Category: VIDA & TENDENCIAS

  • Entretenimiento. Michelle Obama lanza “IMO” con su hermano Craig Robinson, un pódcast para abordar temas cotidianos

    Entretenimiento. Michelle Obama lanza “IMO” con su hermano Craig Robinson, un pódcast para abordar temas cotidianos

    Michelle Obama y su hermano Craig Robinson lanzan “IMO”, un pódcast semanal que explora dilemas cotidianos con invitados especiales, disponible desde el 12 de marzo en audio y video.

    Michelle Obama, ex primera dama de Estados Unidos, y su hermano Craig Robinson estrenan el pódcast “IMO with Michelle Obama & Craig Robinson“. Los dos primeros episodios salieron a las 05h00 de Ecuador, este miércoles 12 de marzo de 2025. El mismo es producido en Washington D.C. por Higher Ground, con el propósito de abordar preguntas sobre la vida, las relaciones y el mundo actual junto a invitados destacados.

    El podcast “IMO with Michelle Obama & Craig Robinson” y sus dos episodios están disponibles en plataformas como YouTube y servicios de audio. Producido por Higher Ground, la compañía fundada por Michelle y Barack Obama, el programa busca ofrecer conversaciones sinceras sobre temas que afectan la vida diaria. Los hermanos compartirán experiencias personales y responderán preguntas de la audiencia junto a figuras reconocidas.

    Invitados de renombre y temas variados

    La primera temporada del producto informativo de Michelle Obama incluye a invitados como la actriz Issa Rae, quien aparece en el segundo episodio. Además de Keke Palmer, Tyler Perry, Seth Rogen y Abby Wambach, entre otros.

    Los temas abarcarán desde desafíos en las relaciones y la crianza hasta reflexiones sobre amistad y crecimiento personal. Según un comunicado oficial, el podcast combina “consejos prácticos, anécdotas y humor”.

    El pódcast de Michelle Obama

    Michelle Obama, conocida por su libro “Becoming” y su labor social, retoma el formato podcast tras “The Michelle Obama Podcast” en 2020. Craig Robinson, ex entrenador de baloncesto y actual director ejecutivo de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto, aporta su perspectiva personal.

    El nombre “IMO” (siglas en inglés de “en mi opinión”) refleja el enfoque de los anfitriones: compartir puntos de vista sin pretender ser expertos absolutos.

    michelle obama
    La ex primera dama se dedica a actividades sociales en Estados Unidos.

    Disponibilidad y expectativas

    Los episodios se publicarán semanalmente y estarán disponibles en formato de audio y video, ampliando su alcance a través de YouTube y plataformas como Spotify. El lanzamiento coincide con un evento en vivo el 13 de marzo en el festival SXSW en Austin, Texas, donde los hermanos grabarán un episodio especial.

    Este proyecto que lidera Michelle Obama refuerza la presencia de Higher Ground en el ámbito de los medios digitales, tras producciones como “Renegades: Born in the USA” con Barack Obama y Bruce Springsteen.

    FS.

  • Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    Vida. Conoce los usos que le puedes dar al laurel

    El laurel es un ingrediente habitual en la cocina, utilizado para dar aroma y sabor a guisos y sopas. Sin embargo, esta planta no solo es un gran condimento, sus múltiples propiedades también lo convierten en un gran aliado para el cuidado del hogar.

    Una de las tendencias en los últimos años es su uso en la lavadora, donde se emplea para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos.

    Más allá de su característico aroma, esta planta posee propiedades antibacterianas y aromáticas que pueden mejorar el resultado de cada lavado.

    Propiedades y beneficios

    El laurel (Laurus nobilis) es un árbol de hoja perenne originario del Mediterráneo y ampliamente utilizado tanto en la gastronomía como en la medicina natural.

    Sus hojas contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.

    Gracias a alguna de estas cualidades, el laurel ha encontrado un lugar en el mundo de la limpieza del hogar, especialmente en la lavadora.

    ¿Por qué meter laurel en la lavadora?

    El laurel en la lavadora se ha convertido en un truco cada vez más popular gracias a sus beneficios tanto para la ropa como para el mantenimiento del electrodoméstico.

    Se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.

    Cómo usar el laurel en la lavadora:

    • Para perfumar la ropa: colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor junto con la colada ayuda a neutralizar los malos olores y deja un aroma fresco y natural en los tejidos.
    • Para desodorizar la lavadora: basta con dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.

    Ambos métodos permiten aprovechar las propiedades antibacterianas y aromáticas del laurel, ofreciendo una solución natural y efectiva para el cuidado de la ropa y de la lavadora.

    Otros usos del laurel

    El laurel no solo ayuda a perfumar la ropa, sino que también es un remedio tradicional para recuperar prendas desteñidas. Sus propiedades naturales permiten revitalizar los colores originales de las telas, devolviéndoles su aspecto sin necesidad de productos químicos agresivos.

    Para quitar desteñidos de la ropa es necesario:

    • Hervir 10 hojas de laurel junto con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en abundante agua.
    • Verter la mezcla en un barreño y sumergir la ropa desteñida durante toda la noche.
    • Al día siguiente, aclarar cada prenda con agua abundante y lavarlas en la lavadora como de costumbre.

  • Premios Grammy 2025: Todo lo que debes saber sobre la gran noche de la música

    Premios Grammy 2025: Todo lo que debes saber sobre la gran noche de la música

    Los Premios Grammy 2025, uno de los eventos más esperados en la industria musical, se celebrarán este domingo 2 de febrero con su edición número 67. El evento se llevará a cabo en el Crypto.com Arena (anteriormente conocido como el Staples Center) en Los Ángeles, California. 

    La ceremonia es reconocida como los Oscar de la industria musical. Esta es organizada por la  Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos. Esta edición promete ser un espectáculo inolvidable. El evento tendrá presentaciones de algunos de los artistas más influyentes del momento y una gran cantidad de sorpresas en la entrega de premios.

    Los Grammy, que honran a lo mejor de la música en una amplia variedad de géneros, este año cuentan con una nueva lista de categorías. Esto, con la finalidad de reflejar la creciente diversidad de géneros y estilos musicales. 

    Los Premios Grammy 2025 se celebrarán bajo la conducción del cómico sudafricano Trevor Noah, quien estará por tercera ocasión tras su éxito en ediciones anteriores. Su carisma y humor se han ganado el cariño del público, por lo que se espera que sea una figura clave para amenizar la gala.

    Solidaridad y grandes nominados en los Premios Grammy 2025

    Este evento, además de ser una celebración de la música, tendrá un componente solidario muy importante. Los fondos recolectados se destinarán para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales en California. Este es un gesto que resalta el compromiso de la industria musical con causas sociales y ambientales.

    Este año, Beyoncé se ha posicionado como la artista más nominada, con un total de 11 candidaturas. Esto la consolida como una de las máximas favoritas para la noche. Le siguen otros grandes nombres como Charli XCX, Billie Eilish, Kendrick Lamar y Post Malone, quienes tienen siete nominaciones cada uno. Con esto demuestran el talento y la diversidad de estilos musicales presentes en esta edición. Por otro lado, artistas como Sabrina Carpenter, Chappell Roan y Taylor Swift competirán por seis premios, lo que aumenta la emoción sobre quiénes se llevarán los gramófonos a casa.

    Las actuaciones en vivo serán uno de los grandes atractivos de la noche. Entre los artistas confirmados están Sheryl Crow, Stevie Wonder, St. Vincent, Lainey Wilson, John Legend, Janelle Monáe y Chris Martin, entre otros. Sin embargo, una de las presentaciones más esperadas es la de la cantante colombiana Shakira, quien competirá por el galardón a Mejor Álbum Pop Latino con su aclamado disco “Las mujeres ya no lloran”.

    Los nominados a los Premios Grammy son seleccionados por los miembros votantes de la Academia de la Grabación, un grupo compuesto por creadores de música, artistas, productores, compositores e ingenieros. Esta selección es clave para garantizar que los galardones reconozcan el verdadero talento y la innovación dentro de la industria musical, lo que otorga a los Grammy una gran relevancia y prestigio en el ámbito global.

  • Ecuador campeón de salsa infantil en Punta`l Pie

    Ecuador campeón de salsa infantil en Punta`l Pie

    Las representantes de Ecuador lograron el primer lugar en salsa, categoría infantil, en el campeonato mundial de baile Punta`l Pie que se realizó el 10 de octubre en Bogotá, Colombia.

    Ecuador estuvo representado por la academia de baile Wepa, que tiene su sede en el sur y en Valle de Los Chillos, en Quito. Diez pequeñas demostraron, en el nivel grupos, ser las mejores en este certamen mundial.

    El “Punta’l Pie World Championship” de Colombia, que esta temporada celebra diez años de historia, se divide en solistas, dúos, parejas, grupos e improvisación.

    Las competencias en este mundial son en las categorías infantil, junior, juvenil, amateur, pro-am, semi-pro y profesional.

    En esta prueba hubo competencias en salsa, bachata y casino, del 10 al 14 de octubre.

    En esta prueba hubo delegaciones de México, Finlandia, Turquía, España, Ecuador, Hawaii, Costa Rica, Venezuela, Perú, República Dominicana, Italia y otros.

    Las representantes de Ecuador, el grupo Encanto Latino, llegaron esta semana a Quito y los recibieron con mucha alegría.  Esta competencia abre las puertas a las bailarinas ecuatorianas a otros congresos y competencias mundiales.

    Las ecuatorianas lograron un trofeo como reconocimiento, pero la academia les hará un reconocimiento a las campeonas mundiales.

    Keyla Moreira, Isis Nenger, Hanna Cedeño, Nina Vizuete, Karla Palacios, Antonella Bastidas, Carolina Ayala, Iris Paredes, Samantha Iza y Kristel Tuza son las campeonas. El coreógrafo es Kevin Díaz y la directora Ana Larrea.

    La salsa, bachata, kizomba, jazz y tango se consideran bailes deportivos, porque el bailarín ejecuta movimientos y utiliza la parte artística expresiva.

    En el certamen de baile Punta`l Pie participaron más de 20 países, que representaron más de 3 mil bailarines en escena.

    Durante los días que dura el mundial se desarrollan workshops, bootcamps, conciertos, shows y presentación de djs.

  • Estos maquillajes no pueden faltarle a una mujer

    Estos maquillajes no pueden faltarle a una mujer

    Hoy en día existe una gran variedad de productos para maquillaje y tratar el rostro de mejor manera, pero ¿cuáles son los que nunca te pueden faltar?

    Seguramente, si te ponen a escoger tan solo cinco productos para maquillarte, te costará bastante decidir. Todo al no saber cuál es el más adecuado a la hora de utilizarlo para ir a oficina, paseo, viaje o compromiso social.

    Y es que en la actualidad la variedad es tanta, que nos hace creer que necesitamos mil maquillajes para embellecer el rostro. Sin embargo, es necesario saber cuáles son esos productos con los que podemos lograr grandes cosas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/novedosa-rutina-para-el-cuidado-del-rostro/

    Así, cuando nos pidan empacar rápido no se nos olvidarán y podremos resolver cualquier emergencia.

    Maquillaje fundamental a tener en cuenta

     Naomi Mera, experta en belleza, coincide con los amantes del maquillaje al decir que “cinco productos parecen muy pocos para guardar en un neceser”. Pero agrega que “si los sabemos elegir, podemos lograr con ellos un maquillaje sencillo y bonito”.

    Asimismo, la profesional  en materia de belleza recalca que entre estos artículos no se puede ignorar uno que esté dedicado al cuidado de la piel. “Nunca podemos dejar de lado la preparación de la piel, por el contrario, debemos garantizar su protección”, dice.

    Es así que comparte, desde su criterio, cuáles son los cinco productos de maquillaje que nunca te pueden faltar y da las razones por las que cree que esto debe ser así. Crema, corrector de ojeras, máscara de pestañas, rubor y lápiz labial son los infaltables.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/banos-para-atraer-la-abundancia-economica/

    Sobre la crema hidratante: el primer lugar de un neceser de maquillaje debe reservarse para una crema hidratante. Así garantizamos el cuidado y protección de la piel y, además, ayudará a una mayor duración del maquillaje.

    Son necesario para lucir mejor

    Otro producto estrella es el corrector de ojeras. En ciertas ocasiones no necesitamos recargarnos de base para corregir nuestras ojeras o imperfecciones, con este será suficiente para lucir como queremos ante los demás.

    El tercer producto maquillaje infaltable es la máscara de pestañas, pues con ella vamos a darle el volumen necesario. Así realzaremos nuestra mirada sin necesidad de ninguna sombra de ojos; nos veremos muy bien.

    El cuarto lugar se lo lleva el rubor, amado por muchas. Y es que con solo este producto podemos dar color a nuestras mejillas e incluso párpados, si lo deseamos.

    Y como último producto, agrega el lápiz de labios o gloss. Esto depende de tu gusto, pero al menos uno de ellos no puede faltar, para dar el toque final al maquillaje.

  • Colegios privados a la vanguardia de la innovación educativa en Latinoamérica

    Colegios privados a la vanguardia de la innovación educativa en Latinoamérica

    En un evento exclusivo realizado del 21 al 23 de agosto en el Hotel Presidente Intercontinental de Medellín, líderes y docentes de colegios privados de Ecuador, Colombia, Guatemala y Perú se dieron cita en Amco Changemakers 2024.

    Esta jornada de colegios privados, que también tuvo lugar en Brasil el 31 de julio, unió a comunidades educativas de toda Latinoamérica.

    La jornada tuvo una visión común: los colegios juegan un papel fundamental en la construcción de un futuro mejor.

    https://www.eldiario.ec/tendencias/el-gaming-se-ha-establecido-como-una-actividad-diaria-para-el-80-de-los-consumidores-en-todo-el-mundo-de-redes-sociales/

    Durante el encuentro, se compartieron experiencias y conocimientos prácticos que influirán de manera inmediata en sus instituciones.

    Con un énfasis en la innovación, se presentaron herramientas y metodologías destinadas a mejorar el rendimiento escolar, incentivar la creatividad y optimizar la toma de decisiones, todo con el propósito de preparar a los estudiantes para el futuro.

    Uno de los momentos más esperados fue la conferencia de Joco González, CEO de Zuliatec y especialista en estrategias de posicionamiento.

    Él compartió su visión sobre cómo una cultura innovadora puede impulsar los colegios privados, mejorando su competitividad y preparación tecnológica.

    El ponente inspiró a los directores a adoptar una mentalidad transformadora, capaz de atraer y retener talento.

    Así como preparar a sus instituciones para el futuro.

    Los asistentes de Colombia, Guatemala, Ecuador y Perú con gran entusiasmo
    participaron en el Changemakers Medellín.

    Sandra Chica, CEO de Aulas Amigas y directora ejecutiva de operaciones LATAM Virtual Educa Colombia pionera en innovación educativa, motivó a los líderes a tomar acción inmediata y a capacitar a sus equipos para implementar soluciones tecnológicas avanzadas.

    Su enfoque en la creación de centros STEM y la capacitación continua fue un llamado a transformar la visión educativa en Colombia.

    Franchesca Narváez Ureña, directora académica de Amco, dirigió una clase muestra de inglés.

    Allí además presentó estrategias innovadoras para mejorar la interacción en el aula, adaptando el aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes de los colegios privados.

    Inteligencia Artificial y compresión lectora de los estudiantes

    Mónica Orozco, especialista académica de Amco, lideró dos talleres.

    Evo, donde mostró cómo esta aplicación utiliza la inteligencia artificial para personalizar la experiencia de lectura, mejorando la comprensión lectora de los estudiantes.

    Mientras que en Happy abordó técnicas para fomentar el bienestar emocional en los colegios.

    Conrad Sylaire ofreció talleres de robótica con el programa RoboCode e Inteligencia Artificial con el programa Impact.

    Además los participantes aprendieron cómo pueden integrar estás tecnologías en el currículo escolar, enfocándose en su uso práctico, ético y efectivo.

    Los talleres también se centraron en su uso práctico, ético y eficaz, alineando su implementación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para promover un desarrollo equitativo y sostenible.

    Sandra Chica durante su conferencia compartiendo la importancia del uso responsable de
    la Inteligencia Artificial en los jóvenes.

    “Estamos entusiasmados con las nuevas ideas que hemos aprendido en esta experiencia. Nuestra meta es replicarlas en nuestro colegio. Queremos transmitir la emoción que estamos viviendo para convencer a nuestra comunidad y unir esfuerzos en una línea común que garantice una mejor calidad educativa”, agregó Luz Ángela Hernández, rectora del Country Bilingual School, de Colombia.

    El evento también fue una plataforma para el networking y la colaboración.

    Los líderes educativos pudieron compartir sus experiencias y aprender de otros, creando una red de apoyo que trasciende las fronteras institucionales.

    Colegio privados comparten experiencias

    “Después de este evento, definitivamente lo primero que haré es comunicar todo lo que he aprendido y compartido en las experiencias a nivel internacional, porque hemos tenido la oportunidad de compartir con docentes, coordinadores y directivos de muchos países, con mi equipo directivo, definitivamente eso. Una oportunidad para hacer la diferencia en mi institución”, manifestó Fabiola Flores, coordinadora académica del Colegio Capouilliez, de Guatemala.

    Joco González durante su conferencia explicando la importancia de la implementación de
    Inteligencia Artificial en el Aula.

    A través de eventos como este, Amco continúa marcando el camino hacia una educación de vanguardia.

    Estas experiencias enriquecedoras, como las vividas en Brasil y Medellín, refuerzan el compromiso de preparar a los estudiantes para enfrentar con éxito los retos de una sociedad cada vez más tecnológica y en constante evolución, asegurando que sus estudiantes estén listos para enfrentar los desafíos que se avecinan en una sociedad cada vez más impulsada por la tecnología.

    ¿Listo para llevar tu colegio al siguiente nivel con las últimas innovaciones educativas?

  • Conoce esta novedosa rutina para el cuidado del rostro

    Conoce esta novedosa rutina para el cuidado del rostro

    El mundo de la belleza tiene una novedosa rutina para el cuidado del rostro. Se trata del K-Beauty, es decir, belleza coreana, se refiere al cuidado de la piel para lucirla más bella.

    Esta tendencia nació en Corea del Sur. Como lo debes haber visto en series, películas y probablemente como tendencia en redes sociales, las mujeres coreanas lucen una piel fantástica.

    Con el paso del tiempo muchos empezaron a preguntarse qué había detrás. Y la respuesta es sencilla: un cuidado extremo de la salud del rostro y la piel.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/como-cuidar-la-piel-a-partir-de-los-50-anos/

    “Desde tiempos antiguos, las mujeres coreanas utilizaban ingredientes naturales como arroz, ginseng y miel para cuidar su piel”, explica Yessenia Moreira, consejera y vocera de Arcamia.

    Métodos para cuidado del rostro

    Estos métodos tradicionales sentaron las bases de la industria cosmética coreana, que comenzó a desarrollarse comercialmente en el siglo XX. Lo hizo con productos como jabones y cremas hidratantes.

    El K-Beauty ganó visibilidad global. “Innovaciones como las BB creams, mascarillas faciales y rutinas de cuidado de la piel en varias etapas, captaron la atención del mundo”, añade la ejecutiva.

    Hoy en día, el K-Beauty se ha convertido en un fenómeno global, conocido por su énfasis en la prevención, la innovación constante y el uso de ingredientes naturales. Todo para el cuidado del rostro.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/la-importancia-de-tener-en-un-plan-de-dieta-para-evitar-el-efecto-rebote/

    En este contexto de creciente interés y demanda, ha nacido una gama de productos K-Beauty en muchos países. Con un enfoque en tratamientos especializados para pieles sensibles y con tendencias acneicas, muchas marcas ofrecen limpiadores faciales, sérums calmantes, cremas reparadoras, protectores solares minerales y mascarillas revitalizantes, entre otros.

    Hay un ingrediente especial para esta tendencia

    Pero el ingrediente estrella de estos productos nacidos en Corea del Sur es la centella asiática.

    “Este ingrediente, conocido por sus propiedades calmantes y cicatrizantes, ayuda a reducir la inflamación y mejorar la circulación, convirtiéndolo en un aliado valioso para las pieles sensibles e irritadas”, explica Moreira.

    Además es importante tomar en cuenta los principios básicos de K-Beauty para el cuidado del rostro. De acuerdo con expertos en la tendencia, uno de ellos -y quizás el más importante- es priorizar la salud de la piel antes que el maquillaje.

    Asimismo, la técnica coreana se basa en limpiar la dermis profundamente. Otro de sus pilares es humectar la piel las 24 horas del día, así como iluminar los puntos clave del rostro.

    Por último, el K-Beauty recalca no hay que tapar las imperfecciones, sino más bien tratarlas. Se trata de una tendencia que ha venido ganando terreno a nivel global, por lo cual conviene tomarla en cuenta a la hora del cuidado del rostro y de la piel.

  • ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    ¿Qué hacer cuando una relación amorosa llega a su fin?

    Romper una relación amorosa siempre incluye momentos amargos que se deben atravesar para superar la pérdida.

    La psicóloga María Elizabeth Gómez comenta que ante esta situación es normal sentir un sinfín de emociones.

    Para pasar página es importante cumplir con un proceso de sanación, siendo uno de los pasos más difíciles el evitar retomar contacto con la expareja.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/como-reavivar-la-chispa-del-deseo-durante-la-menopausia

    Para ello, Gómez recomienda aplicar el “contacto cero”, pero recalca que antes se debe comprender las etapas de duelo.

    Etapas del duelo tras terminar una relación amorosa

    El proceso de duelo no dura para siempre.

    “Se deben vivir sus etapas, aunque no siempre en el mismo orden, pues cada persona es diferente”, explica Gómez y cita como la primera fase del duelo a la negación, una reacción amorosa común después de una pérdida.

    Después suele venir la ira, dónde querrás decirle muchas cosas a esa persona. A esto se suma la negociación, aquí es común preguntarse ¿qué habría pasado si yo hubiera hecho esto o aquello? Pero, no te tortures, las cosas son como son y ya.

    La cuarta fase es la depresión, una terrible tristeza y sensación de vacío. Y finalmente, con el tiempo llega la aceptación, cuando puedes aceptar la pérdida y continuar con tu vida.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/la-importancia-de-cerrar-ciclos-tras-una-separacion

    ¿Cómo superar a mi ex?

    Bien, ahora que conoces todo lo que puedes experimentar durante el luto tras la separación, es momento de plantearte cómo aplicar el ‘contacto cero’.

    “Es importante que comprendas que esta es una estrategia, pero para que funcione cuánto antes, también depende de las ganas que se le ponga, de la fuerza para trabajar interiormente y en el exterior también”, explica la psicóloga.

    Así indica el primer paso: no escribirle.

    “No le escribas, no lo hagas. Si esa persona te pidió espacio debes dárselo”, recomienda.
    Tampoco busques un culpable, no tiene sentido y eso no te ayudará. Por el contrario, centra tu energía en ti, en mejorar ciertas áreas de tu vida.

    Gómez también señala que no es necesario que pienses que harás el próximo mes, sin embargo si es necesario que comiences a hacer cosas por ti, por ejemplo, haz ejercicio, reúnete con familiares, amigos, ve al cine. “Todo esto ayudará a liberar estrés y bajar tus niveles de cortisol (hormona de la ansiedad)”, explica.

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/deudas-la-segunda-causa-de-divorcio-en-ecuador-como-afectan-a-la-pareja

    El tiempo es el mejor ‘doctor’

    Otra buena opción dentro del contacto cero es ir marcando en un calendario los días que van transcurriendo tras el alejamiento. Esto te ayudará a darte cuenta que vas avanzando.

    La profesional también cita el método ‘sólo por hoy’, que consiste en tener una libreta de anotaciones diaria con 3 frases: ‘Solo por hoy no voy a revisar si está en línea’, ‘solo por hoy no voy a revisar sus redes sociales’ y ‘solo por hoy no voy a estar pendiente de si me llega un mensaje suyo’.

    Si crees que es necesario bloquearlo, puedes hacerlo.

    No es infantil si puedes caer en el error de revisar sus redes, escribirle o buscar información sobre él.

    Además, es importante que no intentes tener contacto con su círculo social, es decir, familia o amigos solo para saber cómo está, qué hace, porque esto solo generará ansiedad.

    Para concluir, no aceptes migajas de amor.

  • Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Suplementos para combatir la obesidad, ¿solución o amenaza?

    Un problema de salud que afecta a millones de personas y está considerado por la OMS como una pandemia, es la obesidad.

    Considerada una enfermedad crónica, no discrimina condición social, sexo, edad o raza.

    De acuerdo con la licenciada en nutrición y dietética Natividad Pinargote, la obesidad es un factor de morbi-mortalidad, ya que por ella se adquieren algunas enfermedades.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/mas-de-mil-millones-de-personas-en-el-mundo-sufren-obesidad

    “También hay un componente psicosocial que puede afectar, aún más, la salud de quien la padece”, explica.

    Debido a que su prevalencia aumenta cada día de manera acelerada, se ha convertido en un desafío de salud pública.

    Y muchas personas en su afán de solucionar el problema, buscan métodos “fáciles” como la toma de suplementos que se ofertan en los mercados.

    ¿Los suplementos para combatir la obesidad son efectivos?

    Según Pinargote, los suplementos destinados a la pérdida de peso son promocionados como “milagrosos”, ya que prometen resultados sin esfuerzo.

    Estos contienen “un ingrediente dietético” que tiene como objetivo tratar la obesidad.

    Los ingredientes pueden incluir hierbas, vitaminas, minerales, otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias como enzimas, tejidos orgánicos y metabolitos.

    La nutricionista señala que pueden presentarse como extractos o concentrados, y se encuentran en diversas presentaciones, ya sean pastillas, geles, barras, cápsulas, líquidos o polvos.

    “Muchos de estos son vendidos por internet y no tienen los respaldos necesarios que avalen su calidad e inocuidad”.

    ¿Qué efectos adversos tienen los suplementos para perder peso?

    A pesar de que muchos suplementos se presentan como seguros porque tienen ingredientes naturales, Pinargote advierte que “lo natural no siempre significa seguro”.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/el-70-de-personas-con-obesidad-en-latinoamerica-no-estan-diagnosticadas

    Y es que en lo natural también se encuentran muchas toxinas perjudiciales para la salud, y los efectos que estas provocan no siempre están descritos en las etiquetas.

    La profesional señala que si bien es cierto hay suplementos que han demostrado resultados en la pérdida de peso, ninguno es completamente confiable, pues “la mayoría no posee estudios clínicos, por lo tanto existe muy poca evidencia científica”.

    Además destaca que, aunque su origen sea natural, siempre habrá efectos adversos, sobre todo en personas con enfermedades conocidas u ocultas.

    Entre las consecuencias más comunes enlista al daño renal y hepático.

    Consultar con profesionales

    Finalmente, Pinargote sugiere que el uso de suplementos debe restringirse de acuerdo a las necesidades y características de cada individuo.

    Asimismo recalca que la obesidad es una enfermedad y que su tratamiento debe ser llevado de la mano de un médico y nutricionista, de manera individual.

    “La clave es eliminar los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo”, concluye.

    En conclusión, el uso indiscriminado de suplementos para combatir la obesidad puede generar mayor perjuicio que beneficio.

  • ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¡Estudiar Criminalística! Se trata de una profesión que tiene gran relevancia y utilidad en la sociedad ecuatoriana actual.

    ¿Estás pensando en estudiar la carrera de Criminalística en Ecuador, pero no estás seguro de si es la mejor opción para ti?

    Es completamente normal tener dudas cuando se trata de elegir un programa universitario, debido a que la decisión que tomes ahora puede impactar significativamente en tu futuro, por lo que es vital estar bien informado.

    Lo primero que tienes que saber es que se trata de una disciplina fascinante y crucial en la sociedad actual. Por ello, estudiar esta carrera puede abrirte muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como personal.

    En este artículo, vamos a explorar por qué estudiar Criminalística y Criminología en Ecuador puede ser una excelente idea.

    A continuación, vas a descubrir que sí es buena idea inscribirte en esta carrera y que existen diversas razones que hacen de ella una buena opción de estudios:

    Estudiar Criminalística: Demanda creciente de profesionales

    En los últimos años, Ecuador ha visto un incremento en la demanda de profesionales especializados en Criminalística, debido a los crecientes desafíos en materia de seguridad y justicia, que requieren de expertos capacitados para analizar y resolver casos criminales.

    Esta demanda no solo es útil en el sector público, como la policía y las fuerzas de seguridad, sino también del sector privado, donde las empresas buscan prevenir y resolver delitos que afecten sus operaciones.

    Estudiar Criminalística te brinda la oportunidad de tener una contribución directa en la sociedad: como profesional del campo, estarás en primera línea en la lucha contra el crimen, ayudando a esclarecer delitos y proporcionando justicia a las víctimas.

