Un asteroide del tamaño de un autobús se acerca a la Tierra: ¿hay peligro?

El asteroide 2025 PR1, de aproximadamente 17 metros de diámetro, se aproxima a la Tierra este 16 de agosto, sin representar riesgo de impacto, según la NASA.
El asteroide 2025 PR1 será monitoreado en su paso cercano a la Tierra
El asteroide 2025 PR1 será monitoreado en su paso cercano a la Tierra

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El asteroide 2025 PR1, identificado por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, se acerca a la Tierra el sábado 16 de agosto de 2025, pasando a 980.000 kilómetros de distancia, más del doble de la separación entre la Tierra y la Luna. El organismo espacial confirma que no existe riesgo de colisión y que el evento será monitoreado por telescopios y sistemas de seguimiento.

Un asteroide, visitante cósmico sin riesgo para la Tierra

De acuerdo con los datos oficiales, el asteroide tiene un diámetro aproximado de 17 metros y viaja a más de 28.500 kilómetros por hora. A pesar de su tamaño y velocidad, los cálculos de trayectoria señalan que su paso será completamente seguro para el planeta.

La distancia estimada de 980.000 kilómetros equivale a más de dos veces la que nos separa de la Luna. Esto significa que, aunque se trata de un acercamiento dentro de los parámetros de observación, no supone ninguna amenaza directa.

La NASA aclara que este tipo de eventos forman parte del monitoreo rutinario que realiza sobre los objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés), cuerpos celestes que pueden entrar en interacción con la órbita terrestre.

Monitoreo constante de asteroides

El seguimiento de asteroides como el 2025 PR1 es una labor cotidiana en los centros de vigilancia espacial. El organismo espacial estadounidense asegura que miles de objetos son rastreados a diario, no solo para descartar riesgos inmediatos, sino también para afinar los modelos de predicción orbital.

Aunque este acercamiento es seguro, la observación de su paso ofrece a los astrónomos la oportunidad de analizar la composición, trayectoria y velocidad de un objeto de este tipo. Estos estudios permiten reforzar los protocolos de defensa planetaria y mejorar la preparación ante un posible evento de impacto en el futuro.

La comunidad científica internacional participa en este monitoreo. Telescopios de varios continentes están programados para registrar el tránsito del asteroide, con el fin de comparar resultados y enriquecer las bases de datos globales sobre cuerpos menores.

Contexto y relevancia astronómica

Los NEOs son objetos que orbitan cerca de la Tierra. Según la NASA, se catalogan como “potencialmente peligrosos” cuando cumplen con dos condiciones: un tamaño superior a 140 metros de diámetro y una trayectoria que los acerque a menos de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra.

El 2025 PR1, al tener apenas 17 metros de diámetro y pasar a casi un millón de kilómetros de distancia, no entra en esa categoría de riesgo. Sin embargo, su observación resulta clave para continuar perfeccionando la detección temprana de asteroides.

Históricamente, episodios como el evento de Cheliábinsk en 2013, cuando un meteoro de 20 metros explotó en la atmósfera sobre Rusia, recuerdan la importancia de mantener una vigilancia constante. Aquella explosión liberó energía equivalente a 500 kilotones de TNT y causó daños materiales y heridos por onda expansiva, a pesar de que el objeto nunca llegó a impactar la superficie.

Una oportunidad para la observación astronómica

Para los entusiastas de la astronomía, el paso del 2025 PR1 representa una oportunidad de seguimiento, aunque debido a su tamaño y distancia no será visible a simple vista. Observatorios y centros de divulgación científica transmiten datos en tiempo real para acercar el fenómeno al público general.

Expertos señalan que estos acercamientos, además de su valor científico, generan interés en la sociedad sobre la exploración espacial y la seguridad planetaria, temas que forman parte de la agenda internacional de cooperación científica.

Paso del asteroide

El asteroide 2025 PR1 pasará cerca de la Tierra el 16 de agosto de 2025, pero sin riesgo alguno. Con 980.000 kilómetros de separación, será un evento seguro, monitoreado por la NASA y otras agencias espaciales, y útil para la investigación y la prevención a largo plazo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO