La Fiscalía General del Estado procesó a cuatro personas el 11 de septiembre en El Carmen, Manabí, tras un allanamiento en el que se incautaron drogas, armas, municiones y explosivos. El juez dictó prisión preventiva para tres de los implicados y medidas alternativas para una cuarta procesada.
Allanamiento en El Carmen revela droga y armamento
El operativo policial se desarrolló luego de que agentes recibieran información reservada sobre la presunta existencia de sustancias ilícitas en un domicilio del cantón. Con orden judicial, se ejecutó un allanamiento en el inmueble señalado.
Durante la inspección, los uniformados detectaron tierra removida en el patio. Tras excavar, hallaron tres baldes enterrados que contenían 20,390 gramos de pasta base de cocaína y 5,820 gramos de marihuana.
Además, en el mismo lugar se encontraron armas de fuego, municiones y dos tacos de dinamita. Todo fue levantado y trasladado a las bodegas de la Policía Judicial como evidencias.
Procesados y medidas cautelares dictadas
En el interior de la vivienda se encontraban cuatro personas: Ricardo C., Eduarda A., Cristel M. y Carmen E. Todos fueron aprehendidos en delito flagrante y puestos a órdenes de la Fiscalía.
Durante la audiencia de flagrancia y formulación de cargos, la fiscal del caso presentó como elementos de convicción los informes de pesaje, análisis químicos, actas de incautación y los testimonios de los agentes actuantes.
El juez dictó prisión preventiva contra tres de los procesados y dispuso medidas alternativas para Carmen E., debido a su edad avanzada. Ella deberá presentarse periódicamente y tiene prohibición de salida del país.
Contexto: violencia y narcotráfico en El Carmen
Este caso se enmarca en la creciente problemática de narcotráfico en la provincia de Manabí. El Carmen se ha convertido en un punto estratégico para el traslado de sustancias ilícitas hacia la Costa y Sierra, debido a su ubicación geográfica.
Las autoridades sostienen que los operativos son parte de una estrategia más amplia para debilitar las estructuras criminales que operan en la región. Sin embargo, reconocen que las bandas dedicadas al microtráfico y tráfico internacional mantienen presencia activa en cantones como Manta, Portoviejo y El Carmen.
El proceso judicial continuará en etapa de instrucción fiscal, con un plazo de 30 días para la práctica de pruebas y recolección de nuevos elementos (31).