¿Sabías que la palabra “restaurante” viene de un caldo curativo? Te contamos su historia

El término restaurante nació en París en 1765, vinculado a caldos restauradores; desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en la principal forma de gastronomía pública.
Desde caldos hasta alta cocina: descubre cómo nació la palabra “restaurante”
Desde caldos hasta alta cocina: descubre cómo nació la palabra “restaurante”

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El término “restaurante”, utilizado por primera vez alrededor de 1765 por un mesonero llamado Boulanger, deriva del francés restaurant (“restaurador”) y se refería originalmente a caldos que “restauraban” a los comensales. Desde esta iniciativa surgió una modalidad independiente de gastronomía pública que evolucionó hasta convertirse en la infraestructura global de servicios gastronómicos que conocemos hoy.

Del caldo restaurador a un concepto nuevo, el origen de la palabra restaurante

En 1765, Boulanger abrió en París una casa de comidas que ofrecía caldos (bouillons) restauradores. Sobre su puerta, colocó el lema en latín: “Venite ad me omnes qui stomacho laboratis, & ego restaurabo vos”, que significa “Venid a mí, todos los que sufrís de estómago cansado, y yo os restauraré”, lo que dio origen a la denominación del local como “restaurant”.

La palabra, derivada del verbo francés restaurer (restaurar o reconfortar), ganó popularidad y se aplicó al establecimiento en sí: un “lugar donde se restaura”, no solo un plato. Este modelo fue replicado rápidamente en París y, tras la Revolución Francesa, comenzó a expandirse por Europa.

Precedentes y evolución anterior

Aunque el término moderno se acuñó en el siglo XVIII, existen antecedentes históricos de establecimientos similares:

  • En la antigua Roma, los thermopolia servían comidas calientes y bebidas en mostradores abiertos al público.
  • En la Edad Media, existían posadas, tabernas y casas de comida, que ofrecían platos preparados, principalmente a viajeros.
  • En China, durante la dinastía Song (siglos X–XIII), surgieron locales que ofrecían menús seleccionados y opciones personalizadas, anticipando ciertos rasgos de la restauración moderna.

Revolución Francesa y boom de los restaurantes

La Revolución Francesa (1789) terminó con los grandes comedores aristocráticos y muchos chefs quedaron sin empleo, lo que los llevó a abrir negocios en el nuevo modelo de restauración. Así, los restaurantes proliferaron en París hacia finales del siglo XVIII.

Se diferenciaron por:

  • Ofrecer menús a la carta y opciones personalizadas
  • Permitir comer a cualquier hora y en mesas privadas
  • Dar lugar a una nueva forma de cultura gastronómica, con reglas de etiqueta y experiencias refinadas

Este enfoque estimuló el desarrollo de la gastronomía moderna, incluyendo la difusión de críticas, revistas especializadas y celebridad de chefs.

Etimología y adopción internacional de la palabra restaurante

La palabra “restaurante” en español deriva directamente del francés restaurant, y aunque existen variantes como “restorán” en países de América Latina, la Real Academia Española solo admite “restaurante” y “restorán” como adaptación fonética válida.

Etimológicamente, “restaurante” se articula con:

  • Prefijo re- (“de nuevo”)
  • Raíz stare (“estar de pie”, “detenerse”)
  • Sufijo -nte (“agente”)
    Lo que puede interpretarse como “el que restaura a los caídos”.

En inglés, restaurant fue documentado desde principios del siglo XIX, manteniendo el mismo sentido de “establecimiento que restaura fuerzas”.

Legado cultural y gastronómico

Hoy, los restaurantes son espacios clave de la vida social y cultural: desde comedores informales hasta restaurantes gourmet, desempeñan un papel fundamental en la economía, la cultura y el turismo gastronómico global. Su origen, como un espacio creado para ofrecer reconfort físico, ha evolucionado hacia una experiencia íntegramente sensorial, cultural y social.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO