Paralelo a ello empezó a “tocar” puertas en varios medios hasta que una se le abrió.
En el mes de noviembre lo llamaron de Univisión, hizo pruebas y al día siguiente ya estaba trabajando.
Él está más que contento, dijo, porque no solo tiene la oportunidad de seguir ejerciendo su profesión sino que a diario aprende cosas nuevas.
Presentando desde exteriores
Confesó que extraña mucho a Ecuador, su comida y a su familia, pero su felicidad por haber dado ese gran paso lo motiva a seguir día a día dando lo mejor de sí, contó.
extraña a su país, pero está contento con este gran paso.
“En este país se abren las puertas, se valora su trabajo, respetan lo que haces. No puedo estar más contento de laborar en una cadena tan importante”, manifestó Will Mendoza.
Evelyn Calderón era conocida como ‘La coqueta del cerro’ en alusión a la ubicación de Ecuavisa (cerro Santa Ana), pero debido a su nuevo canal recibió el apodo de ‘La coqueta del Ecuador’.
La postal protagonizó una sentida declaración de amor por parte de Jorge Campozano, quien empezó recordando la forma en que se conocieron.
“Aún recuerdo cuando salía de dar función en el teatro y te me acercaste a saludar… de eso, ya han pasado 5 años… y desde ese día hasta hoy supe en mi corazón que serías alguien muy importante en mi vida”, declaró el influencer.
A través de las redes sociales, sus excompañeros y amigos del medio expresaron su dolor por la inesperada partida del “chico reality”.
“Se me parte el corazón, Julio siempre fue una persona maravillosa”, escribió la actriz Érika Vélez en redes sociales.
Por otra parte, Ámbar Montenegro mencionó: “Amigo y profesor, fuiste una gran persona. Aún no asimilo esta noticia. Que Dios le dé mucha fuerza a tu familia”.
Otra de las ‘famosas’ que se unió a las condolencias fue Flor María Palomeque con quien laboró durante la serie Mofle TV que se transmitió e YouTube.
Medina participó en el reality en el año 2014 y actualmente se dedicaba a promocionar marcas fitness y a realizar entrenamientos personalizados, incluso ayudaba a mantener el físico de varios talentos de pantalla.
Hasta el momento no se conocen más detalles en torno al fallecimiento.
Sus alumnos y amigos del lugar en donde entrenaban, lamentan la pérdida del que denominaron ‘El profe’, informó Expreso.
Alondra Santiago anunció mediante sus redes sociales que estrenará un programa exclusivo para mujeres, el espacio se transmitirá en un medio digital.
La periodista informó a su audiencia que busca crear un espacio en el que las mujeres puedan hablar abiertamente.
Santiago compartió en un breve video en el que dice estar contenta por llevar temáticas de las que poco se habla y que busca que las mujeres se sientan cómodas.
La periodista cubana aprovechó para pedir sugerencias a sus seguidoras, señalando que hay tantos temas importantes y que aún no ha definido con cuál comenzará.
Hace dos días, Santiago anunció que tenía un “mensaje solo para mujeres”. En el video corto dijo que el programa en formato podcast se llamará El gabinete.
Expuso que se tratarán temas de “todo lo que nos preocupa, problemas por resolver y de muchas cosas más que normalmente no se ponen sobre la mesa”.
Entre los primeros temas a abordar Santiago expone que podría ser sobre “quién debe pagar la cuenta, cómo tener contacto cero con el ex”.
Después de la publicación de Alondra Santiago, María Teresa Guerrero comentó “invítame”. Ante el pedido de la Flaca Guerrero, Santiago respondió “obvio”.
Aún de desconoce la fecha del estreno de El gabinete.
Andrea Aguilera, Miss Supranational 2023, aunque es una de las mujeres más bellas del Ecuador, no puede participar en el Miss Universo.
Aguilera es oriunda del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y en el año 2023 consiguió la corona de uno de los concursos de belleza más importantes del mundo, Miss Supranational.
Sin embargo, Andrea Aguilera confesó en un programa radial de república Dominicana que no puede participar, aunque quisiera, en el Miss Universo.
A la hermosa ecuatoriana los panelistas del programa radial Esto no es radio le preguntaron sobre el porqué ella no puede representar a Ecuador en el Miss Universo.
Aguilera aseguró que tiene una “penalidad de por vida”, pues los directores nacionales del concurso que la inscribieron firmaron un contrato con la Miss Supranational. En aquel contrato hay una cláusula que le impide postularse a otro concurso de los cinco del Grand Slam, pues ella también lo firmó.
La bella ventanense también se refirió sobre la inclusión de mujeres transexuales en los concursos de belleza, ella refirió que no estaba de acuerdo con algo que parece “inclusión forzada”. Además, expuso que la manera en la que se lleven muchos concursos solo es publicidad.
LA entrevista fue concedida a inicios de diciembre pasado.
Hoy, hace nueve años, la cantante ecuatoriana Edith Bermeo, conocida artísticamente como Sharon La Hechicera, falleció a causa de un accidente de tránsito.
Ocurrió en horas de la madrugada, cuando ella, su esposo y su hijo Giovanny López, regresaban de una presentación artística.
El accidente se dio en la localidad de San Pablo, Ruta del Sol, en la provincia de Santa Elena.
El deceso de la artista generó conmoción y se convirtió en un tema mediático, llegando a acaparar los titulares de la prensa, tanto nacional como internacional.
Y hoy, cuando se cumplen nueve años de la inesperada partida de la artista, varios amigos y colegas del medio la recuerdan a través de publicaciones en redes sociales.
Una de ellas es la actriz María Fernanda Ríos, quien protagonizó una novela de la vida de “La Hechicera”.
“9 años sin ti, es doloroso ver a quienes admiramos, queremos y amamos partir de este mundo. Siempre estarás en nuestras vidas porque tu música nunca se apagará”❤️”, escribió.
Mientras que su hermana, Tani Bermeo, publicó una foto de la fallecida cantante y escribió: “9 años…”.
A estas publicaciones, se han sumado decenas de seguidores de Sharon, quienes se muestran sorprendidos al conocer que el tiempo que ha pasado desde su muerte.
Los restos de Sharon reposan en el cementerio Jardines de la paz, en el cantón Durán, donde también descansan en paz otros talentos de pantalla que han fallecido, entre ellos Efraín Ruales.
Con el objetivo de propiciar un espacio para apreciar la música, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) traerá a Ecuador un concierto con David Chapman.
El concierto se denomina “Noches de guitarra: La transformación histórica de la guitarra iberoamericana”, con el artista ecuatoriano-norteamericano David Chapman.
El concierto de noches de guitarra tendrá dos presentaciones: la primera el miércoles 10 de enero, de 18h00 a 19h00 en la biblioteca de la sede centro del CEN en Guayaquil, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Córdova.
La segunda será el viernes 12 de enero, de 19h00 a 20h00, en el auditorio de su sede de Quito, ubicado en la avenida Amazonas y La Prensa.
Ambos recitales serán abiertos al público en general, con entrada gratuita, y están dirigidos especialmente a los amantes de la buena música, la guitarra romántica, clásica y flamenca.
El programa incluirá música española del género romántico de 1830, con piezas de Dionisio Aguado y Fernando Sor; y la Sonata para Guitarra, del compositor mexicano Samuel Zyman, de género clásico contemporáneo con rasgueados característicos contrastantes con los del flamenco español.
Como parte del cierre, estará la obra flamenca Piropo a la Soleá de Francisco Merenciano & Mario Escudero.
Al final, Chapman interpretará Gota de Lluvia, obra de su autoría.
Los conciertos estarán dedicados a la memoria del catedrático y educador ecuatoriano, Julio Candell, quien falleció en noviembre del 2023.
David Chapman en Ecuador
Actualmente David Chapman dirige el Departamento de Guitarra en la Universidad de Stanislaus y es el director artístico del festival “Guitarraganza”, que se lleva a cabo anualmente desde el año 2012 en el Valle Central de California.
Además, es un destacado músico que cuenta con estudios en Alemania, Italia, Estados Unidos y Ecuador.
Ha participado como solista con la Orquesta de Cámara de Córdoba (Argentina), y la Sinfónica de Sacramento.
Además en la Orquesta de Cámara de Austin, Orquesta del Conservatorio de San Francisco, Sinfónica de Guayaquil y Sociedad de Música de Cámara de Sacramento.
“El talento de este reconocido guitarrista le ha permito dar conferencias, demostraciones y conciertos de guitarra clásica, flamenca y laúd en escenarios de gran prestigio. Para nosotros es un privilegio poder compartir su música y trayectoria con la comunidad guayaquileña y quiteña, quienes podrán deleitarse con su arte”, indicó Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.
https://www.eldiario.ec/cronica/cara-sucia/
Agrega que este espacio ofrecerá al público la oportunidad de escuchar en vivo a un maestro de la guitarra, que interpretará melodías de varias épocas.
Estos conciertos marcan el inicio de la agenda cultural gratuita para el público del CEN en el 2024, mediante la cual busca generar nuevas audiencias.
El hermano de Martha Quiñónez perdió una mano previo al de Fin de Año, la presentadora confesó que se encuentra consternada.
Martha Quiñónez compartió con sus seguidores de la red social Instagram los detalles de cómo su hermano perdió una de sus extremidades por el uso de un explosivo.
Muchos de los seguidores de Martha Quiñónez se han solidarizado con ella después de conocer que su hermano sufrió este percance el pasado 31 de diciembre.
Según el relato de Quiñónez, la familia estaba reunida en la vivienda, pero llegó una persona e invitó a salir a su hermano. Ella aseguró que fue aquel visitante quien incitó a que se encienda el aparato pirotécnico.
Después de de varios minutos, Martha Quiñónez asegura que se escuchó una explosión y al salir de la casa vio que su familiar estaba herido.
La mujer asegura que vio una escena muy dolorosa porque la mano de su hermano estaba totalmente destrozada sobre la calzada.
Ella indica que, de haber estado en ese momento, le hubiese dicho que no manipule ese artefacto. Añadió que su familiar se encuentra en una casa de salud.
De acuerdo a los relatos de esta preocupada hermana, el afectado también presentó quemaduras en el pecho y otras partes del cuerpo.
El calendario cinematográfico del 2024 cuenta ya con varias películas ineludibles. El año cinéfilo arrancará, como es habitual, con algunas películas que suenan con más fuerza para los Oscar.
Son estrenos que van de la mano de cineastas como Alexander Payne, Wim Wenders, Jonathan Glazer o Yorgos Lanthimos, para dar paso a un rosario de secuelas, precuelas y remakes que invadirán la cartelera de películas en el 2024.
Este año será en el que, tras saturar las salas mes a mes, el cine de superhéroes pisará un poco el freno –Marvel Studios solo lanzará una película, Deadpool 3, y, a la espera del nuevo universo de James Gunn, de personajes DC tan solo Joker llegará a los cines– pero en el no faltarán las grandes producciones con un rosario de secuelas.
Así, en los próximos 12 meses verán la luz las continuaciones de títulos como Dune, Gladiator, Del Revés o Beetlejuice, precuelas de El rey león, Mad Max o El señor de los anillos y también remakes de clásicos como Frankenstein o Nosferatu.
Estos son algunas de las películas que, tras las huelgas de guionistas y actores, intentarán que al fin la taquilla recupere cifras similares a las de antes de la pandemia y convertir así el 2024 en un gran año de cine.
LOS QUE SE QUEDAN
No hay que esperar mucho para la primera gran cita cinematográfica del año que llegará este 3 enero del 2024 de la mano de Alexander Payne. El director de Nebraska o Entre Copas regresa a las salas con una de las películas que está centrada en un profesor cascarrabias encarnado por un inconmensurable Paul Giamatti.
EL RAPTO
El 12 de enero aterriza en la cartelera lo nuevo de Marco Bellocchio (Buenos días, noche, El traidor) una cinta ambientada en la Bolonia de mediados del siglo XIX para relatar la lucha de una familia para recuperar a su hijo de siete años.
PERFECT DAYS
El cineasta alemán Wim Wenders (El cielo sobre Berlín, París, texas) dirige esta producción japonesa que sigue los pasos de un humilde limpiador de retretes en Tokio con una gran vida interior. Kôji Yakusho protagoniza esta película que se estrena el 12 de enero y que le valió al intérprete el premio al mejor actor en Cannes.
LA ZONA DE INTERÉS
También premiado en Cannes fue el largometraje dirigido por Jonathan Glazer ((Under the Skin, Reencarnació) ambientado en el infame campo de concentración y exterminio de Auschwitz en la Alemania nazi. Estreno en cines el 19 de enero del 2024, al igual que otras películas.
POBRES CRIATURAS
La nueva joya del inclasificable genio Yorgos Lanthimos (La favorita, Langosta) aterriza en la cartelera el 26 de enero protagonizada por Emma Stone a la que acompañan estrellas de la talla de Mark Ruffalo o Willem Dafoe en este filme que es otro de las películas fuertes en la carrera a los Oscar en este 2024.
LA TIERRA PROMETIDA (THE BASTARD)
Nikolaj Arcel dirige y coescribe el biopic del aventurero danés Ludvig Kahlen que, interpretado por el estrellón local Mads Mikkelsen, intentará conquistar al público a partir del 2 de febrero.
FERRARI, OTRA DE LAS PELÍCULAS 2024
Michael Mann dirige a Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley en otro biopic que, en este caso lleva a la gran pantalla un momento clave en la vida de Enzo Ferrari, expiloto y fundador de la mítica marca de automóviles de lujo. Lo nuevo del director de Heat y El último mohicano llegará el 9 de febrero.
LA ESTRELLA AZUL
Javier Macipe escribe y dirige este drama musical ambientado en los años 90 protagonizado por Pepe Lorente, Bruna Cusi y Cuti Carabajal que, tras alzarse con dos premios en el Festival de San Sebastián, llega a los cines el 23 de febrero.
DUNE: PARTE DOS
Denis Villeneuve promete una película “mucho más ambiciosa” con esta secuela que, asegura, ha sido rodada para verse en el cine”. La cita en la gran pantalla con Timothée Chalamet, Zendaya, Javier Bardem, Rebecca Ferguson y compañia, será finalmente, tras el retraso motivado por las huelgas en Hollywood, el 1 de marzo.
LOS PEQUEÑOS AMORES
Tras la magnífica Viaje al cuarto de una madre (2018), Celia Rico sigue ahondando en la complejidad de las relaciones entre madre e hija en esta cinta que de nuevo escribe y dirige y que protagonizan María Vázquez y Adriana Ozores. En cines el 8 de marzo.
RIVALES
Precisamente Zendaya es también la protagonista de lo nuevo de Luca Guadagnino. El director de Call Me by Your Name o Hasta los huesos regresa con triángulo amoroso ambientado en el mundo del tenis profesional. Josh O’Connor y Mike Faist son los acompañantes de la rutilante estrella en este filme que llegará a los cines el 26 de abril.
FURIOSA
George Miller amplía el universo post-apocalíptico de Mad Max con una precuela que relata los orígenes del personaje que encarnó Charlize Theron en Fury Road. Anya Taylor-Joy toma el testigo en una cinta que llegará el próximo 24 de mayo y que también cuenta con la destacada presencia de Chris Hemsworth, el Thor de Marvel.
EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
Ese mismo día también regresará a los cines otra saga de ciencia ficción con bríos renovados.
Se trata de El planeta de los simios, que tras la notable trilogía que arrancó a las órdenes de Rupert Wyatt y que continuó con más fuerza gracias a Matt Reeves, pone la primera piedra de lo que promete ser una nueva era en la saga.
Wes Ball, responsable de El corredor del laberinto y que también llevará a la gran pantalla la saga de videojuegos The Legend of Zelda, será quien esté a los mandos de esta nueva entrega ambientada tras el reinado de César, en un futuro la que los simios están ya consolidados como especie dominante.
DEL REVÉS 2
Envidia, Aburrimiento, Vergüenza y Ansiedad. Estas son las cuatro nuevas emociones que se unirán a Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Asco para poner de nuevo patas arriba la mente de una ya adolescente Riley en la secuela de Del Revés (Inside Out).
Kelsey Mann es el encargado de dirigir la nueva película de Pixar que llegará a los cines el 16 de junio.
PADRE NO HAY MÁS QUE UNO 4
De sagas, y muy taquilleras, también sabe bastante Santiago Segura que volverá a intentar arrastrar en masa a familias enteras hasta las confortables butacas y su aire acondicionado este verano con la cuarta entrega de Padre no hay más que uno.
Campanas de boda promete en la cinta que Segura vuelve a producir, escribir, dirigir y protagonizar junto al elenco habitual y que verá la luz el 18 julio.
DEADPOOL 3
Vuelve Deadpool… y no lo hace solo. Hugh Jackman rompe su promesa y regresa como Lobezno en la primera aventura de dos de los puntales de los X-Men dentro ya del Universo Cinematográfico Marvel.
Caos multiversal mutante para intentar que el UCM de Kevin Feige remonte en vuelo. Y es que tras el atracón de los últimos años, y los decepcionantes resultados de cintas como Ant-man y la Avispa: Quantumanía o The Marvels, está será la única película del UCM que se estrenará en 2024. Un filme que, dirigido por Shawn Levy, llegará a los cines el 26 de julio