solo superan las cifras del mismo feriado en 2024, sino que también contribuyen a que la sumatoria de los cuatro primeros feriados del año alcance los 289 millones de dólares. Este monto supera los acumulados de los años 2023 y 2024, evidenciando una tendencia positiva en la actividad turística nacional.

El análisis de los desplazamientos revela un patrón interesante en las preferencias de los viajeros. Las provincias de Santa Elena, Galápagos, Pastaza, Azuay y Napo se destacaron como los destinos más visitados durante el feriado del 1 de mayo. Esta diversificación geográfica subraya la riqueza de la oferta turística ecuatoriana, que va desde las costas y la biodiversidad única de las islas, hasta la Amazonía y las regiones andinas. La cifra de 663 mil desplazamientos durante el feriado demuestra la disposición de los ciudadanos a viajar y disfrutar de los atractivos del país.

Impacto en destinos clave y declaraciones oficiales

La provincia de Santa Elena, con balnearios populares como Salinas, experimentó un flujo importante de turistas. Jorge Veintimilla Celi, gerente del Hotel Caridi Chipipe, destacó la alegría vivida durante el feriado, la variedad de actividades en las playas, la calidad de la gastronomía y la buena ocupación hotelera y de restaurantes en la zona. Estas declaraciones resaltan el impacto directo del turismo en la actividad económica local y en la generación de empleo.

El ministro de Turismo, Mateo Estrella, expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su compromiso con el turismo interno. Afirmó que el Gobierno Nacional continúa trabajando para fortalecer esta industria, que genera empleo para más de medio millón de familias en el país y se constituye como un motor fundamental para el desarrollo, el progreso y la dinamización económica a nivel nacional. Sus palabras enfatizan la importancia estratégica del sector turístico para la economía ecuatoriana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO