Trump recibe a Putin con un enérgico apretón de manos a su llegada a Alaska

Donald Trump y Vladimir Putin protagonizaron en Anchorage su primer encuentro en seis años, marcado por un apretón de manos y una agenda intensa.
Anchorage, escenario del primer cara a cara entre Trump y Putin
Anchorage, escenario del primer cara a cara entre Trump y Putin
Anchorage, escenario del primer cara a cara entre Trump y Putin
Anchorage, escenario del primer cara a cara entre Trump y Putin

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en Anchorage, Alaska, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el que constituye su primer cara a cara desde el año 2018. El encuentro, con una duración prevista de al menos seis horas, abordará temas bilaterales y globales, dejando fuera de la mesa de diálogo al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Apretón de manos en la pista entre Trump y Putin

Putin aterrizó en la base aérea Elmendorf-Richardson a las 13h54, donde estrechó la mano de Trump sobre una alfombra roja extendida en la pista de aterrizaje. Es la primera vez en seis años que ambos líderes mantienen un contacto directo, tras su último encuentro en 2018.

La reunión en Anchorage, que en un inicio se plantea como bilateral, adopta un formato más amplio con la participación de secretarios y enviados especiales de ambos gobiernos.

Comitiva estadounidense y rusa

Por parte de Estados Unidos, acompañan al presidente Trump los secretarios de Comercio y Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent, además del secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.

La delegación rusa está encabezada por Putin junto a su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, y el jefe del fondo soberano de riqueza de Rusia, Kirill Dmitriev.

Agenda intensa en Alaska

Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, el programa de trabajo en Anchorage contempla “entre seis y siete horas” de actividades, dado el número de eventos previstos para las comitivas. Los temas a tratar no son detallados públicamente, pero se anticipa que incluyen aspectos de seguridad internacional, comercio y cooperación energética.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló a bordo del Air Force One que la reunión se ajusta a un formato reducido en comparación con encuentros multilaterales, pero con la presencia de figuras clave de ambas administraciones.

Significado diplomático de reunión entre Trump y Putin

El encuentro marca un cambio en la dinámica diplomática entre Washington y Moscú, tras años de tensiones en torno a conflictos internacionales, sanciones económicas y desacuerdos sobre la guerra en Ucrania. La ausencia de Zelenski en la mesa resalta la decisión de ambos mandatarios de enfocarse en temas bilaterales.

Este primer cara a cara desde 2018 puede definir el rumbo de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, en un contexto de incertidumbre global. Aunque no se anticipa la firma de acuerdos inmediatos, el hecho mismo del encuentro representa un gesto relevante en la escena internacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO