Pista clandestina fue destruida por las Fuerzas Armadas en Santa Elena

Una pista clandestina, relacionada supuestamente a actividades ligadas al narcotráfico quedó destruida e inhabilitada. Personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) destruyó dicha infraestructura en la parroquia Colonche, en la provincia de Santa Elena. A través de un comunicado, la institución militar, informó que dicha pista clandestina servía para el traslado de droga por parte […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una pista clandestina, relacionada supuestamente a actividades ligadas al narcotráfico quedó destruida e inhabilitada.

Personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) destruyó dicha infraestructura en la parroquia Colonche, en la provincia de Santa Elena.

A través de un comunicado, la institución militar, informó que dicha pista clandestina servía para el traslado de droga por parte de grupos criminales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/una-pista-clandestina-fue-descubierta-y-destruida-en-el-sitio-manantiales-del-canton-montecristi-en-manabi/

La información la compartió la propia institución en su cuenta de X, donde destacaron el apoyo de inteligencia aérea.

«Este importante logro evita que grupos del crimen organizado utilicen esta infraestructura para el transporte de sustancias ilícitas», señaló la publicación.

Las acciones para frenar el tráfico de sustancias ilícitas permitió que entre enero y noviembre de 2024, el país decomise 250 toneladas de droga.

Esta cifra, según las autoridades, corresponde a un 32,5 % más con relación a las 188 toneladas que se incautaron en 2023 a escala nacional.

Pista clandestina estaba en la provincia de Santa Elena

A Ecuador, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, lo catalogaron el año pasado como el tercer país en el mundo en incautación de drogas.

Las autoridades policiales atribuyen la situación de violencia en Guayas a la pelea entre dos grupos criminales: Los Lobos y Los Águilas (de Los Choneros).

Las dos organizaciones narco delictivas buscan apoderarse del territorio para el microtráfico, las extorsiones y enviar droga por el puerto de Posorja, parroquia de Guayaquil.

A lo largo de los más de dos kilómetros de extensión que tenía la pista clandestina de aterrizaje se hicieron grandes huecos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/una-pista-de-aterrizaje-clandestina-y-armas-de-fuego-encontraron-varios-militares-que-patrullan-a-diario-en-el-canton-puerto-lopez/

Además militares especializados en explosivos colocaron cargas explosivas en diferentes tramos y además realizaron detonaciones controladas.

En el cantón Puerto López, en Manabí, también se destruyó una extensión de terreno que, según las Fuerzas Armadas, era usada como pista clandestina de aterrizaje.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO