Policía Nacional implementa un código QR para denunciar delitos en tiempo real: así funcionará en Ecuador

La Policía Nacional de Ecuador presentó un sistema con códigos QR que permite denunciar, alertar y registrar incidentes comunitarios en comercios, barrios y espacios públicos.
Policía Nacional implementa un código QR para denunciar delitos en tiempo real: así funcionará en Ecuador
La iniciativa busca que los ciudadanos alerten, registren incidentes y denuncien a través de un código QR.
Policía Nacional implementa un código QR para denunciar delitos en tiempo real: así funcionará en Ecuador
La iniciativa busca que los ciudadanos alerten, registren incidentes y denuncien a través de un código QR.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Policía Nacional de Ecuador lanzó el 12 de septiembre de 2025 el sistema Proximidad Ciudadana, con códigos QR en comercios y barrios para denunciar delitos, fortalecer controles y mejorar la seguridad comunitaria.

Policía Nacional activa códigos QR en comercios y barrios

La iniciativa busca que los ciudadanos alerten, registren incidentes y denuncien a través de un código QR instalado en locales comerciales, tiendas y espacios públicos.

El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el objetivo es reforzar la confianza entre comunidad y Policía: “La seguridad se construye también desde el tejido social y la prevención”.

Con este sistema, los agentes podrán identificar riesgos, atender emergencias y georreferenciar sectores con mayor incidencia delictiva, lo que facilita respuestas rápidas de las unidades operativas.

Estrategia de proximidad y prevención

El comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, explicó que el programa contempla operativos focalizados en zonas de robos, asaltos y extorsiones.

En esta primera fase, se realizan revisiones de vehículos y personas en los lugares donde se han instalado los códigos QR, como restaurantes, hoteles y comercios.

El acercamiento busca recuperar la confianza ciudadana y motivar la entrega de información clave: “Ustedes conocen qué ocurre en sus barrios. Esa información permite programar operativos efectivos”, dijo Dávila.

Tecnología y confianza ciudadana

El Gobierno destacó que los códigos QR fortalecen la Policía Comunitaria, que ya se encuentra activa en distintos sectores urbanos y rurales.

La herramienta permite a los agentes registrar denuncias, necesidades y observaciones, creando un canal directo con la población.

El sistema también garantiza que los ciudadanos que han sido víctimas de delitos puedan denunciar de forma segura, evitando represalias de grupos delictivos.

Compromiso del Gobierno

El Ejecutivo afirmó que la lucha contra la delincuencia no depende solo de operaciones tácticas, sino también de proximidad, inteligencia y tecnología al servicio de la gente.

La plataforma de georreferenciación se convierte en un apoyo clave para planificar estrategias preventivas y reducir la criminalidad en zonas críticas.

De esta manera, la implementación de los códigos QR se consolida como una de las principales medidas del Gobierno para fortalecer la seguridad ciudadana en Ecuador en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO