Un grupo de sicarios abrió fuego contra varias personas que se encontraban en las calles Eloy Alfaro y Cristo Rey, de Portoviejo, la noche del reciente domingo.
De acuerdo a la información oficial, varios sujetos llegaron en dos carros al lugar y, al ver al grupo familiar fuera de una casa, abrieron fuego. Los disparos alcanzaron a tres personas, sin importar la presencia de mujeres y niños.
Ataque de sicarios dejó un muerto en Portoviejo
El caos se desató en el vecindario tras el ataque . Quienes estaban presentes o en las cercanías corrieron para evitar ser heridos por las balas.
Familiares y vecinos trasladaron a las víctimas al hospital Verdi Cevallos Balda. Allí los médicos lucharon por salvar a los pacientes, sin embargo, uno de ellos no resistió. La víctima fue identificada como Jimmy Alberto Briones Barrezueta, de 40 años. Los proyectiles le causaron daños irreparables, según el reporte policial.
Hay otras dos personas heridas
El ataque de los sicarios también dejó a dos personas heridas, quienes son atendidas en el hospital de Portoviejo. En esa casa de salud se activó el código Plata para proteger a los pacientes y al personal.
Guardias y policías resguardaron las entradas del lugar. Temían un posible ataque criminal contra los heridos. Mientras que agentes de Criminalística y la Dinased acudieron a la escena del atentado, para dar inicio a las investigaciones.
La Policía recolectó evidencias para identificar a los responsables. Además, analizan cámaras de seguridad cercanas a la zona del ataque armado.
Sicarios dispararon desde carros y escaparon por las calles de Portoviejo
Los testimonios de los vecinos ayudan en la reconstrucción del ataque. Según se informó, los sicarios dispararon sus vehículos, para luego darse a la fuga sin dejar mayor rastro.
El cuerpo de Briones lo trasladaron al centro forense de Manta, donde le realizaron la autopsia de rigor. Este ya fue retirado por sus allegados, quienes le están dando velación.
Jimmy Briones no tenía antecedentes penales, según la Policía. Los familiares exigen justicia por el crimen que dejó dolor y consternación en quienes lo conocían.
Violencia en Ecuador va en ascenso
Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes, marcada por el aumento del crimen organizado desde 2024. Según datos oficiales, en 2024 se registraron 6,964 muertes violentas, con una tasa de 38.76 homicidios por cada 100,000 habitantes, la segunda más alta en la historia del país, solo superada por 2023 (8,237 asesinatos).
En los primeros 45 días de 2025, los homicidios crecieron un 63%, pasando de 669 a 1,091, con Guayaquil como epicentro, donde se reportaron 400 casos. Bandas como Los Choneros y Los Lobos intensificaron su control territorial, impulsando narcotráfico, extorsiones y sicariato.
La militarización y estados de excepción, iniciados por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024, lograron una reducción temporal del 16% en homicidios en 2024, pero no detuvieron la escalada. Además, se reportaron 2,500 secuestros en el último año, un alza del 14%, y las provincias costeras concentran el 88.5% de los asesinatos. (13)