Sinaloa enfrenta una ola de violencia con incendios, disparos y asesinatos en Culiacán y Mazatlán

Durante los bloqueos en Culiacán, elementos de seguridad detectaron la presencia de drones en la zona.
Una ola de violencia estremeció a Sinaloa, marcada por bloqueos con vehículos incendiados, enfrentamientos armados y un ataque a policías municipales.
Agentes de la Guardia Nacional patrullan las calles para tratar de reestablecer el orden y la seguridad en Sinaloa.
Una ola de violencia estremeció a Sinaloa, marcada por bloqueos con vehículos incendiados, enfrentamientos armados y un ataque a policías municipales.
Agentes de la Guardia Nacional patrullan las calles para tratar de reestablecer el orden y la seguridad en Sinaloa.

José Moreira

Redacción ED.

Una ola de violencia estremeció a Sinaloa, marcada por bloqueos con vehículos incendiados, enfrentamientos armados y un ataque a policías municipales. Esta violencia inició la anoche del miércoles 7 de mayo y se extendió hasta el jueves 8. Esta situación dejó múltiples heridos y varios muertos en diferentes puntos de Culiacán y Mazatlán. Esto desató una intensa movilización de fuerzas de seguridad para restablecer el orden.

La jornada violenta comenzó en las primeras horas del día, pero los incidentes más graves se concentraron durante la noche. En Culiacán, la salida norte, a la altura de los moteles, resultó bloqueada con tres vehículos envueltos en llamas. La ola de violencia en Sinaloa incluyó el bloqueo de la carretera libre México 15, una de las principales vías de la ciudad, según reportó Los Noticieristas.

Preocupante ola de violencia en Sinaloa

El bulevar Gabriel Leyva Solano fue bloqueado con ponchallantas, mientras que en las inmediaciones de la plaza Forum se desplegaron elementos militares para resguardar la zona. En ambos lugares decenas de personas, entre ellas turistas de varios países quedaron atrapados e incomunicados.

Simultáneamente, en Mocorito y Navolato se reportaron enfrentamientos armados entre civiles. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportó sobre disparos en las comunidades de Pericos y Caimanero, en Mocorito, y en El Batallón, Navolato. Las autoridades instaron a la población a evitar circular por estas zonas mientras se controlaba la situación.

En Mazatlán, la violencia escaló con un ataque armado contra un grupo de policías municipales que cenaba en una taquería. El atentado, ocurrido poco después de las 23h00 horas, dejó un saldo de al menos dos agentes fallecidos y cuatro heridos. A los afectados los trasladaron a un hospital en estado delicado. Decenas de elementos preventivos acudieron al lugar para resguardar la escena. Las autoridades no habían emitido información acerca de esta ola de violencia que afectó a Sinaloa.

Drones en las zonas de los ataques

En otro hecho, en Villa Juárez, Navolato, se localizó una camioneta abandonada con varios cuerpos, presuntamente de integrantes del grupo armado conocido como Los Chimalis. El vehículo llevaba un mensaje firmado con las iniciales “MF”, en alusión a Mayito Flaco, según reportes preliminares. Las autoridades no han confirmado la identidad de las víctimas ni el número exacto de fallecidos.

Durante los bloqueos en Culiacán, elementos de seguridad detectaron la presencia de drones en la zona, aunque no se ha aclarado si pertenecían a las fuerzas del orden o a grupos delictivos, según informó diario El Sol de Sinaloa. Este detalle subraya la creciente sofisticación de las operaciones criminales en la región, donde los drones han sido utilizados tanto para vigilancia como para actividades ilícitas.

Atacaron a tiros a policías municipales

Sinaloa, un estado marcado por la presencia de grupos delictivos, ha enfrentado episodios recurrentes de violencia ligados al crimen organizado. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 se registraron más de 1,200 homicidios dolosos en la entidad. Aquello refleja los desafíos para las autoridades en el control de la seguridad.

Los bloqueos, enfrentamientos y ataques a policías son tácticas empleadas por grupos criminales para generar caos y presionar a las autoridades, según expertos en seguridad. Las autoridades han reiterado su llamado a la población para mantener la calma y evitar circular por las zonas afectadas. Esta reciente ola de violencia en Sinaloa también llamó la atención del Gobierno de México.

La coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales continúa para garantizar la seguridad en los municipios impactados. Los hechos de este miércoles han generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen medidas más efectivas para frenar la violencia en el estado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO