Santo Domingo: Quinta Agroecológica San Jorge se integra al patrimonio de Áreas de Conservación y Uso Sustentable en la provincia

Con 6,17 hectáreas de bosques y áreas educativas, la Quinta Agroecológica San Jorge se convierte en área protegida, promoviendo conservación, turismo sostenible y servicios ecosistémicos.
Santo Domingo Quinta Agroecológica San Jorge se integra al patrimonio de Áreas de Conservación y Uso Sustentable en la provincia
La Quinta Ecológica San Jorge se ubica en el kilómetro 6,5 de la vía Quevedo.
Santo Domingo Quinta Agroecológica San Jorge se integra al patrimonio de Áreas de Conservación y Uso Sustentable en la provincia
La Quinta Ecológica San Jorge se ubica en el kilómetro 6,5 de la vía Quevedo.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Cámara Legislativa del Gobierno Provincial declaró oficialmente como área de conservación a la Quinta Agroecológica San Jorge, protegiendo su biodiversidad y promoviendo el desarrollo sustentable.

La Quinta Agroecológica San Jorge, ubicada en el Km 6 ½ de la vía a Quevedo, fue declarada área de conservación por la Cámara Legislativa del Gobierno Provincial, durante la última sesión de Consejo. Esta medida busca garantizar la preservación de bosques, flora, fauna y servicios ecosistémicos, integrándose al patrimonio de Áreas de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) de la provincia.

Protección de la biodiversidad y desarrollo sustentable

Con la incorporación de esta quinta agroecológica, la provincia suma 13 áreas protegidas, todas destinadas a preservar la vida silvestre, los ecosistemas forestales y los servicios que estos brindan a la población.

Marisol Angulo, propietaria de la Quinta, expresó su emoción por este reconocimiento: “Este proyecto nació hace más de 26 años como un bosque escuela y hoy es formalmente un área de conservación con un ecosistema biodiverso que debemos cuidar”, afirmó.

El consejero Hólger García destacó que iniciativas como esta enseñan a la ciudadanía a valorar la naturaleza y fomentan la protección de espacios verdes, contribuyendo al bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Ubicación y características de la Quinta

La Quinta Agroecológica San Jorge cuenta con un área de 6.17 hectáreas, caracterizada por su matriz boscosa, senderos interpretativos y áreas de infraestructura turística que facilitan la educación ambiental.

El espacio promueve actividades de conservación, educación y turismo sostenible, integrando la preservación de especies vegetales y animales locales con la interacción responsable de visitantes y estudiantes.

Este modelo de gestión demuestra que la protección de áreas verdes puede coexistir con actividades productivas y recreativas, fortaleciendo la cultura ambiental en la provincia.

Beneficios ecológicos y sociales

El establecimiento de la Quinta Agroecológica San Jorge como área protegida garantiza la existencia de bosques, la preservación de la flora y fauna local y la continuidad de los servicios ecosistémicos como purificación de agua, regulación climática y conservación del suelo.

Además, su condición de Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) permite el desarrollo de proyectos educativos y turísticos. Además de fomentar la economía local sin comprometer la biodiversidad.

La declaratoria también sirve como modelo de responsabilidad ambiental. Esto como parte de un incentivo a otros propietarios y comunidades a proteger espacios naturales y generar conciencia sobre la importancia de los ecosistemas.

Reconocimiento institucional y apoyo comunitario

Durante la sesión de la Cámara Legislativa, se resaltó el compromiso de los propietarios y de la comunidad para conservar el patrimonio natural. Se destaca que la Quinta representa un ejemplo de gestión ambiental que combina educación, turismo y conservación.

Marisol Angulo indicó que la Quinta seguirá siendo un bosque escuela. Allí niños, jóvenes y visitantes aprenderán a valorar la biodiversidad y los ecosistemas. Esto para asegurar que el legado ambiental se mantenga por generaciones.

Frente Cívico de Santo Domingo convoca a asamblea provincial por eliminación de zonales

El consejero Hólger García reiteró que iniciativas como esta fortalecen la política provincial de conservación.  Además de incentivar la creación de nuevas áreas protegidas y la implementación de programas sostenibles.

Futuro de la Quinta Agroecológica San Jorge

El reconocimiento formal permitirá a la Quinta Agroecológica acceder a proyectos de conservación y financiamiento ambiental. Esto para asegurar la protección de su biodiversidad y la promoción de actividades de educación ecológica.

La integración al patrimonio de ACUS también asegura un marco legal que respalda la gestión sostenible. Con esto se impide la degradación de suelos y la explotación indiscriminada de recursos naturales.

La provincia se consolida así como un referente en la protección ambiental y desarrollo sustentable. Además de incentivar la participación ciudadana y la colaboración entre autoridades, propietarios y comunidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO