Lo que se sabe de la masacre en la gallera La Fortaleza, donde falsos militares mataron a once personas

Al menos once personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un brutal ataque armado en una gallera en Santo Domingo.
Horror en Viernes Santo falsos militares irrumpen en una gallera y matan al menos a once personas en Santo Domingo
En la gallera donde ocurrió la matanza hay varios indicios.
Horror en Viernes Santo falsos militares irrumpen en una gallera y matan al menos a once personas en Santo Domingo
En la gallera donde ocurrió la matanza hay varios indicios.

Redacción

Redacción ED.

Un nuevo episodio de violencia ha sacudido la provincia de Manabí.

En la noche del 17 de abril, un ataque armado en la Gallera La Fortaleza, ubicada en la vía Puerto Limón (Santo Domingo), cobró la vida de 11 personas y dejó a otras 9 heridas.

De acuerdo con el reporte al que tuvo acceso El Diario, la información preliminar apunta a un enfrentamiento entre bandas criminales, en un contexto de creciente inseguridad y tensión que azota la región.

Una lluvia de balas en la gallera 

Alrededor de las 23:39, tres camionetas con aproximadamente 12 individuos vestidos con prendas de tipo militar y portando armas largas irrumpieron en la gallera, situada en la comunidad La Valencia, en el sector de La Manga del Cura.

Los atacantes abrieron fuego contra los asistentes, resultando en el trágico saldo de 11 fallecidos y 9 heridos.

Según el testimonio del administrador del evento, los perpetradores del ataque en la gallera se dieron a la fuga con dirección a Puerto Limón, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Ante la gravedad de la situación, la Policía y unidades especializadas se movilizaron de inmediato al lugar de los hechos, dando inicio a las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido.

Testimonios revelan la brutalidad del ataque en la gallera 

«Vi gente botada en el piso, esos hombres no tenían piedad, el que se atravesaba le daban plomo. Yo solo agaché la cabeza, lo que Dios quiera», relató un testigo.

Otro sobreviviente confirmó la hipótesis del robo, indicando que «se llevaron la plata» y que él mismo recibió un disparo en la pared, librándose de resultar herido.

Incluso el vendedor de ceviches presente en el lugar fue despojado de sus pertenencias, según otro testimonio.

Identificación de víctimas y labores policiales 

En relación con las víctimas, el reporte oficial detalla que entre los fallecidos se encuentran cinco personas ya identificadas. Mientras que seis cuerpos aún permanecen sin identificación.

Por otro lado, los nueve heridos, quienes sufrieron lesiones de diversa gravedad, fueron trasladados de urgencia a diferentes casas de salud en la ciudad de Santo Domingo.

La Policía Nacional coordinó las labores de levantamiento de indicios y pruebas en la escena del crimen, mientras que el sistema de emergencias ECU911 registró el incidente a las 23:39.

El afiche con el que se promocionaba la pelea de gallos en el sitio donde ocurrió la matanza.

Una guerra entre dos grupos armados 

Según fuentes de inteligencia, citadas en el reporte policial, los autores del ataque en la gallera La Fortaleza pertenecerían al grupo armado Los Lobos, con origen en  Quevedo, provincia de Los Ríos.

Estos individuos habrían ingresado a la provincia de Manabí utilizando una gabarra.

Luego perpetraron el ataque contra miembros de la banda rival, Los Choneros, quienes se encontraban en la gallera.

Se presume que la orden es “exterminar” a facciones de Los Choneros que operan en el este de Manabí.

La noticia del violento enfrentamiento en Manabí generó una rápida reacción y conmoción en redes sociales, donde usuarios como @CanalRevolCN reportaron el suceso.

Una provincia convertida en foco de violencia

La provincia de Manabí se ha convertido en un foco de violencia en el país. Durante el año 2024, se registraron 856 asesinatos en toda la zona, según cifras de la Policía.

Mientras que en los primeros tres meses de 2025, esta cifra ya asciende a 250 homicidios.

De estos, un 90% se vincula directamente con el crimen organizado, de acuerdo con el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.

La ubicación estratégica de la provincia, con sus 350 kilómetros de costa, la convierte en un punto clave para las actividades del narcotráfico.

Aquello intensifica la confrontación armada entre Los Lobos, quienes mantienen alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, y Los Choneros, vinculados al Cártel de Sinaloa.

En marzo de 2025, la operación Poseidón 2 logró la captura de 13 presuntos miembros de ambas bandas.

Puerto Limón está atemorizado

La comunidad de Puerto Limón se encuentra consternada por este acto de extrema violencia, exigiendo justicia y mayor presencia policial para garantizar su seguridad.

Hace pocos minutos, la Policía Nacional informó que existe recompensa para quienes den detalles de los responsables de la masacre (21). 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO