El que incluyan nuevas materias a la malla curricular de la educación es, desde todo punto de vista, algo acertado.
Las nuevas materias son Cívica, Desarrollo Sostenible, Educación Socioemocional, Educación Vial y Educación Financiera.
Estas materias formarán parte de la malla curricular educativa de Ecuador.
Se trata de materias no tradicionales que, sin embargo, ayudarán a una mejor preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.
La educación cívica es importante porque contribuirá a la formación de ciudadanos informados y con valores democráticos.
Al impartir desarrollo sostenible, se ayuda a la creación de conciencia y compromiso con el medio ambiente.
La educación socioemocional ayuda a formar personas responsables, autónomas y empáticas que se relacionan mejor con su entorno.
“Las nuevas asignaturas deben tener un enfoque práctico y de valores”.
En cuanto a educación vial, se trata de inculcar en los estudiantes el conocimiento y respeto de las normas de comportamiento en las vías,
Dicha materia se inculcará como conductores y como peatones, para que los ciudadanos se conduzcan con responsabilidad.
Por último, otra de las nuevas materias es la educación financiera, lo que familiarizará a los estudiantes con conceptos y prácticas de ahorro.
También le ayudará en temas como gestión de gastos, presupuestos y otros rubros útiles para su desempeño futuro.
Eso sí, hay que tener en cuenta la idoneidad de los docentes que se involucren en estas materias y el enfoque en valores que debe tener cada una de ellas.
De lo contrario, será un cambio más, del que no podrá esperarse mucho con estas nuevas materias.
Editorial de El Diario publicado este viernes 26 de julio del 2024 en nuestra edición impresa.