Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga - El Diario

Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga

Una operación militar en Quinindé culminó con la captura de un presunto delincuente, hallado con armas artesanales y droga lista para distribuir.
Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga
Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga
Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga
Operación militar en Quinindé deja un detenido con armas y droga

Redacción

Redacción ED.

Un presunto integrante del grupo delictivo Los Tiguerones resultó capturado el martes 7 de octubre durante una operación militar en el sector Santa Rosa, cantón Quinindé, provincia de Esmeraldas. Ocurrió tras ser sorprendido con armas y drogas en su poder.

Operativo coordinado en Quinindé

La intervención militar se ejecutó por soldados del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con Inteligencia Militar y la Policía Nacional. Esto, como parte de las acciones de control interno en la zona. El operativo se desarrolló en horas de la mañana, cuando los uniformados ingresaron a un área rural de difícil acceso donde, según reportes de inteligencia, se ocultaban miembros de grupos delictivos organizados.

Al detectar la presencia militar, el sospechoso intentó escapar entre matorrales, pero resultó interceptado y aprehendido dentro de una vivienda. En el lugar, los agentes hallaron una subametralladora calibre 9 milímetros de fabricación artesanal, nueve municiones y una alimentadora del mismo calibre, además de 233 gramos de pasta base de cocaína y 54 gramos de marihuana.

Las evidencias se trasladaron bajo cadena de custodia al comando policial de Quinindé.  Mientras, el detenido quedó a disposición de la Fiscalía para la audiencia de flagrancia.

Alias “Chamo Leo”, bajo investigación

El capturado es alias “Chamo Leo”, presunto integrante del GDO Los Tiguerones, una organización delictiva con presencia activa en varios cantones de Esmeraldas.

Los Tiguerones mantienen una disputa territorial con otros grupos por el control de rutas del narcotráfico en la provincia, lo que ha derivado en un aumento de los homicidios selectivos en la zona norte del país.

Esmeraldas figura entre las tres provincias con mayor número de crímenes violentos en Ecuador. Entre enero y septiembre de 2025, se registraron cientos de muertes violentas, concentradas principalmente en Esmeraldas, Quinindé y Atacames.

Contexto de violencia en Esmeraldas

El control militar en Quinindé se mantiene desde inicios de año, como parte del Estado de Excepción decretado por el Gobierno en zonas de alto riesgo. Los operativos buscan desarticular a grupos armados que operan en sectores rurales y urbanos, dedicados a la extorsión, microtráfico y reclutamiento de menores.

La aprehensión de alias Chamo Leo representa, según las autoridades, un golpe significativo al microtráfico local y una señal de la presencia militar sostenida en Quinindé. Sin embargo, las cifras de violencia evidencian que la provincia aún enfrenta una fuerte presión del crimen organizado (31).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO