Cuatro detenidos en Guayaquil por asociación ilícita y extorsión de vehículos

En Guayaquil, un operativo conjunto desarticuló una banda dedicada a robos y extorsiones, deteniendo a cuatro sospechosos en Bastión Popular.
Operativo en Bastión Popular desmantela banda de robo y extorsión.
Operativo en Bastión Popular desmantela banda de robo y extorsión.
Operativo en Bastión Popular desmantela banda de robo y extorsión.
Operativo en Bastión Popular desmantela banda de robo y extorsión.

Redacción

Redacción ED.

El 11 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional detuvieron a cuatro personas en Bastión Popular, norte de Guayaquil, por presunta asociación ilícita para cometer extorsión y robos de vehículos.

Los allanamientos permitieron recuperar tres vehículos robados y evidencias clave, tras una investigación iniciada por denuncias en Guayaquil, Pascuales y Durán.

La mañana del jueves 11 de septiembre de 2025, un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional irrumpió en el sector de Bastión Popular, un área conocida por su alta incidencia delictiva en el norte de Guayaquil.

Los detenidos

La acción resultó en la detención de Henry Mauricio T. M., alias “Gato” (presunto líder), Cristhian Manuel H. Q., alias “Rayo”, Washington Gregorio V. B., alias “Prieto”, y Ángel Geovanny F. G., alias “Mima”. Los sospechosos enfrentan cargos por asociación ilícita, un delito que incluye actividades coordinadas para perpetrar robos de vehículos y extorsión.

La investigación, liderada por la Unidad Especializada de Delincuencia Organizada (Fedoti), comenzó el 5 de junio de 2025 tras múltiples denuncias ciudadanas sobre robos y extorsiones en los cantones de Guayaquil, Pascuales y Durán. Con el apoyo de imágenes de cámaras de seguridad y seguimientos de inteligencia, las autoridades identificaron a los sospechosos.

También a los vehículos utilizados en los delitos: dos motocicletas y un automóvil, todos reportados como robados.

Allanamientos por extorsión

Durante los allanamientos, autorizados por un juez competente, se incautaron los vehículos mencionados, además de indumentaria utilizada en los asaltos y otros indicios, como dispositivos móviles, que están bajo análisis forense.

Según los informes preliminares, la banda operaba con un modus operandi calculado: perfilaban a sus víctimas. Luego de ello las asaltaban a mano armada mientras conducían o manipulaban los sistemas de seguridad de autos estacionados. Posteriormente, trasladaban los vehículos a garajes o lotes baldíos en Pascuales, desde donde contactaban a los propietarios para exigir pagos por extorsión a cambio de la devolución.

Modus operandi y cargos formulados

La Fiscalía detalló que los procesados no solo robaban vehículos, sino que extorsionaban a las víctimas, exigiendo sumas de dinero para recuperar sus propiedades. Este esquema, común en zonas urbanas de Guayas, aprovecha la vulnerabilidad de conductores en sectores de alto riesgo. En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal de Fedoti presentó varias pruebas.

El Juez de Garantías Penales ordenó prisión preventiva para los cuatro detenidos, mientras avanza la investigación previa al juicio. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO