Redcan entrega 20.000 firmas en la Asamblea para regular el cannabis en Ecuador

La entrega, realizada en los exteriores del Palacio Legislativo, busca avanzar en el trámite dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y abrir el debate sobre la regulación de esta planta en el ámbito legislativo.
Iniciativa popular busca regular el uso del cannabis con 20.000 firmas en Quito .
Iniciativa popular busca regular el uso del cannabis con 20.000 firmas en Quito .

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La Red de Organizaciones e Individuos Cannábicos del Ecuador (Redcan) presentó este jueves 21 de agosto, a las 15h30, unas 20.000 firmas en la Asamblea Nacional, en Quito, como parte de una iniciativa popular normativa para regular el uso del cannabis en el país. La entrega, realizada en los exteriores del Palacio Legislativo, busca avanzar en el trámite dispuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y abrir el debate sobre la regulación de esta planta en el ámbito legislativo.

El proceso, iniciado en enero de 2023, dio un paso clave en diciembre de 2024, cuando Redcan presentó el proyecto de ley orgánica ante el CNE. En enero de 2025, el organismo electoral admitió la propuesta y autorizó la recolección de firmas. Estableciendo un mínimo de 35.000 rúbricas, equivalentes al 0,25 % del padrón electoral, para que el proyecto ingrese formalmente al Legislativo. Según Gabriel Buitrón, vocero de Redcan y del colectivo Ecuador Cannábico, aún faltan 15.000 firmas, las cuales esperan recolectar antes de octubre de 2025.

Las firmas tienen un doble propósito

Buitrón explicó que la entrega de las 20.000 firmas tiene un doble propósito: cumplir con los requisitos del CNE y presionar para que el debate sobre la regulación del cannabis comience en la Asamblea Nacional. “Hemos ingresado un oficio a la presidencia del Legislativo y a las comisiones de Salud, Desarrollo Económico y Justicia”, afirmó. El vocero destacó que la propuesta busca establecer un marco legal que regule el consumo, producción y comercialización del cannabis. Esto, con un enfoque en la salud pública, la reducción de daños y la despenalización de usuarios y productores.

Por su parte, Daniela Rivadeneira, también vocera de Redcan, subrayó la importancia de la iniciativa para abordar el consumo de cannabis desde una perspectiva científica y social. “Estamos dispuestos a tratar este tema con argumentos científicos y para defender a pacientes, usuarios, consumidores y productores”, señaló. La activista enfatizó que la criminalización de los consumidores ha generado estigmatización y que la regulación permitiría un control más efectivo. Especialmente para proteger a menores de edad.

El objetivo es que el cannabis sea regulado

El proyecto de ley propuesto por Redcan plantea que el cannabis pase a ser regulado por el Estado, con medidas como la exigencia de recetas médicas para adultos que deseen consumirlo. También el establecimiento de impuestos destinados a programas de educación y prevención, y la creación de un instituto nacional para la regulación del cannabis. Además, busca garantizar que los menores de edad no accedan a la sustancia y establecer controles estrictos sobre su producción y distribución.

Una vez completadas las 35.000 firmas requeridas, el CNE deberá validarlas antes de remitir el proyecto a la Asamblea Nacional. Se tendrá un plazo de 180 días para tramitarlo. De aprobarse, Ecuador se sumaría a países como Uruguay, Canadá y algunos estados de México que han avanzado en la regulación del cannabis. Estos, con usos medicinales y recreativos.

El debate sobre el cannabis en Ecuador ha ganado relevancia en los últimos años. En un contexto donde el uso medicinal de la planta fue despenalizado en 2019. Su consumo recreativo sigue siendo ilegal. Organizaciones como Redcan argumentan que una regulación integral no solo beneficiaría a pacientes con enfermedades crónicas. También reduciría el mercado ilegal y los riesgos asociados al consumo no regulado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO