Así era la robusta seguridad que protegía a alias Fede en Medellín antes de su captura

Rolando Federico Gómez, conocido como alias Fede, cayó en Medellín mientras se movía con escoltas, mujeres y camioneta blindada, según confirmó la Policía colombiana.
Así era la robusta seguridad que protegía a alias Fede en Medellín antes de su captura
Así era la robusta seguridad que protegía a alias Fede en Medellín antes de su captura

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional de Colombia capturó en Medellín a Rolando Federico Gómez, conocido como alias Fede, cabecilla de Los Águilas, una facción de Los Choneros, el 3 de octubre de 2025, tras investigaciones que lo ubicaron protegido con un esquema de seguridad de alto nivel.

Fede, sucesor de alias Fito en Los Choneros

Las autoridades confirmaron que alias Fede asumió el liderazgo de Los Águilas después de la detención de Adolfo Macías, alias Fito, extraditado a Estados Unidos en junio de 2025. Desde entonces, Fede se convirtió en uno de los principales objetivos de las agencias internacionales de seguridad.

De acuerdo con informes de inteligencia, Fede escapó de La Penitenciaría del Litoral en Ecuador el 20 de junio, cuando fingió problemas de salud para abandonar la cárcel. Durante esa operación habría pagado alrededor de un millón de dólares a militares corruptos, lo que le permitió salir del país y mantenerse prófugo.

Tras la fuga, Interpol emitió una circular roja en casi 200 países, lo que activó su búsqueda internacional. Con documentos falsos bajo el nombre de Eder Alberto Estacio Gómez, cruzó clandestinamente la frontera hacia Colombia en un camión de carga.

Movimientos en Colombia y alianzas criminales

Según reveló Noticias Caracol, alias Fede llegó primero a Cali a inicios de julio de 2025, donde contactó a una red criminal local que lo ayudó a desplazarse. Posteriormente se trasladó a Medellín, donde estableció vínculos con la organización criminal conocida como La Oficina, que le proporcionó seguridad permanente.

Las autoridades señalan que utilizaba una camioneta blindada, escoltas armados y dos mujeres que lo acompañaban en sus recorridos. Estos movimientos le permitieron sostener reuniones con miembros del Clan del Golfo y con disidencias de las FARC, con el objetivo de negociar rutas de narcotráfico y compra de cocaína.

El esquema de seguridad dificultó las labores de inteligencia durante semanas. Sin embargo, los agentes lograron seguir su rastro en los barrios del norte de Medellín, donde finalmente fue arrestado.

Detalles de la captura en Medellín

La operación concluyó el 3 de octubre con la detención de alias Fede en una zona residencial. La policía confirmó que se encontraba rodeado de su círculo de protección cuando fue interceptado.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, calificó el hecho como “un golpe contundente y certero a las estructuras transnacionales de narcotráfico”. Además, subrayó que la captura envía un mensaje claro: en Colombia los narcotraficantes no pueden esconderse.

Con esta detención, las autoridades esperan debilitar la red criminal que intentaba expandir operaciones entre Ecuador y Colombia. Alias Fede enfrentará procesos judiciales que determinarán su futuro inmediato, mientras la policía continúa investigando las alianzas que tejió durante su estancia en Medellín.

De Ecuador a Colombia

El ascenso de alias Fede refleja la capacidad de Los Choneros para reorganizarse después de la captura de sus líderes. Tras la extradición de alias Fito, el grupo buscó mantener influencia en la cadena del narcotráfico regional.

La detención en Medellín se suma a la lista de operaciones conjuntas entre Ecuador y Colombia para contener la expansión de organizaciones transnacionales. Expertos en seguridad destacan la relevancia de los vínculos de alias Fede con carteles locales, lo que explica la magnitud del dispositivo de protección que lo rodeaba. (30)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO