La justicia ecuatoriana resolvió vincular a José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la organización criminal Los Choneros, junto a su esposa, hijos, padres y otros allegados, dentro del caso de presunto lavado de activos denominado Blanqueo Fito. En total, 16 personas y cuatro compañías jurídicas enfrentan proceso penal.
La audiencia de vinculación, instalada el 3 de septiembre y concluida la noche del 8 de septiembre de 2025, estuvo a cargo de una jueza de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado. En su resolución, la magistrada dictó prisión preventiva contra nueve procesados, mientras que un adulto mayor deberá cumplir con presentaciones periódicas.
Medidas del caso Blanqueo Fito
Entre las medidas adoptadas también figura la clausura e intervención de cuatro empresas vinculadas a la red. Se trata de una de limpieza, una ferretería, una embotelladora de agua y una compañía de transporte pesado. Además, se dispuso la incautación de 30 bienes inmuebles en un plazo de 30 días, como parte de la investigación liderada por la Fiscalía General del Estado.
La Fiscalía señaló a alias ‘Fito’ como la cabeza de un entramado financiero. Según la entidad este habría movilizado millones de dólares mediante transacciones y operaciones presuntamente ilícitas. Los implicados, según la teoría fiscal, habrían actuado en coordinación familiar para dar apariencia legal a recursos de origen ilegal.
Los nuevos procesados incluyen a Mariela P., esposa de Fito; sus hijos Michelle y Jair. También a sus padres Ramón M. y Violeta V.; su hermano Ronald; sus cuñados Irene y Julio P., además de Angie B. A ellos se suman seis familiares previamente detenidos en junio de 2025, entre ellos Yandry M., hermano del cabecilla, y Jorge P., su cuñado.
Con esta resolución, el caso Blanqueo Fito consolida una de las investigaciones más amplias contra la estructura financiera del líder de Los Choneros, quien fue deportado a Estados Unidos meses atrás y ahora enfrenta un nuevo frente judicial en Ecuador.
Estatus legal en Estados Unidos
También José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda ecuatoriana Los Choneros, enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos tras su extradición el 20 de julio de 2025. Recapturado en junio de 2025 en Manta, Ecuador, tras fugarse de prisión en 2024, Macías resultó trasladado a Nueva York, donde se le acusa de siete cargos federales en la Corte del Distrito Este de Brooklyn.
Estos incluyen conspiración para distribuir cocaína internacionalmente, tráfico de armas y uso de testaferros para adquirir armamento. En su primera audiencia, el 21 de julio, se declaró no culpable. Su abogado, Alexei Schacht, señaló que Macías padece problemas de salud, aunque no especificó cuáles. Schacht planea revisar exhaustivamente las pruebas antes de decidir sobre un posible acuerdo con la fiscalía.
Mientras que, la próxima audiencia contra ‘Fito’ está programada para el 19 de septiembre próximo. (37)