Seguridad vial: lo que todo conductor debe saber sobre sus neumáticos

Conocer los mitos y verdades sobre los neumáticos ayuda a prevenir accidentes, reducir costos y mantener un manejo seguro en todo tipo de vías.
Seguridad vial: lo que todo conductor debe saber sobre sus neumáticos
La vida útil de los neumáticos depende del modelo, estilo de conducción y mantenimiento.
Seguridad vial: lo que todo conductor debe saber sobre sus neumáticos
La vida útil de los neumáticos depende del modelo, estilo de conducción y mantenimiento.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

En Ecuador, los neumáticos desempeñan un papel crítico en la seguridad vial. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reportó en 2024 21.220 accidentes, con 2.302 fallecidos y 18.312 heridos, vinculando gran parte a neumáticos en mal estado. Santiago Chiriboga, de Continental Tire Andina, advierte que la falta de información sobre revisión, presión y reemplazo puede aumentar riesgos y gastos de conducción.

Mitos frecuentes sobre los neumáticos

Uno de los errores más comunes es pensar que todos los neumáticos son iguales. Cada modelo está diseñado para condiciones específicas: ciudad, carretera, todo terreno o altas velocidades. La banda de rodamiento, el compuesto de caucho y la tecnología de fabricación influyen directamente en el agarre, confort y durabilidad.

Otra creencia errónea es que si tiene aire, está bien. La presión inadecuada provoca desgaste irregular, menor adherencia y mayor consumo de combustible. Los expertos recomiendan verificar la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos.

Muchos conductores creen que solo se cambian cuando se pinchan. Sin embargo, grietas, chichones, vibraciones y desgaste pronunciado indican la necesidad de reemplazo. Ignorar estas señales puede derivar en accidentes graves.

Verdades que salvan vidas

No siempre más ancho significa más seguro. Neumáticos excesivamente anchos dificultan la evacuación del agua y pueden aumentar el riesgo de hidroplaneo. Mantener las medidas recomendadas por el fabricante es esencial.

Los neumáticos nuevos requieren cuidados iniciales. Durante los primeros 300 a 500 kilómetros, la superficie puede ofrecer menor agarre. Además, la presión correcta y la alineación adecuada son fundamentales para prolongar su vida útil.

La vida útil de los neumáticos depende del modelo, estilo de conducción y mantenimiento. La ley exige profundidad mínima de 1,6 mm, pero se recomienda reemplazarlos desde los 3 mm. Además, la caducidad máxima es de 10 años, incluso si parecen estar en buen estado.

Mantenimiento y revisión constante

Los golpes y chichones requieren reemplazo inmediato. Los pinchazos solo deben repararse en la banda de rodamiento y un máximo de dos veces. El inflado con nitrógeno tiene ventajas, pero el aire comprimido regular es suficiente para el uso diario.

Para Continental Tire Andina, los neumáticos son un elemento crítico de seguridad. Su correcta revisión y mantenimiento pueden determinar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente, destacando la importancia de información clara y confiable para conductores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO