Recargas gratuitas de la tarjeta Ciudad en Santo Domingo

Usuarios del transporte urbano de Santo Domingo podrán recargar sin costo sus tarjetas

Usuarios del transporte urbano podrán recargar sus tarjetas Ciudad sin costo en 70 puntos autorizados de Santo Domingo, gracias a la alianza entre Consorcio Mio y farmacias Cruz Azul.
Usuarios del transporte urbano de Santo Domingo podrán recargar sin costo sus tarjetas
Los empresarios dieron una rueda de prensa.
Usuarios del transporte urbano de Santo Domingo podrán recargar sin costo sus tarjetas
Los empresarios dieron una rueda de prensa.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Consorcio Mio lanzó una alianza con farmacias Cruz Azul para que los usuarios recarguen las tarjetas Ciudad de transporte público sin costo adicional.

El Consorcio Mio, integrado por Transmetro, Ejecuttrans y Trans Tsáchila, lanzó este miércoles en Santo Domingo una alianza que permite recargar las tarjetas Ciudad sin costo alguno.

Alianza empresarial y recargas gratuitas

Los usuarios podrán recargar en 70 puntos autorizados de farmacias Cruz Azul.
El presidente del Consorcio, Iván Pallarozo, aseguró que no habrá cobro adicional y se mantiene la tarifa exacta.
Los sistemas SIR y SAE funcionan plenamente con una inversión de 2,5 millones de dólares, provenientes de fondos de compensación.

Las operadoras invierten los cuatro centavos por viaje asignados al SIR y SAE, cumpliendo con el mandato legal.
Próximamente se realizará un catastro de estudiantes de primaria y secundaria para ampliar la cobertura.
Se instalarán nuevos puntos de catastro en zonas con alta concentración de personas.

Gestión de recargas y fideicomiso

El gerente Miguel Guamán explicó que las recargas se transferirán a un fideicomiso.
El fideicomiso distribuirá los recursos de manera transparente a los operadores de transporte.
Santo Domingo se convierte en la primera ciudad intermedia del país en implementar tarjetas electrónicas.

Usuarios del transporte urbano de Santo Domingo podrán recargar sin costo sus tarjetas
Una de las tarjetas.

La implementación de torniquetes electrónicos redujo a cero los asaltos en los buses urbanos.
La medida prioriza a grupos vulnerables, cumpliendo con la ordenanza municipal vigente.
Actualmente, hay más de 30 000 tarjetas disponibles en el centro de catastro de Ejecuttrans, ubicado en la avenida Tsáfiqui, en el redondel del Marimbero Tsáchila.

Impacto en la movilidad y beneficios para los ciudadanos

La alianza facilita el acceso a recargas gratuitas y optimiza la movilidad urbana.
Con la digitalización, los usuarios pueden consultar saldos y recargas desde cualquier punto autorizado.
Se espera que la iniciativa fortalezca la confianza en el sistema de transporte público, reduciendo el manejo de efectivo.

El Consorcio seguirá invirtiendo en infraestructura tecnológica y expansión de tarjetas electrónicas.
Se reforzará la capacitación de operadores y personal de atención al usuario para garantizar un servicio ágil.
Los ciudadanos pueden consultar información sobre recargas y puntos de catastro en las redes sociales del Consorcio Mio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO