Tag: TikTok

  • Farándula. La canción con la que todos recordaron a Don Alfonso Espinosa de los Monteros

    Farándula. La canción con la que todos recordaron a Don Alfonso Espinosa de los Monteros

    ¡Don Alfonso se ríe con nosotros! Un video de André Rieu en TikTok revive el icónico tema de Televistazo, y las redes explotan de nostalgia.

    El ex presentador de noticias, Alfonso Espinosa de los Monteros, se tomó con humor que muchos seguidores lo hayan recordado con el tema Parade of the Charioteers, que André Rieu, violinista y director de orquesta, publicó en su perfil de TikTok.

    Todo empezó cuando el violinista André Rieu, subió parte de un concierto, donde se entonaba Parade of the Charioteers, banda sonora de la película Ben Hur. Para el mundo, es cine épico; para los ecuatorianos, es la señal de las 19h00 con Don Alfonso en Ecuavisa. El video se viralizó, y los comentarios no tardaron en llegar. “Flash Informativo”, “Acaban de paniquear a medio Ecuador”, escribió un usuario, mientras otro soltó: “¿A qué hora sale Don Alfonso?”. El ex presentador, con su clásico buen humor, tomó la broma y celebró la conexión.

    En X, la fiebre siguió: “Para todos: Ben Hur, para los ecuatorianos: las noticias de Ecuavisa”, posteó un fan, resumiendo el sentir nacional. Y es que esa melodía es más que una intro: es parte del ADN de la TV ecuatoriana.

    Alfonso Espinosa, un ícono de la televisión ecuatoriana

    Alfonso Espinosa, de 81 años, marcó época en Televistazo durante casi 60 años, un récord que le valió un Guinness en 2013 como el presentador de noticias con más tiempo al aire. Esa sintonía épica no solo abría el noticiero estelar, sino también los flashes informativos, grabándose en la memoria de generaciones. “Es increíble cómo una canción te lleva al pasado”, comentó un seguidor en TikTok.

    Ante esto, el ex presentador compartió en sus historias de Instagram la publicación de Ecuavisa sobre el hecho, acompañado de emojis de aplausos.

    Esto pega fuerte: Don Alfonso es un ícono vivo, y verlo reírse con los memes es oro puro. “Todo Ecuador escuchando esta canción”, escribió otro usuario, y no exageraba. El video de Rieu ya suma miles de vistas, y los comentarios siguen creciendo. ¿Habrá respuesta de Don Alfonso en TikTok? ¡Ojalá!

    Kerlley Ponce


  • TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    Los menores españoles han continuado apostando por TikTok como su red social preferida, ya que invirtieron más de hora y media al día de media (94 minutos) en consultar contenido durante 2023.

    Además, la Inteligencia Artificial (IA) también ha irrumpido como una gran novedad entre los jóvenes el pasado año, alcanzando un 21,4 por ciento de usuarios que accedieron al servicio de OpenAI, ChatGPT.

    Así lo ha reflejado el estudio realizado por la aplicación multiplataforma de seguridad ‘online’ Qustodio ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/nepal-prohibe-tiktok-debido-a-sus-efectos-negativos-en-la-armonia-social/

    El estudio recoge las principales tendencias y hábitos digitales de los usuarios menores de edad a nivel global durante el año 2023. La red social TikTok es la preferida.

    Según los resultados del estudio, para el que se han entrevistado a 400 mil familias con menores de entre 4 a 18 años, procedentes de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, los jóvenes continúan pasando una media de cuatro horas al día frente a las pantallas fuera de las aulas, el mismo tiempo que en el 2022.

    Asimismo, el pasado año los menores emplearon gran parte de su tiempo a las redes sociales.

    Red social TikTok es la favorita

    Tanto es así que España se ha consolidado como el país en el que más tiempo las usan, con una media de 59 minutos al día frente a los 52 minutos de media a nivel global.

    En este marco, los jóvenes españoles continúan situando a TikTok como su red social favorita con una media de más de hora y media diaria dedicada a esta plataforma.

    No obstante, con respecto a 2022, su uso a disminuido dos minutos, pasando de 96 a 94 minutos diarios.

    Por su parte, el resto de redes sociales continúan aumentando su tiempo de uso entre los menores.

    En el caso de Instagram, la segunda más utilizada, ha aumentado su media de uso con 71 minutos al día, es decir, un 27 por ciento más que en 2022.

    https://www.eldiario.ec/subportada-centro/el-pais-que-prohibio-el-uso-de-la-aplicacion-tiktok-para-proteger-a-los-menores/

    Por detrás de estas, se sitúa Facebook con 23 minutos al día, X (antigua Twitter) con 11 minutos diarios, Pinterest (10 minutos al día) y BeReal (9 minutos al día).

    En este contexto y ante un uso tan elevado de las redes sociales, desde Qustodio han subrayado la importancia de que los padres y responsables de los menores ayuden a los jóvenes a “entender las diferencias entre el mundo real y el digital“.

    También, han indicado que es necesario hacer comprender cómo funcionan estas plataformas y crear “un espacio positivo”.

    Al igual que son las más utilizadas, las más bloqueadas por los padres a través de las herramientas de Qustodio son Instagram, X, BeReal y Facebook. También aparece la red social TikTok,

    Inteligencia artificial es la novedad entre los menores

    Otro de los puntos a resaltar del estudio es la irrupción de la IA como novedad entre los menores en 2023.

    Tal y como ha explicado el CEO de Qustodio, Eduardo Cruz, “cada vez es más evidente que los usuarios finales, incluidos los niños, están experimentando con estas tecnologías”.

    En este sentido, el estudio también ha recogido el uso de la IA por parte de los menores que, en el caso de España, alcanza un 21,4 por ciento de usuarios que han utilizado el chatbot desarrollado por OpenAI, ChatGPT.

    No obstante, por el momento, se trata de un uso moderado, ya que se ha registrado una media de seis minutos al día invertidos en esta plataforma.

    https://www.eldiario.ec/internacional/la-caraquena-reconocida-tiktoker-detenida-por-liderar-banda-de-explotacion-sexual/

    A nivel global, alrededor del 20 por ciento de los jóvenes han accedido a OpenAI durante el 2023.

    Tanto es así que, según ha subrayado Qustodio, se ha convertido en la 18º web más visitada del año.

    Continúa el reinado de YouTube

    En cuanto a las plataformas de contenidos de video en ‘streaming’, los usuarios también aumentaron su tiempo de uso en España un 30 por ciento, pasando de 30 a 39 minutos diarios.

    Igualmente, entre la variedad de plataformas de ‘streaming’ YouTube continúa siendo la favorita, con un 71 por ciento de popularidad y una media de uso diaria de 44 minutos.

    Estas cifras se mantienen respecto al 2022.

    Por detrás de YouTube se encuentra Netflix que en 2023 disminuyó su tiempo de uso de 41 a 38 minutos al día, Disney Plus, que ha pasado de 39 a 34 minutos diarios, Amazon Prime, de 40 a 33 minutos de media, y Movistar Plus, de 29 a 26 minutos al día.

    En el caso de Twitch, aunque sigue siendo la plataforma menos utilizada, en 2023 ha conseguido aumentar su tiempo de uso pasando de 18 a 22 minutos al día.

    Igualmente, esta destaca entre las plataformas más bloqueadas por los padres.

    Según ha apuntado Cruz, el bloqueo se puede deber a que incluye contenidos con transmisiones que pueden durar horas y que, de alguna manera, “generan algún tipo de fricción en el hogar”.

    Los menores se comunican por WhatsApp y Snapchat

    A la hora de comunicarse, los jóvenes españoles han continuado escogiendo WhatsApp como su principal plataforma en 2023, con uso medio diario de 27 minutos al día.

    Tras ello, ha destacado Snapchat como la segunda ‘app’ más usada (23 minutos), Discord (17 minutos), Microsoft Teams (9 minutos) y Skype (8 minutos).

    Cabe destacar que, a nivel general, los menores han utilizado menos las ‘apps’ de comunicación durante el pasado año, disminuyendo un 12,5 por ciento su uso con 21 minutos diarios, en vez de 24 minutos de media.

    Caída de los videjuegos y de las platoformas educativas

    A la hora de jugar a videojuegos, los menores han mostrado un menor interés, ocasionando una caída del ocho por ciento en su uso respecto a 2022.

    En España, el videojuego preferido es Roblox que triplica el tiempo de uso del siguiente título más usado, Brawl Stars (30 minutos diarios).

    Respecto a las plataformas educativas, su uso también descendió en 2023, con una caída del 14 por ciento a nivel global.

    Esto se demuestra en que, por ejemplo, los menores españoles solo las utilizan durante seis minutos al día.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/familia-de-tiktokers-es-presentada-con-bombos-y-platillos-en-tv-nacional/

    No obstante, Smartick continúa como la herramienta educativa más usada y es la que más eleva el tiempo de uso con media hora diaria.

    Qustodio también ha destacado el uso frecuente por parte de estos usuarios de plataformas como Kahoot!, Duolingo y Photomath, sobre todo relacionado con el aprendizaje de idiomas y de materias escolares.

    Padres frente a la tecnología y red social TikTok

    Con todo ello, las preocupaciones de las familias durante el año 2023 han continuado estando relacionadas con los posibles riesgos que conlleva el uso de la tecnología, como es la exposición de los jóvenes a contenidos para adultos o pornografía, la aparición de “depredadores en línea” o usuarios que se hagan pasar por menores para engañar a través de redes sociales, así como la adicción a Internet.

    En este marco, se ha de tener en cuenta que el 76 por ciento de los padres, ha instalado aplicaciones de control parental porque cree que, de esta manera, ayuda al menor a tener hábitos y rutinas saludables frente a las pantallas.

    Siguiendo esta línea, el 87 por ciento de los encuestados ha asegurado hablar de forma habitual con sus hijos sobre sus hábitos y comportamientos en línea.

    Por otra parte, otra de las medidas más utilizadas por los padres ha sido el “castigo sin pantallas”, ocho de cada diez padres ha afirmado haber prohibido el uso de dispositivos a sus hijos a modo de castigo.

    Igualmente, un tercio de las familias ha señalado que intenta que los menores utilicen las pantallas “solo en las zonas comunes” del hogar.

    Finalmente, el estudio también refleja que el 68 por ciento de las familias cree que los 18 años es la edad idónea para permitir a los usuarios utilizar Internet y las redes sociales libremente, sin ningún tipo de control parental.

    Frente a ello, un quince por ciento de los entrevistados considera que esta edad debería reducirse a los 16 años para dejar de supervisar la actividad en línea.

  • Bad Bunny les dice a sus fans que no pueden ser sus amigos si les gusta NostalgIA, tema viral en TikTok

    Bad Bunny les dice a sus fans que no pueden ser sus amigos si les gusta NostalgIA, tema viral en TikTok

    Bad Bunny les dice a sus fans que no pueden ser sus amigos si les gusta NostalgIA, tema viral en TikTok creado con Inteligencia Artificial.

    Aunque al Conejito Malo no le ha hecho gracia que se imite su voz con Inteligencia Artificial, el tema NostalgIA sigue sumando millones de reproducciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/gigi-mieles-confirmo-separacion-de-alex-vizuete/

    Esto ocurre luego de que Bad Bunny lanzara su nuevo álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el cual es todo un éxito, pero claramente NostalgIA lo ha dejado rezagado.

    Tras enterarse del tema viral, Bad Bunny les dice a sus fans que no pueden ser sus amigos si les gusta NostalgIA, tema viral en TikTok.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/johanna-y-don-harry-estarian-fingiendo-su-separacion/

    “Si a ustedes les gusta esa mi&%da de canción que está viral en tiktok salgansen de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos y por eso mismo hice el nuevo disco, pa desaserme de gente así. Asi que chu chu fueraa”, escribió Bad Bunny en su canal de WhatsApp.

    @flowgptmusic Podran bajar mis canciones de todas las plataformas, pero nunca del corazón de la gente. Gracias 🤖💛🌐 #flowgpt #flowgptmusic #nostalgia ♬ sonido original – FlowGPT

    NostalgIA estaba en varias plataformas de música, pero han sido eliminadas, de acuerdo a lo expuesto por el creador de FlowGPT.

    El productor y cantante chileno Maury Senpai manifestó que él no ha infringido derechos de autor y que incluso él produjo la canción desde cero.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/los-influencers-helen-y-jefferson-rescata-son-padres-por-segunda-ocasion/

    Agregó que, aunque Bad Bynny haya buscado la manera de eliminar la canción de varios sitios, el tema sigue viralizándose.

    Senpai enfatizó que, además, no solo se usa la voz similar a la de Bad Bunny, sino también de Daddy Yankee y Justin Biever.

    Previo a la polémica de la canción viral, el artista advirtió que sus nuevos temas no han sido creados para niños, por ello ha hecho un llamado a los padres para que controlen lo que escuchan los menores.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/un-hombre-murio-despues-de-ser-violado-salvajemente-por-su-sobrino-en-peru/

  • Obreros fueron despedidos por bailar ‘El Jefe’ de Shakira

    Obreros fueron despedidos por bailar ‘El Jefe’ de Shakira

    Tres obreros que trabajan en construcción fueron despedidos por ‘culpa‘ de Shakira, al bailar el tema ‘El Jefe’ y subirlo a TikTok.

    El nuevo éxito de Shakira sigue generando polémica, esta vez su canción al estilo regional mexicano provoca que obreros venezolanos sean despedidos por su jefe al bailar el tema de la colombiana y Fuerza Regida.

    Los implicados se grabaron bailando una de las frases más polémicas de ‘El Jefe’: “tengo un jefe de mi$&da que no me paga bien, yo llego caminando y él en Mercedes Benz, me tiene de recluta el muy hijo de p&ta”.

    La intención de estas personas era entretenerse y unirse a un nuevo trend, aprovechando la popularidad del tema musical.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mafer-rios-perdio-a-su-otra-mitad/

    Pero todo se salió de control, una vez en TikTok (lospanas8915), el pequeño clip de 12 segundos se volvió viral, hasta el jefe de los amigos lo vio.

    “Vamos a dedicarle todos este baile al jefe para que nos suba el sueldo”, decía la descripción del ‘video del despido’.

    Los obreros, tras protagonizar el video que se acerca a los 10 millones de reproducciones, subieron otro en el que explican que ahora están desempleados.

    Ellos coinciden en que no pensaban que el contenido subido a TikTok iba a tener tanta influencia, destacan el apoyo del público al hacerlos virales.

    Ahora piden ayuda para encontrar un nuevo trabajo y que la gente siga reproduciendo y compartiendo su contenido porque ellos están dispuestos a “seguir bailando“.

    El video en el que los trabajadores explican lo ocurrido, ha recibido comentarios que cuestionan el hecho de unirse a un trend.

    Asimismo, hay usuarios de TikTok que apoyan a los obreros y les dan ánimos para que sigan creando contenido.

    El video subido luego del baile, ya suma supera los 15 millones de reproducciones.