El Frente Cívico Ciudadano convoca a una asamblea en Santo Domingo para debatir la anexión a la zona 4 y exigir desconcentración administrativa al Gobierno.
Este jueves 11 de septiembre de 2025, desde las 17h00, se desarrollará una asamblea ciudadana en la Cámara de Comercio de Santo Domingo, convocada por el Frente Cívico Ciudadano, para resolver acciones frente a la anexión inconsulta de la provincia a la zona 4, integrada a Manabí, y exigir la desconcentración administrativa que permita servicios públicos eficaces.
Asamblea ciudadana y objetivos
La convocatoria fue anunciada por los dirigentes del Frente, quienes resaltaron que se busca rechazar la eliminación de direcciones zonales y reclamar atención directa del Gobierno central.
El encuentro se desarrollará en el edificio de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, ubicado en la calle Latacunga, entre avenida 3 de Julio y calle 29 de Mayo.
El lema de la jornada es: “Nuestros derechos deben ser respetados. Somos provincia 23, no zona 4”, un mensaje que sintetiza el malestar de diversos sectores.
Malestar ciudadano y exigencias
La presidenta de la Cámara de Comercio, Tania Campos, explicó que la asamblea será el espacio para definir acciones conjuntas frente a la falta de respuesta estatal.
Campos recordó que las reuniones previas con autoridades nacionales no han tenido resultados concretos, lo que aumenta la inconformidad local.
La dirigente advirtió que, de no existir soluciones, la ciudadanía podría acogerse al derecho a la resistencia, amparado en la Constitución, como medida de presión.
Derechos constitucionales y resistencia
“El pueblo debe actuar, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Vamos a la asamblea para sacar resoluciones y ver cómo debemos actuar”, enfatizó Campos.
El coordinador jurídico del Frente, Kléber Carrión, sostuvo que la lucha está respaldada en la normativa. “No pediremos nuestros derechos de rodillas, los vamos a ejercer”, aseguró.
Carrión recalcó que la exigencia no busca independencia política, sino una desconcentración administrativa real, que garantice servicios estatales adecuados en la provincia.
Sectores involucrados y respaldo social
El Frente Cívico Ciudadano integra a representantes del comercio, profesionales, transporte y agricultores, quienes coinciden en que la anexión inconsulta afecta a trámites y servicios.
La falta de direcciones zonales ha generado, según los convocantes, mayores complicaciones en procesos administrativos, retrasos y desplazamientos innecesarios hacia otras provincias.
El movimiento insiste en que la eliminación de estas instancias contradice el principio de atención directa a la ciudadanía en cada territorio.
Un llamado a la unidad provincial
Los organizadores consideran que la asamblea debe convertirse en un espacio de unidad provincial, más allá de intereses políticos o partidistas.
“Se trata de garantizar el bienestar de Santo Domingo. No es un tema de colores, sino de defender nuestros derechos como provincia”, subrayó Campos.
Asimismo, el Frente adelantó que de la reunión podrían surgir resoluciones que marquen la hoja de ruta de futuras acciones colectivas en la provincia.