250 árboles fueron plantados en una jornada de reforestación donde participaron 70 personas

Los árboles se plantaron en 2 hectáreas lineales, a lo largo de las riberas del río Sucre., en el cantón 24 de Mayo.
Estudiantes universitarios participaron en la jornada de reforestación.
Estudiantes universitarios participaron en la jornada de reforestación.
Estudiantes universitarios participaron en la jornada de reforestación.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

En una iniciativa ambiental, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) lideró la plantación de 250 árboles en el cantón 24 de Mayo. En esta jornada de reforestación se plantaron en 2 hectáreas lineales, a lo largo de las riberas del río Sucre.

La actividad contó con la participación den de 70 personas, entre jóvenes de los cantones 24 de Mayo y Jipijapa. También participaron técnicos del MAATE, del GAD 24 de Mayo, estudiantes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí y la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Además tuvo el apoyo de la Prefectura de Manabí.

Entre las especies plantadas se encuentran árboles nativos como guayacanes prieto, dorado, roble, grosella, palma fénix, abanico y flor de niño, seleccionados por su adaptabilidad al ecosistema local. “La actividad buscó restaurar áreas verdes degradadas por la deforestación y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, afirmó Miguel Ángel Peña, director Zonal 4 del MAATE.

La importancia de los árboles

Ecuador cuenta con 12.1 millones de hectáreas de bosques naturales, que cubren el 48,71% del territorio continental, según datos oficiales. Sin embargo, la deforestación sigue siendo un desafío, especialmente en regiones como Manabí, donde la actividad agrícola y la expansión urbana han afectado los ecosistemas. El 74% de los bosques del país se concentran en la región amazónica.

La reforestación no solo ayuda a recuperar áreas verdes, sino que también regula el clima, protege las cuencas hídricas y fortalece la resiliencia de las comunidades frente a desastres naturales. Iniciativas como esta, son clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible del país.

La jornada incluyó la recolección de desechos

Además de la plantación, la jornada incluyó la recolección de desechos sólidos en las riberas del río Sucre y actividades de sensibilización para los habitantes del cantón 24 de Mayo. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la importancia de proteger los bosques y adoptar prácticas sostenibles en la vida diaria.

El grupo de personas que participó en la jornada de reforestación.

El MAATE destacó la colaboración entre actores públicos, privados y la sociedad civil como un pilar fundamental para la conservación ambiental. Estas alianzas permiten implementar estrategias efectivas de restauración y cuidado de los recursos naturales, esenciales para el bienestar de las comunidades locales.

Compromiso con el medio ambiente

Con esta jornada, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de impulsar acciones para la protección de los recursos naturales. La reforestación en Manabí se alinea con los objetivos de promover modelos de desarrollo sostenible y garantizar un futuro más verde para las generaciones presentes y futuras.

Se informó que el MAATE continuará trabajando en proyectos similares en otras provincias. Esto, con el objetivo de mitigar el impacto del cambio climático y preservar la rica biodiversidad de Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO