¡Portoviejo se viste de fiesta! Conoce los 20 eventos preparados para la independencia y la reactivación económica

El Municipio de Portoviejo ha preparado 20 actividades para conmemorar las fiestas patronales y los 205 años de independencia política, que se celebrarán desde el 20 de septiembre en la capital manabita, con una inversión de 250 mil dólares, 30% menos que en años anteriores, pero con la promesa de mantener la calidad de los eventos.
La presentación de candidatas a Reina de Portoviejo. Foto Municipio de Portoviejo
La presentación de candidatas a Reina de Portoviejo. Foto Municipio de Portoviejo
La presentación de candidatas a Reina de Portoviejo. Foto Municipio de Portoviejo
La presentación de candidatas a Reina de Portoviejo. Foto Municipio de Portoviejo

Pedro Escobar

Redacción ED.

Pedro Escobar

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, en 1993. Licenciado en Ciencias de la Información, con mención en Periodismo... Ver más

El coordinador de Promoción Turística de Portoviejo, Juvenal Saltos, explicó que la reducción del presupuesto responde a un criterio de austeridad debido a la situación económica que atraviesa el país. Sin embargo, subrayó que la calidad de los eventos no se verá afectada.

“El objetivo es garantizar que las celebraciones contribuyan a una verdadera reactivación económica tanto en la zona urbana como en las parroquias rurales del cantón”, señaló el funcionario. En comparación con años anteriores, cuando el presupuesto se acercaba a los 400 mil dólares, este año se invertirá un 30% menos, equivalente a 250 mil dólares.

Saltos recalcó que la programación busca extender el impacto de la fiesta hacia todas las comunidades, involucrando tanto la ciudad como la ruralidad, con el propósito de dinamizar el comercio, la gastronomía y el turismo local.

Agenda de actividades: cultura y tradición

El inicio oficial de la programación será este 20 de septiembre, con la elección de la reina de Portoviejo en el teatro greco romano, a partir de las 20h00. Allí, 16 candidatas competirán por la corona, tras cumplir con su agenda de presentaciones previas.

El 23 de septiembre, uno de los eventos más esperados será la Serenata a la Virgen de La Merced, que tendrá lugar en los exteriores de la iglesia, desde las 19h00. Esta actividad religiosa congrega cada año a miles de devotos en el centro de la ciudad.

Posteriormente, el 28 de septiembre, la parroquia San Plácido será sede del Festival de la Tonga, una cita gastronómica que pone en valor uno de los platos tradicionales más representativos de Manabí.

Inicio de octubre con el pregón

Las celebraciones se extenderán hasta inicios de octubre. El 1 de octubre, se realizará el Pregón de Fiestas, que arrancará a la altura del Jardín Botánico y concluirá en la primera puerta de la Universidad Técnica de Manabí (UTM).

El pregón contará con siete carros alegóricos, 14 comparsas y más de 350 artistas en escena. La programación fue adelantada en horario (16h00) y con un recorrido reducido, considerando que ese mismo día el club Liga de Portoviejo disputará un partido clave por la Copa Ecuador.

Además, este año las parroquias rurales Chirijos, Alajuela y Calderón tendrán sus propios conciertos como parte de la agenda oficial, una novedad que busca descentralizar las celebraciones y promover la identidad cultural en los territorios rurales.

Seguridad garantizada en todos los eventos

El Municipio de Portoviejo informó que cada actividad contará con un plan de seguridad aprobado por la mesa de seguridad, en la que participaron la Intendencia, la Gobernación, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“Tenemos un plan de contingencia y personal específico para este tipo de eventos. Además, contamos con todos los permisos necesarios para garantizar la seguridad de la ciudadanía”, precisó Juvenal Saltos.

La coordinación interinstitucional permitirá desplegar controles en puntos estratégicos para prevenir incidentes, mientras que equipos de logística municipal trabajarán en accesos, cierres de calles y medidas de emergencia.

Agenda de actividades por las fiestas cívicas y patronales de Portoviejo
Evento Fecha Lugar Hora
Elección de Reina de Portoviejo 20 de septiembre Parque Las Vegas 20h00
Serenata a la Virgen La Merced 23 de septiembre Iglesia La Merced 19h00
Procesión de la Virgen La Merced 24 de septiembre Iglesia La Merced 19h30
Festival de la tonga 28 de septiembre San Plácido 10h00
Pregón “Portoviejo lo tiene todo” 1 de octubre Avenida Urbina 16h00
Festival Intercolegial de Amorfinos 3 de octubre Casa de la Cultura 09h00
Clausura de la Flor de Septiembre 3 de octubre Parque Las Vegas 16h00
Concierto para todos 4 de octubre Parque de Chirijos 20h00
Viñedo Wine 2025 4 de octubre Parque La Rotonda 16h00
Concierto para todos 10 de octubre Parque central de Alhajuela 20h00
Elección de Reina de Manabí 11 de octubre Parque Las Vegas 20h00
Desfile Cívico Estudiantil 17 de octubre Avenida Urbina 08h00
MegaAvenidazo 17 de octubre Exaeropuerto y Avenida Manabí 20h00
Desfile Cívico-Militar 18 de octubre Avenida Urbina 08h00
Sesión Solemne 18 de octubre Bellavista Club 16h00
Concierto Portoviejo 18 de octubre Parque Las Vegas 20H00
Concierto para Todos 24 de octubre Parroquia Abdón Calderón 20h00
Música electrónica y Free Style 25 de octubre Parque La Rotonda 20h00
Festival Gastronómico de La Morcilla 26 de octubre Parque central de Abdón Calderón 10h00
Happy Fest 31 de octubre Parque La Rotonda 15h00-20h00

Impacto económico de las fiestas

Uno de los objetivos principales de la programación es la reactivación económica de la ciudad y sus parroquias. Según datos del Municipio, las celebraciones del año pasado generaron una dinamización económica cercana a los 7 millones de dólares, con la participación de más de 150 mil personas en los distintos eventos.

Las autoridades esperan que este año se logre un impacto similar o mayor, gracias a la diversidad de actividades culturales, gastronómicas y religiosas que atraen tanto a visitantes locales como a turistas de otras provincias.

Comerciantes, artesanos y emprendedores de Portoviejo tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos en ferias y espacios habilitados, lo que contribuye al movimiento económico y al fortalecimiento de la identidad cultural manabita.

Contexto histórico y cultural

La conmemoración de los 205 años de independencia política de Portoviejo, celebrada cada 18 de octubre, constituye una de las fechas más significativas para los habitantes de la capital manabita. La programación oficial combina actos cívicos, religiosos y culturales, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo local.

La independencia de Portoviejo, lograda en 1820, marcó un hito en la historia de Manabí y es recordada como símbolo de la lucha por la libertad. En este marco, las fiestas patronales también rinden homenaje a la Virgen de La Merced, patrona de la ciudad, cuya devoción reúne a miles de feligreses cada año.

Conclusión

Las fiestas patronales y cívicas de Portoviejo representan mucho más que una tradición cultural. Con una inversión de 250 mil dólares, una programación de 20 actividades y un plan de seguridad aprobado, el Municipio busca garantizar celebraciones de calidad, que promuevan la identidad local y fomenten la reactivación económica.

La ciudadanía podrá disfrutar de eventos emblemáticos como la elección de la reina, la Serenata a la Virgen de La Merced, el Festival de la Tonga, y el Pregón de Fiestas, además de conciertos en parroquias rurales, reafirmando a Portoviejo como un referente cultural y turístico de Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO