Categoría: ECUADOR

  • ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¿Es una buena idea estudiar Criminalística en Ecuador?

    ¡Estudiar Criminalística! Se trata de una profesión que tiene gran relevancia y utilidad en la sociedad ecuatoriana actual.

    ¿Estás pensando en estudiar la carrera de Criminalística en Ecuador, pero no estás seguro de si es la mejor opción para ti?

    Es completamente normal tener dudas cuando se trata de elegir un programa universitario, debido a que la decisión que tomes ahora puede impactar significativamente en tu futuro, por lo que es vital estar bien informado.

    Lo primero que tienes que saber es que se trata de una disciplina fascinante y crucial en la sociedad actual. Por ello, estudiar esta carrera puede abrirte muchas puertas, tanto en el ámbito profesional como personal.

    En este artículo, vamos a explorar por qué estudiar Criminalística y Criminología en Ecuador puede ser una excelente idea.

    A continuación, vas a descubrir que sí es buena idea inscribirte en esta carrera y que existen diversas razones que hacen de ella una buena opción de estudios:

    Estudiar Criminalística: Demanda creciente de profesionales

    En los últimos años, Ecuador ha visto un incremento en la demanda de profesionales especializados en Criminalística, debido a los crecientes desafíos en materia de seguridad y justicia, que requieren de expertos capacitados para analizar y resolver casos criminales.

    Esta demanda no solo es útil en el sector público, como la policía y las fuerzas de seguridad, sino también del sector privado, donde las empresas buscan prevenir y resolver delitos que afecten sus operaciones.

    Estudiar Criminalística te brinda la oportunidad de tener una contribución directa en la sociedad: como profesional del campo, estarás en primera línea en la lucha contra el crimen, ayudando a esclarecer delitos y proporcionando justicia a las víctimas.

    Incluso como criminólogo, también puedes contribuir a plantear políticas públicas de prevención. Este sentido de propósito y responsabilidad social es uno de los aspectos más gratificantes de la profesión.

    Diversidad de áreas de trabajo

    El plan de estudios de la carrera abarca una amplia variedad de áreas especializadas, como la balística, la dactiloscopía, la toxicología, entre otras ciencias de carácter forense. Así como asignaturas relacionadas con la sociología, psicología, medicina, antropología y derecho penal.

    Esta diversidad permite a los profesionales encontrar el nicho que más les apasione y especializarse, lo que también significa más oportunidades de empleo en diferentes sectores.

    Estabilidad laboral

    Dado que la Criminología y Criminalística es un campo en crecimiento y con alta demanda, es altamente probable, que una vez establecidos, los profesionales en esta disciplina puedan disfrutar de una buena estabilidad laboral.

    Esto se debe a que, tanto en el sector público como en el privado, hay una constante necesidad de expertos que puedan analizar escenas del crimen, recolectar y procesar evidencias, así como presentar informes detallados que ayuden en la administración de justicia.

    Desarrollo de habilidades altamente valoradas

    Por otro lado, la formación profesional en Criminalística conlleva el desarrollo de una serie de habilidades analíticas y técnicas que son altamente valoradas en el mercado laboral.

    Durante tus estudios de pregrado, aprenderás a utilizar herramientas y tecnologías avanzadas para la recolección y análisis de evidencias. Si bien estas habilidades son generalmente aplicables en el campo de la criminalística, también pueden ser transferidas a otras áreas profesionales.

    Es posible estudiar Criminalística 100% en línea

    Además de todas las razones anteriores, otro de los factores que hacen de esta carrera muy atractiva, es que es posible estudiarla completamente en línea.

    Universidades con amplia experiencia y prestigio internacional, como Utel, tienen la carrera de Criminología y Criminalística, en programas virtuales que están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar del país.

    Se trata de una modalidad especialmente beneficiosa para aquellos que tienen compromisos laborales o familiares que les impiden asistir a clases presenciales.

    Esto, a través de una serie de ventajas como:

    Horarios flexibles para estudiar Criminalística

    Las aulas virtuales están disponibles 24/7 para que los estudiantes puedan organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades personales y profesionales. Esto es ideal para quienes trabajan a tiempo completo o tienen otras responsabilidades que dificultan la asistencia a un horario fijo de clases.

    Uso de tecnología educativa especializada

    Uno de los pilares de las carreras virtuales es el uso de plataformas educativas avanzadas para facilitar el aprendizaje, donde los alumnos tienen acceso a clases en video, materiales de lectura, chats y foros de discusión, que están diseñados para impulsar la adquisición de nuevos conocimientos.

    Estas herramientas, además de que hacen el aprendizaje más interactivo y dinámico, también permiten a los estudiantes adquirir competencias tecnológicas y habilidades digitales que son cruciales en el mundo laboral actual.

    Acceso a recursos internacionales

    Por otro lado, estudiar en línea también abre la puerta a una amplia gama de recursos educativos y académicos de nivel internacional.

    Muchas universidades colaboran con instituciones y organismos de todo el mundo, ofreciendo a los estudiantes acceso a investigaciones, conferencias y materiales educativos que enriquecen su formación.

    Esta exposición a una perspectiva global es un valor añadido significativo para tu educación y futura carrera.

    Reducción de costos

    Optar por un programa en línea puede ser más económico que asistir a una universidad presencial.

    Además de matrículas más bajas, se reducen los gastos asociados con el transporte, el alojamiento y la alimentación que tienen que cubrirse cuando se acude a un campus universitario físico.

    Asimismo, muchas universidades ofrecen opciones de becas, para casos específicos, enfocados especialmente para estudiantes en línea, lo que facilita aún más el acceso a la educación superior.

    Comunidad y networking al estudiar Criminalística

    Aunque el estudio en línea puede parecer solitario, muchas universidades crean comunidades virtuales donde los estudiantes pueden interactuar, compartir experiencias y formar redes de contacto.

    Dichos espacios también funcionan como redes de networking que son esenciales para el desarrollo profesional, ya que te permiten conectarte con compañeros de estudios, profesores y profesionales del campo.

    Estudiar Criminalística en Ecuador es una excelente opción para quienes están interesados en contribuir a la seguridad y justicia del país.

  • A una semana del asesinato del influencer Cristhian Nieto esto es lo que se sabe

    A una semana del asesinato del influencer Cristhian Nieto esto es lo que se sabe

    A una semana de asesinato del influencer Cristhian Nieto y su esposa Nicole Burgos, la Policía continúa recabando información.

    El creador de contenido y asambleísta alterno de la Revolución Ciudadana murió tras un ataque armado en Manta.

    Él y su pareja habían acudido a un circo para coordinar el evento cuando dos sicarios armados les dispararon por varias ocasiones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/este-es-el-ultimo-video-grabado-por-el-influencer-cristhian-nieto

    A la pareja de esposos la trasladaron a diferentes casa de salud, donde fallecieron producto de las graves heridas.

    Nicole Burgos, quien era conocido como “Pipo” realizaba una transmisión en vivo a través de la red social TikTok cuando le dispararon.

    La pareja dejó a dos menores en la orfandad, quienes residen en el cantón Babahoyo, de la provincia de Los Ríos, de donde la pareja era oriunda.

    Asesinato de Cristhian Nieto causó conmoción

    El ataque armado que dejó otra víctima mortal y a un periodista herido se registró hace una semana, el domingo 2 de junio del 2024, en Manta, provincia de Manabí.

    La Policía continúa con las investigaciones y lo que se conoce hasta el momento es que dos sicarios ingresaron por la parte lateral del cinco y se confundieron entre los asistentes.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/quien-era-cristhian-nieto-el-influencer-asesinado-en-un-circo-en-manta

    Luego cuando ubicaron a los esposos les descargaron varios disparos. En el momento del ataque había decenas de personas en los exteriores del circo esperando para entrar a la función.

    La Policía dio a conocer que el  vehículo en el que se movilizaban los sicarios apareció en la ciudadela Los Artesanos, donde lo habían incendiado.

    Tras el asesinato de los influencers Cristhian Nieto y su esposa Nicole Burgos, los cuerpos fueron llevados a su natal Babahoyo, donde los sepultaron.

    La Policía añadió que Nieto registraba cuatro procesos judiciales en su contra, uno de ellos por estafa y otro por extorsión.

    https://www.eldiario.ec/cronica/balacera-en-el-circo-de-aron-el-chiche-en-manta-deja-a-un-periodista-herido

    Michelle Macías, hija de José Macías Villamar, a quien la Policía identifica como el líder del grupo delincuencial ‘Los Choneros’ se despidió de Nieto a través de sus redes sociales.

  • Test: Define si la carrera de Ingeniería Industrial y Administración es para ti

    Test: Define si la carrera de Ingeniería Industrial y Administración es para ti

    Ingeniería Industrial y Administración es una carrera que combina elementos técnicos y administrativos para optimizar los sistemas de producción, mejorar la eficiencia de las organizaciones y contribuir al desarrollo sustentable.

    Es por eso que elegir esta profesión requiere una inclinación por la resolución de problemas, la innovación y el liderazgo.

    Si te encuentras en proceso de elección de pregrado y estás considerando la carrera de Ingeniería Industrial, este test está diseñado para ayudarte a clarificar si esta dirección puede ser la adecuada para ti.

    Recuerda que este es un momento decisivo, parecido a un cruce de caminos, por lo que es esencial que puedas reflexionar sobre tus pasiones, habilidades y las metas que deseas alcanzar en el futuro. Las siguientes preguntas te ayudarán también a hacerlo. ¡Empecemos!

    Tómate un tiempo y reflexiona con base en las preguntas que te compartimos. Así darás pasos más certeros.

    1. ¿Te apasionan los números y la resolución de problemas?

    • Disfrutas de analizar datos, identificar patrones y encontrar soluciones creativas a problemas complejos.
    • Te motiva trabajar con herramientas matemáticas y estadísticas para optimizar procesos y recursos.
    • Tienes una mente analítica y lógica que te permite abordar desafíos de manera sistemática.

    2. ¿Te interesa comprender el funcionamiento de las organizaciones?

    • Te gusta la organización en el mundo empresarial y te gustaría diseñar estrategias para que las empresas puedan lograr sus objetivos.
    • Te interesa aprender sobre gestión de proyectos, liderazgo, toma de decisiones y estrategias de negocio.
    • Deseas contribuir al crecimiento y la eficiencia de las organizaciones mediante tu trabajo.

    3. ¿Posees habilidades de comunicación y trabajo en equipo?

    • Te expresas con claridad y efectividad, tanto oralmente como por escrito o quieres desarrollar habilidades de ese tipo.
    • Sabes trabajar en equipo de manera colaborativa, aportando tus ideas y respetando las de los demás.
    • Además posees habilidades interpersonales que te permiten establecer relaciones positivas con tus compañeros y clientes.

    4. ¿Eres una persona organizada, metódica y con gran capacidad de análisis?

    • Te gusta mantener el orden y la planificación en tu trabajo y en tu vida personal.
    • Posees una mente metódica que te permite abordar tareas complejas de manera organizada y eficiente.
    • También tienes una gran capacidad de análisis para identificar problemas, evaluar alternativas y tomar decisiones informadas.

    5. ¿Te motiva la idea de tener un impacto positivo en el mundo?

    • Crees en el poder de la carrera en Ingeniería Industrial y Administración para mejorar la vida de las personas y el planeta.
    • Te interesa trabajar en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.
    • También deseas dejar una huella positiva en el mundo a través de tu profesión.

    6. ¿Te gustaría estudiar a través de un sistema virtual?

    • Consideras que la educación virtual es una modalidad que se adapta a tu estilo de vida y necesidades.
    • Eres autónomo y disciplinado para manejar tus tiempos y responsabilidades de estudio.
    • Además valoras la flexibilidad que ofrece el aprendizaje en línea para balancear otros aspectos de tu vida.

    7. ¿Tienes interés en las tecnologías emergentes y la automatización?

    • Te fascina el avance tecnológico y su aplicación en la industria y los negocios.
    • Estás dispuesto a aprender sobre robótica, sistemas automatizados y software especializado.
    • Asimismo consideras importante estar a la vanguardia en tecnologías que pueden transformar las industrias.

    8. ¿Consideras importante el desarrollo de habilidades directivas en tu formación?

    • Aspiras a ocupar roles de liderazgo y gestión en tu carrera profesional, para organizar grandes equipos de trabajo de forma estratégica.
    • Te interesa aprender sobre desarrollo organizacional, liderazgo efectivo y manejo de equipos.
    • Asimismo valoras cursos y programas que te preparen para ser un líder en el entorno empresarial.

    9. ¿Buscas una carrera con amplias oportunidades laborales?

    • Te preocupa la empleabilidad y las oportunidades de crecimiento profesional que puede ofrecerte una carrera.
    • Te interesan sectores variados como manufactura, consultoría, logística y servicios, donde puedes aplicar tus conocimientos.
    • Deseas tener una amplia gama de opciones laborales tanto a nivel nacional como internacional.
    • No descartas la posibilidad de encabezar tu propia consultoría para ofrecer orientación o asesoría a los negocios.

    10. ¿Te atrae la idea de integrar principios de sostenibilidad en tu práctica profesional?

    • Estás comprometido con la sostenibilidad y deseas implementar prácticas que respeten el medioambiente en tu trabajo.
    • Te interesa además cómo la ingeniería industrial y administrativa puede contribuir a la creación de procesos más limpios y eficientes.
    • Crees también en la importancia de integrar la ética ambiental en la toma de decisiones empresariales.

    Resultados Test para saber si la carrera Ingeniería Industrial es para ti:

    Si la mayoría de tus respuestas son afirmativas, la carrera de Ingeniería Industrial y Administración podría ser una excelente elección para ti. Esta carrera te preparará con un sólido conocimiento técnico y administrativo, que será la base para una diferencia significativa en el mundo empresarial desde diversos ámbitos y escalas.

    Recuerda que el éxito en esta carrera, ingeniería industrial, requiere dedicación, pasión y un compromiso constante con tu desarrollo personal y profesional, pero también es importante elegir una universidad con prestigio y experiencia, con un plan de estudios que se adapte a tus necesidades, ya que la calidad de tu educación impactará directamente en tu futuro profesional.

  • Cristhian Nieto tenía cuatro procesos judiciales en su contra

    Cristhian Nieto tenía cuatro procesos judiciales en su contra

    El influencer Cristhian Nieto, a quien lo asesinaron en Manta, Manabí, registraba cuatro procesos judiciales en su contra.

    La primera investigación en contra de Nieto fue por el delito de extorsión y data del año 2018, aseguró Fabary Montalvo, comandante de la Policía en la zona 4.

    Los otros tres procesos son por archivo de investigación previa, estafa e intimidación, aseguró Montalvo en rueda de prensa.

    https://www.eldiario.ec/cronica/balacera-en-el-circo-de-aron-el-chiche-en-manta-deja-a-un-periodista-herido

    Cristhian Nieto y su esposa, Nicole Burgos, conocida como “pipo” fueron asesinados la noche del domingo 2 de junio del 2024.

    Ellos estaban parados en la puerta de ingreso de un circo, en el sector de La Poza, en Manta, donde sicarios armados los atacaron.

    Eran cuatro procesos judiciales

    Previo  su muerte, Cristhian Nieto ofreció una entrevista en la que se mostraba contento por la asistencia a una función del circo de Aaron y Juanito, dos reconocidos influencers de Los Ríos.

    Todo el espectáculo se vio interrumpido cuando Nieto y su esposa fueron atacados a tiros. Ella transmitía en vivo en la red social TikTok cuando le dispararon.

    Nieto era asambleísta alterno de Mónica Salazar, por Los Ríos, de la bancada de Revolución Ciudadana.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/este-es-el-ultimo-video-grabado-por-el-influencer-cristhian-nieto

    La pareja de influencers era oriunda del cantón Babahoyo, Los Ríos, y se dedicaban a la ayuda social y a coordinar eventos, así como a gestionar y crear contenidos para redes sociales.

    Nieto y Burgos llegaron el sábado 1 de junio de 2024 a Manta, debido a que estaban a cargo de la organización de las presentaciones de Aaron y Juanito.

    La mañana de este lunes 3 de junio y a menos de 24 horas del ataque una tercera persona falleció.

    Se trata de Steven Mendoza, de 24 años, quien hacía fila para entrar a la función y recibió el impacto de una bala perdida.

    El periodista digital Josué Suárez resultó con un disparo en su mano derecha, pero no fue de gravedad.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-influencer-cristhian-nieto-y-su-esposa-son-asesinados-en-un-circo-de-manta

    Fabary Montalvo dijo que está realizando las verificaciones con la Policía Judicial del Distrito Babahoyo.

    “Ya existían algunos procedimientos que tienen que ver con las actividades que realizaba el influencer”, señaló Montalvo.

  • Informe a la Nación: Daniel Noboa advirtió que no tranzará con terroristas ni narcopolíticos

    Informe a la Nación: Daniel Noboa advirtió que no tranzará con terroristas ni narcopolíticos

    El Presidente de la República, Daniel Noboa, intervino en la Asamblea Nacional, donde presentó este viernes 24 de mayo el Informe a la Nación, allí expuso un resumen de su gestión de los seis meses que tiene en el poder.

    El Presidente dio un discurso ante la Asamblea Nacional en una ceremonia que se transmitió en cadena de radio y televisión; y que además transmitieron medios digitales en diferentes plataformas online.

    El acto del Informe a la Nación arrancó a las 11h00 en el hemiciclo Nela Martínez del Parlamento. Allí rindieron honores al Presidente.

    Cientos de muñecos de cartón de Daniel Noboa Azín y algunas pantallas gigantes fueron ubicados en la avenida 6 de Diciembre.

    El primero en intervenir fue el presidente de la Asamblea Henry Kronfle Kozhaya. Destacó que han aprobado 21 leyes, muchas de ellas con más de 100 votos lo que refleja la unidad de legislativo.

    Indicó que garantizarán el cumplimiento de los resultados de la Consulta Popular y el respeto irrestricto de la voluntad popular.

    Confirmó que han recibido los proyectos de ley desde la Presidencia derivados de la Consulta Popular y Referendum del 21 de abril del 2024 que contiene la voz sagrada del pueblo, por eso han conformado una comisión multipartidista en la Asamblea para viabilizar esa decisión soberana.

    “Tengan la certeza que lo haremos con altura y con absoluta responsabilidad. Desde esta nueva Asamblea tomaremos todas las medidas y acciones necesarias para que la voz del pueblo sea respetada”, advirtió Kronfle.

    Daniel Noboa en su Informe a la Nación

    Noboa comenzó su discurso saludando y recordó la primera vez que habló desde la Asamblea sobre el país que recibía por la inseguridad.

    Por eso dijo que en estos seis meses como gobierno han tomado decisiones duras y profundas que nadie se había atrevido a tomar antes, para que la tranquilidad y el progreso sean la norma y no la excepción.

    “Estamos aquí para rendir cuentas a quien verdaderamente tiene el poder, los ciudadanos”, comentpo Noboa.

    Se trabaja, indicó, para construir un país seguro y abierto a la inversión, que garantice el futuro de todos.

    Recalcó que son un gobierno que apuesta por la seguridad y que están limpiando lo que otros embarraron los del pasado.

