Dinamarca establece que el servicio militar en ese país será obligatorio para las mujeres

El servicio militar obligatorio pasará de cuatro a once meses e incluirá cinco meses de entrenamiento básico y seis de servicio operativo.
El Gobierno de Dinamarca anunció que el servicio militar será obligatorio para mujeres a partir del 1 de julio de 2025.
Las mujeres que cumplan 18 años están obligadas a cumplir con el servicio militar en Dinamarca. (Foto generada por IA)
El Gobierno de Dinamarca anunció que el servicio militar será obligatorio para mujeres a partir del 1 de julio de 2025.
Las mujeres que cumplan 18 años están obligadas a cumplir con el servicio militar en Dinamarca. (Foto generada por IA)

José Moreira

Redacción ED.

El Gobierno de Dinamarca anunció que el servicio militar será obligatorio para mujeres a partir del 1 de julio de 2025. Con ello se marca un cambio histórico en su política de defensa. La medida, aprobada por el Parlamento en junio de 2023, busca aumentar el número de conscriptos. También fortalecer las fuerzas armadas ante las crecientes tensiones de seguridad en Europa, particularmente relacionadas con Rusia.

La nueva normativa exige que todas las mujeres que cumplan 18 años después del 1 de julio de 2025 se registren. Luego deben presentarse para una evaluación de aptitud militar, similar al sistema vigente para hombres. El proceso incluye un día de evaluación donde se realiza un examen médico y se asigna un número mediante un sorteo. Si no hay suficientes voluntarios, el sorteo determinará quiénes deben servir.

Servicio militar obligatorio será de once meses

El servicio militar obligatorio, que se extenderá de cuatro a once meses a partir de 2026, incluye cinco meses de entrenamiento básico y seis de servicio operativo. Hasta ahora, las mujeres podían participar en el ejército sólo de forma voluntaria, representando cerca del 24% de los 4,700 conscriptos de 2024. Con esta reforma, Dinamarca espera incrementar el número de reclutas a 6.500 anuales para 2033, desde los actuales 5 mil.

El país, con una población de aproximadamente 6 millones de personas, cuenta con 9 mil soldados profesionales. La decisión responde a un contexto de mayor inversión militar, impulsada por la necesidad de cumplir con el objetivo de la OTAN de destinar el 2% del PIB a defensa. Dinamarca incrementará su gasto en defensa en 40.5 mil millones de coronas danesas (unos 5.9 mil millones de dólares) en los próximos cinco años.

Buscan promover la igualdad de género

Este cambio de servicio militar obligatorio se alinea con medidas adoptadas por vecinos como Noruega. Allí se introdujo la conscripción femenina en 2015, y Suecia, en 2017, ante el deterioro de la seguridad regional tras la invasión rusa de Ucrania en 2022. La evaluación inicial será obligatoria para hombres y mujeres, aunque solo los aptos físicamente participarán en el sorteo.

Los ciudadanos de Groenlandia y las Islas Feroe, bajo el Reino de Dinamarca, quedan exentos. La medida también busca promover la igualdad de género, según declaraciones de la ministra de Defensa, Troels Lund Poulsen. Ella destacó la necesidad de ampliar la base de reclutamiento. El anuncio ha generado interés en Europa, donde pocos países, como Israel y Noruega, ya incluyen a mujeres en el servicio militar obligatorio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO