Ecuador se encuentra en los preparativos finales para la posesión presidencial de Daniel Noboa, quien recientemente recibió sus credenciales oficiales como mandatario reelecto. Este evento significativo, programado para el 24 de mayo del 2025, en el Palacio Legislativo de Quito, atraerá la atención de líderes internacionales. La confirmación de la presencia de Robert F. Kennedy Jr., actual Secretario de Salud del gobierno de Donald Trump, marca un hito importante en la relación bilateral del país con Estados Unidos.
La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld reveló en una entrevista radial que Robert F. Kennedy Jr. liderará la misión estadounidense. «Está decidido ya oficialmente que quien está delegado es el señor Kennedy, el secretario de Salud, y viene él delegando la misión acá», afirmó Sommerfeld. Esta designación subraya la importancia que Estados Unidos otorga a la relación con Ecuador. Además, destaca los lazos personales entre Kennedy Jr. y el presidente Daniel Noboa.
¿Quién es Robert F. Kennedy Jr.?
El político estadounidense, parte del influyente clan Kennedy, asumió el cargo de Secretario de Salud de Estados Unidos en febrero de 2025. Además, es sobrino del asesinado presidente John F. Kennedy. Su cercanía con Daniel Noboa es notable; en una entrevista durante su campaña presidencial, mencionó haber visto crecer a Noboa. Asimismo, es padrino del hermano menor del mandatario ecuatoriano, Santiago Noboa. Esta relación personal añade un matiz especial a su participación en la posesión presidencial.
La presencia de figuras de alto nivel como él en la investidura presidencial de Daniel Noboa fortalece los lazos diplomáticos.
Más presencia internacional en la posesión de Daniel Noboa
Además de la delegación estadounidense, se espera la asistencia de alrededor de 30 delegaciones internacionales a la posesión de Noboa. Sommerfeld adelantó que representantes de países que nunca antes habían visitado Ecuador también estarán presentes. «Sí hay delegaciones de alto nivel que no habían asistido a las posesiones de presidentes en Ecuador (…) Esperamos varias delegaciones internacionales, tenemos confirmación de más de 30 delegaciones del exterior», expresó Sommerfeld.
La canciller también mencionó que los nombres de los jefes de estado asistentes aún están en proceso de confirmación. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha del evento. La presencia de Robert F. Kennedy Jr. y otras delegaciones internacionales subraya la relevancia de Ecuador en el escenario global.