    “Hoy con paso firme, el Estado se va limpiando, con paso firme las cabecillas van cayendo, con paso firme los grupos narcoterroristas se van desintegrando, con paso firme ellos son los que tienen miedo a salir y ya no nosotros”, dijo el Presidente.

    Recalcó que el “nuevo Ecuador no tranza con el narcotráfico, no tranza con la narcopolítica, con los terroristas ni con ninguno de sus disfraces históricos. Tampoco cede ante ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos que hasta quieren que se sentencie a su país”.

    “El nuevo Ecuador no busca una imagen a costa de contratos inflados ni con sobreprecios. Cuidamos las finanzas públicas, la promesa que les hago es no volver atrás”, añadió Daniel Noboa.

    Además recalcó que en seis meses está logrando “lo que otros gobiernos no hicieron ni en dos, ni en cuatro, ni en diez años”

    En el Informe a la Nación proyectaron varios videos de obras que se ejecutan, inversión en puentes, carreteras y créditos con gobiernos seccionales.

     Con la frase ¡venceremos! ¡Viva el Ecuador!” terminó su discurso que duró 27 minutos.

    Honores por el 24 de Mayo, Batalla del Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas

    Noboa participó antes en la Ceremonia Militar en Conmemoración del Aniversario de la Batalla de Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas, en la Cima de la Libertad.

    Además colocó una ofrenda floral en el Mausoleo del Mariscal Antonio José de Sucre.

    Daniel Noboa ha enfrentando varios temas álgidos en estos meses, especialmente la inseguridad en las calles y políticamente la irrupción a la embajada de México.

    Este jueves 23 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no dio paso a las medidas provisionales solicitadas por los mexicanos.

    Tanto Ecuador y México, llevan una pugna diplomática tras la irrupción ecuatoriana en la Embajada de México en Quito donde se detuvo a exvicepresidente Jorge Glas.

  • El pedido que le hizo el actor Mark Ruffalo al presidente Noboa

    El pedido que le hizo el actor Mark Ruffalo al presidente Noboa

    A través de su cuenta de X, el actor estadounidense Mark Ruffalo hizo un pedido al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

    El afamado intérprete solicitó a Daniel Noboa que proteja a las madres, familias y niños del bosque del Yasuní de las peligrosas y destructivas prospecciones petrolíferas.

    El pedido también lo hizo en Instagram donde compartió un video publicado inicialmente por Avaaz en Español.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/con-el-93-de-las-actas-escrutadas-el-si-se-impone-en-la-consulta-popular-del-yasuni-itt/

    “Desde el corazón de la selva amazónica en Ecuador hasta el corazón del mundo, la tribu Waorani pide ayuda. En agosto pasado, el pueblo de Ecuador votó en un referéndum para eliminar la infraestructura petrolera dentro de un año de sus tierras tribales en el Parque Nacional Yasuní. ¡Ocho meses después todavía no hay acción!”, escribió.

    “El Presidente de Ecuador @DanielNoboaOK y la Primera Dama @laviniavalbonesi_ por favor escuchen esta petición urgente de una madre Waorani y cumplan con su deber constitucional – según lo determinado por un voto de su gente – de detener la perforación de petróleo AHORA en el Parque Nacional Yasuní. Los ecuatorianos exigen un calendario para esta transición, y la gente de todo el mundo los apoya”, añade.

    El mandatario ecuatoriano respondió en X la publicación del actor nominado a los Oscar, Mark Ruffalo.

    “Nuestra preocupación y esfuerzo por conservar su hogar no es nuevo, sabemos que llevan toda su vida protegiendo sus comunidades. Mark, gracias por hacer visible esta lucha que también es nuestra y de todos los ecuatorianos. El 8 de mayo con la firma del decreto 257 iniciamos el proceso para el retiro ordenado de toda actividad relacionada a la extracción de petróleo en el Bloque 43. Quiero que sepan que esto es una prioridad para este gobierno y cuentan con todo nuestro respaldo”, contestó Noboa.

  • Daniel Noboa cantó temas de Julio Jaramillo a migrantes en Italia

    Daniel Noboa cantó temas de Julio Jaramillo a migrantes en Italia

    El Presidente Daniel Noboa comenzó su gira en Italia este domingo con un encuentro con migrantes en Roma, donde cantó canciones del artista ecuatoriano Julio Jaramillo.

    Este domingo 12 de mayo en Ecuador se celebra el Día de la Madre y el Presidente Noboa aprovechó para dar serenata a varios migrantes ecuatorianos en Italia, con temas de Julio Jaramillo.

    Noboa arrancó así una gira de once días por varios países de Europa, donde se reunirá con dirigentes y también con responsables de organismos internacionales.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/gasolina-super-sube-de-precio-desde-este-12-de-mayo

    El Presidente arribó a Roma, ayer sábado 11 de mayo junto a su esposa Lavinia Valbonesi y la comitiva oficial.

    En Italia hay aproximadamente 80 mil ecuatorianos. En el encuentro con los migrantes interpretó el tema “Ódiame” de Julio Jaramillo, y puso a aplaudir a sus compatriotas.

    Durante la reunión tuvieron diálogos con los líderes de asociaciones de migrantes de Roma, Milán, Génova y Perugia. Se habló de la renovación de las políticas públicas que beneficien a los migrantes en ese país. 

    En su cuenta de Instagram Noboa le dedicó el tema “Ódiame” a sus opositores. “Llevando un poquito de Ecuador a los migrantes en Roma en este día. Y a esos sufridores en Ecuador, Ódiame por piedad yo te lo pido”, dijo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/dos-contactos-de-adolfo-macias-fito-expulsados-de-argentina

    “Tengan la seguridad de que aquí tienen un Presidente que va a velar por quienes más lo necesitan, que va a trabajar por la seguridad y por el empleo”, dijo Noboa.

    Después tema de Julio Jaramillo, Noboa se reunirá con el Papa

    Daniel Noboa tendrá además mañana lunes una audiencia con el Papa Francisco y algunas autoridades del Vaticano.

    También se entrevistará con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

    Ademas con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, pero además viajará a España y Francias, según su agenda.

  • Daniel Noboa llegó a Europa e inicia gira de once días

    Daniel Noboa llegó a Europa e inicia gira de once días

    El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comienza este domingo una gira de once días que le llevará por varios países de Europa, donde se reunirá con dirigentes y también con responsables de organismos internacionales.

    Este sábado 11 de mayo el Presidente de Ecuador arribó junto a su esposa Lavinia Valbonesi y la comitiva oficial a Roma, Italia, donde fue recibido con honores.

    La primera parada de la gira de Noboa por Europa es Italia, donde este domingo se reunirá con miembros de la comunidad ecuatoriana en el país.

    https://www.eldiario.ec/deportes/liga-de-quito-vs-emelec-y-barcelona-vs-aucas-los-partidos-de-la-fecha

    En Roma, Milán y otras ciudades de Italia hay aproximadamente 80 mil ecuatorianos, la mayoría legales.

    Este lunes tendrá una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano, según la agenda publicada por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

    También se entrevistará con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

    Ademas con la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain.

    “El Ecuador está abierto al mundo y estamos yendo a la invitación del Vaticano de parte del Papa (Francisco). Así mismo como del Gobierno francés y el Gobierno italiano”, dijo Noboa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/tres-hombres-son-lanzados-al-mar-en-puerto-bolivar-el-oro

    Añadió que “debemos acercarnos al mundo y atraer inversión extranjera, cooperación en seguridad, operaciones portuarias y energía, porque ahora tenemos un problema serio y tenemos una sequía a nivel de todo el continente latinoamericano“, declaró Noboa.

    Noboa visitará otros países como España y Francia en una gira que contará con la canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld.

    Daniel Noboa ha resaltado que todas las reuniones tienen como meta prioritaria el fortalecimiento de la generación de empleo, las inversiones en Ecuador y soluciones a la crisis energética.

  • ¿Gilberto Santa Rosa en la fiesta donde detuvieron a alias ‘Feder’?

    ¿Gilberto Santa Rosa en la fiesta donde detuvieron a alias ‘Feder’?

    Una fiesta que se desarrollaba esta madrugada en una finca de la vía a la Costa, fue interrumpida por un operativo policial. Allí cantaba el doble del artista Gilberto Santa Rosa.

    Varias personas quedaron detenidas entre ellos a un supuesto líder de un grupo delincuencial. Además incautaron armas que pertenecerían a empresas privadas de seguridad.

    La Policía intervino por que tuvo información que varios de los presentes estaban armados y había supuestos líderes de bandas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/a-jacobo-bucaram-hijo-del-expresidente-de-la-republica-abdala-bucaram-lo-detuvieron-la-madrugada-de-este-viernes-10-de-mayo-del-2024

    ¿Gilberto Santa Rosa detenido en Ecuador?

    De acuerdo al medio digital Primicias, la fiesta contaba con la presencia de varios artistas nacionales y extranjeros.

    Se informó que el cantante puertorriqueño de salsa, Santa Rosa, sería uno de los invitados, pero luego eso fue descartado por el artista, quien está en Bostón. EEUU.

    Habría cantando en la fiesta el doble del artista Santa Rosa. En el operativo fue detenido alias ‘Feder’, uno de los líderes de ‘Las Águilas’.

    El dobe de Gilberto Santa Rosa, fue sacado del lugar inmediatamente después del operativo policial, relataron los medios digitales.

    A la fiesta en la finca, que está ubicada a diez kilómetros del peaje a Chongón, habían asistido decenas de invitados.

    Al mediodía de este viernes, los detenidos fueron trasladados al cuartel modelo para realizar las audiencias.

  • ¿Por qué Daniel Noboa pidió el número 7 para su partido ADN?

    ¿Por qué Daniel Noboa pidió el número 7 para su partido ADN?

    El actual Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pidió al Consejo Nacional Electoral que a su movimiento político, ADN, se le asigne la lista número 7.

    El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), en alianza con el Movimiento Verde, Ético, Revolucionario, Democrático (Mover, lista 35), y con Pueblo, Igualdad, Democracia (PID, lista 4) ganó las elecciones del 2023.

    Noboa está en trámite para aprobar la legalización de su movimiento político propio.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/gustavo-aguilar-renuncia-a-la-gobernacion-de-manabi/

    Según fuentes del CNE le falta sólo el análisis por parte del pleno del Consejo Electoral, del informe jurídico sobre el cumplimiento de los requisitos. Luego se debe aprobar el número de lista que se le asigne a ADN, que podría ser 7.

    ADN habilitado para participar en elecciones

    ADN ya completó las firmas para obtener personería jurídica, y está casi habilitado para presentar candidaturas en los comicios del 2025.

    El próximo año Ecuador elegirá presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y parlamentarios andinos.

    Según fuentes del CNE, de las cuales se han hecho eco varios medios nacionales, Daniel Noboa pidió como número de lista el 7.

    Analistas consideran que lo hizo porque ese número fue el que representó a su padre, el multimillonario Álvaro Noboa.

    La Lista número 7 está disponible para Noboa y ADN

    Noboa padre tuvo dos partidos políticos: Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) en 1999, y Adelante Ecuatoriano Adelante (AEA), para elecciones 2017, ambos con el número 7, que terminó siendo eliminado en el 2020.

    Antes ese número de lista correspondió al partido Pueblo, Cambio y Democracia, del expresidente Jaime Roldós.

    Álvaro Noboa es el hombre más rico del Ecuador con una fortuna estimada de 910 millones de dólares.

    Sus principales actividades tienen que ver con la comercialización de banano, del cual Ecuador es el mayor exportador del mundo, el transporte marítimo y las bienes raíces, entre otros.

    Su exportadora de banano es la tercera más grande del país, pero además, tiene 128 empresas en 50 países. Esta semana esperan que se le asigne el número 6 a ADN.