El Gobierno paga una deuda patronal de 33.2 millones de dólares que adeudaba el Estado a 6.400 educadores comunitarios.
De acuerdo al Ministerio de Educación, este pago se realizó mediante coordinación entre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el Ministerio de Finanzas.
Según la cartera de Educación, la deuda se mantuvo por 16 años y ahora se da esta cancelación, considerada como “justicia histórica” por el Gobierno.
Por su parte, La Unión Nacional de Educadores (UNE), dio a conocer sobre la cancelación de estos valores y atribuyó que esto se dio tras una protesta realizada este viernes, 12 de noviembre.
La organización pide que se cumpla con otros valores pendientes que mantiene el Estado con el gremio docente. Según la UNE hay maestras del Ministerio de Inclusión Económica y Social a quienes el Gobierno no les paga hasta diez meses de salario. Asimismo, la UNE exige la “equiparación salarial”.