El 11 de septiembre de 2025, en el sector de la vía El Achiote, cantón Puerto Quito, efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional detuvieron a Kenny M., alias “Ricky”, presunto miembro de la organización delictiva Los Lobos. Durante la intervención se incautaron armas, municiones y dispositivos electrónicos.
Operativo conjunto en Puerto Quito
El Bloque de Seguridad, conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ejecutó una operación interna de control en el sector de la vía El Achiote. La presencia militar generó la reacción inmediata de alias “Ricky”, quien intentó refugiarse en una vivienda.
Tras una persecución controlada, quedó reducido por los uniformados. En su poder se halló un revólver artesanal calibre .22, una pistola traumática calibre 9 mm, nueve municiones, dos alimentadoras y un teléfono celular.
Los elementos encontrados refuerzan las sospechas de que el detenido mantenía vínculos con el grupo criminal Los Lobos, señalado por su participación en delitos violentos y tráfico de armas, según las autoridades.
Captura de alias “Ricky”
El detenido es Kenny M., de quien las autoridades presumen su participación en actividades relacionadas con la organización Los Lobos. Este grupo delictivo es considerado uno de los más peligrosos del país y ha mantenido enfrentamientos con otras bandas como Los Choneros.
La detención se produjo en el marco de los operativos permanentes desplegados en zonas consideradas estratégicas para el movimiento de grupos irregulares. Los indicios y el aprehendido quedaron entregados a la Fiscalía de turno para continuar con el proceso judicial respectivo.
Contexto de violencia en Puerto Quito
El cantón Puerto Quito, ubicado en el noroccidente de Pichincha, ha experimentado un incremento en hechos delictivos relacionados con narcotráfico y extorsiones.
La presencia de organizaciones delictivas en la región responde a una estrategia de expansión hacia corredores estratégicos que conectan la Sierra con la Costa. Estos espacios son utilizados para el traslado de droga y armas, lo que genera una fuerte presión sobre la seguridad local.
En el último año, las operaciones conjuntas en la provincia de Pichincha han permitido decomisar decenas de armas de fuego y cientos de kilos de droga en diferentes puntos, cifras que evidencian la magnitud del problema.
Reacciones y compromiso institucional
Las Fuerzas Armadas reiteraron su compromiso de mantener presencia en sectores rurales de difícil acceso como Puerto Quito. La captura representa un nuevo golpe contra Los Lobos en la provincia. Sin embargo, las autoridades reconocen que el reto es sostenido y requiere continuidad en las acciones de inteligencia y control (31).