    Incluso como criminólogo, también puedes contribuir a plantear políticas públicas de prevención. Este sentido de propósito y responsabilidad social es uno de los aspectos más gratificantes de la profesión.

    Diversidad de áreas de trabajo

    El plan de estudios de la carrera abarca una amplia variedad de áreas especializadas, como la balística, la dactiloscopía, la toxicología, entre otras ciencias de carácter forense. Así como asignaturas relacionadas con la sociología, psicología, medicina, antropología y derecho penal.

    Esta diversidad permite a los profesionales encontrar el nicho que más les apasione y especializarse, lo que también significa más oportunidades de empleo en diferentes sectores.

    Estabilidad laboral

    Dado que la Criminología y Criminalística es un campo en crecimiento y con alta demanda, es altamente probable, que una vez establecidos, los profesionales en esta disciplina puedan disfrutar de una buena estabilidad laboral.

    Esto se debe a que, tanto en el sector público como en el privado, hay una constante necesidad de expertos que puedan analizar escenas del crimen, recolectar y procesar evidencias, así como presentar informes detallados que ayuden en la administración de justicia.

    Desarrollo de habilidades altamente valoradas

    Por otro lado, la formación profesional en Criminalística conlleva el desarrollo de una serie de habilidades analíticas y técnicas que son altamente valoradas en el mercado laboral.

    Durante tus estudios de pregrado, aprenderás a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de evidencias. Si bien estas habilidades son generalmente aplicables en el campo de la criminalística, también pueden ser transferidas a otras áreas profesionales.

    Es posible estudiar Criminalística 100% en línea

    Además de todas las razones anteriores, otro de los factores que hacen de esta carrera muy atractiva, es que es posible estudiarla completamente en línea.

    Universidades con amplia experiencia y prestigio internacional, como Utel, tienen la carrera de Criminología y Criminalística, en programas virtuales que están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar del país.

    Se trata de una modalidad especialmente beneficiosa para aquellos que tienen compromisos laborales o familiares que les impiden asistir a clases presenciales.

    Esto, a través de una serie de ventajas como:

    Horarios flexibles para estudiar Criminalística

    Las aulas virtuales están disponibles 24/7 para que los estudiantes puedan organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades personales y profesionales. Esto es ideal para quienes trabajan a tiempo completo o tienen otras responsabilidades que dificultan la asistencia a un horario fijo de clases.

    Uso de tecnología educativa especializada

    Uno de los pilares de las carreras virtuales es el uso de plataformas educativas avanzadas para facilitar el aprendizaje, donde los alumnos tienen acceso a clases en video, materiales de lectura, chats y foros de discusión, que están diseñados para impulsar la adquisición de nuevos conocimientos.

    Estas herramientas, además de que hacen el aprendizaje más interactivo y dinámico, también permiten a los estudiantes adquirir competencias tecnológicas y habilidades digitales que son cruciales en el mundo laboral actual.

    Acceso a recursos internacionales

    Por otro lado, estudiar en línea también abre la puerta a una amplia gama de recursos educativos y académicos de nivel internacional.

    Muchas universidades colaboran con instituciones y organismos de todo el mundo, ofreciendo a los estudiantes acceso a investigaciones, conferencias y materiales educativos que enriquecen su formación.

    Esta exposición a una perspectiva global es un valor añadido significativo para tu educación y futura carrera.

    Reducción de costos

    Optar por un programa en línea puede ser más económico que asistir a una universidad presencial.

    Además de matrículas más bajas, se reducen los gastos asociados con el transporte, el alojamiento y la alimentación que tienen que cubrirse cuando se acude a un campus universitario físico.

    Asimismo, muchas universidades ofrecen opciones de becas, para casos específicos, enfocados especialmente para estudiantes en línea, lo que facilita aún más el acceso a la educación superior.

    Comunidad y networking al estudiar Criminalística

    Aunque el estudio en línea puede parecer solitario, muchas universidades crean comunidades virtuales donde los estudiantes pueden interactuar, compartir experiencias y formar redes de contacto.

    Dichos espacios también funcionan como redes de networking que son esenciales para el desarrollo profesional, ya que te permiten conectarte con compañeros de estudios, profesores y profesionales del campo.

    Estudiar Criminalística en Ecuador es una excelente opción para quienes están interesados en contribuir a la seguridad y justicia del país.