Categoría: ACTUALIDAD

  • Motociclista muere tras perder pista y accidentarse

    Motociclista muere tras perder pista y accidentarse

    Un motociclista falleció producto de un accidente de tránsito la mañana de este martes 20 de diciembre, en Manta, provincia de Manabí.

    El hecho se registró a las 05h45 a unos 100 metros del redondel conocido como El Imperio, en la vía Manta-Rocafuerte.

    Al motociclista lo identificaron como Enrique Rodríguez Cedeño y según información preliminar sería comerciante de mariscos. Un agente de tránsito de Manta informó que se trataría de una pérdida de pista.

    En este tramo de vía se han registrado varios incidentes especialmente en las noches o madrugadas debido a la oscuridad del sector. Hace tres meses un hombre en moto fue impactado por un vehículo.

    Posible causa del hecho

    En este sector de la ciudad se trabaja en el cambio del asfalto por lo que hay desniveles en el asfalto y además, según testigos, en el momento del accidente caía una ligera llovizna.

    Sobre la calzada quedó regado el producto que transportada el motociclista. Se presume venía desde la parroquia Crucita, de Portoviejo hasta el mercado de Playita Mía, en Manta

    Miembros del Cuerpo de Bomberos de Manta llegaron al sitio para ayudar al afectado, pero únicamente comprobaron que no tenía signos vitales.

    El cuerpo de Rodríguez Cedeño fue trasladado al centro forense de la ciudad de Manta para los respectivos trámites de ley.

  • Cooperativa Juan Pío de Mora llega a Manabí con créditos y servicios

    Cooperativa Juan Pío de Mora llega a Manabí con créditos y servicios

    La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. abrió una nueva sucursal. Desde este lunes 12 de diciembre atiende en Manta.

    La Cooperativa llega a Manta y Manabí con servicios de ahorro, crédito y respaldo al microempresario.

    Pedro Pablo Lucio, gerente general, destacó que está entidad financiera tiene intereses muy competitivos dentro del sistema financiero del Ecuador, tanto en ahorro, inversiones a plazo fijo, créditos de consumo y créditos de apoyo al microempresario.

    Además, por su apertura en Manta, alista un crédito de apoyo para pescadores.

    La inauguración fue el viernes 9 de diciembre del 2022.

    La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 16 y 17. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

    “Creemos firmemente en Manta y Manabí. Se está desarrollando un crédito para el sector pesquero, con tasas de interés muy competitivas”, destacó Julio Calero, del área financiera.

    También la cooperativa Juan Pío de Mora lleva adelante el proyecto de finanzas verdes, que respalda temas y proyectos ecológicos.

    Asimismo la aplicación Juan Pío Móvil donde los clientes pueden hacer transacciones, depósitos, pago de servicios básicos, transferencias a otras instituciones, revisar el estado de cuenta, fechas de pago de letras de crédito, etc.

    Sucursales de la Cooperativa Juan Pío de Mora en Ecuador

    Esta entidad financiera tiene sucursales en Manta, Guaranda, Chimbo, Caluma, Chillanes, Babahoyo, Quevedo, Quinsaloma, Lago Agrio y Santo Domingo, pero en el 2023 abrirán nuevas oficinas, se anunció.

    La matriz está en San Miguel de Bolívar y tiene más de 60 mil clientes en todo Ecuador.

    La cooperativa está inmersa en una expansión de sus servicios en todo Ecuador.

    La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene nueva agencia en Manabí.

    La Cooperativa de Ahorro y Crédito tiene tarjeta de débito al servicio de sus clientes, quienes pueden sacar sus ahorros en los más de 5 mil cajeros que hay en todo el país.

    Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares.

    Además los cuenta ahorristas pueden acceder solicitar información directamente en la nueva oficina en Manta, donde hay personal especializado para ayudarle.

  • Cooperativa Juan Pío de Mora inauguró oficina en Manta

    Cooperativa Juan Pío de Mora inauguró oficina en Manta

    La Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora Ltda. inauguró este viernes 9 de diciembre del 2022 una sucursal en Manta, provincia de Manabí.

    La Cooperativa Juan Pío de Mora tiene 49 años de experiencia y la oficina matriz está ubicada en San Miguel de Bolívar, provincia de Bolívar.

    La inauguración de la Cooperativa Juan Pío se realizó esta tarde con la presencia de invitados y los directivos principales.

    La oficina en Manta está ubicada en la avenida 24 entre calles 17 y 18. Se atenderá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

    Más de 50 invitados participaron de la inauguración de la oficina, además de los directivos como Pedro Pablo Lucio, gerente general.

    Las cuentas se pueden abrir con 45 dólares, informó Julio Calero, del área financiera de la cooperativa. También se pueden adquirir certificados de ahorros.

    Entre los servicios está el ahorro y crédito, con tasas de interés muy competitivas en el sistema financiero del Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/decimo-navideno/

    La apertura de la oficina en Manta es parte del proyecto de expansión territorial de la cooperativa.

    Las últimas oficinas que han abierto están en Santo Domingo, Lago Agrio y Manta.

    Desde este lunes 12 de diciembre, la cooperativa estará atendiendo al público.

    VEA LA TRANSMISIÓN EN VIVA

    https://fb.watch/hjuOAkg8m5/

  • WhatsApp alista mensajes que se leerán una sola vez

    WhatsApp alista mensajes que se leerán una sola vez

    WhatsApp está trabajando en la ampliación de los mensajes temporales con el envío de los mensajes de texto de una sola lectura.

    Es decir que estos mensajes de WhatsApp desaparecen del móvil recibido una vez el destinatario los haya leído.

    La aplicación de mensajería prepara un nuevo tipo de mensaje temporal o efímero que ya se ha podido ver en la beta para Android (versión 2.22.25.20).

    https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/los-mensajes-temporales-de-whatsapp-podran-desaparecer-a-las-24-horas/

    Esta nueva versión, según se ha dado a conocer, será acompaña de un nuevo botón de enviar que tendrá la forma de un candado.

    Este nuevo botón presente en el compositor de mensajes es que el indica al usuario que va a enviar un mensaje de texto de una única lectura.

    No podrán ser copiados

    Si el destinatario intenta verlo de nuevo, en su lugar aparecerá un pequeño símbolo con el número 1 y un aviso de que el texto ha expirado.
    Pese a esto el receptor le puede pedir al emisor que se lo envíe de nuevo.

    A este tipo de mensajes temporales y de carácter privado no es posible realizar una captura de pantalla, ni copiar, compartirlo con otros usuarios ni guardarlo.

    Se trata por el momento de una función en desarrollo que se espera que llegue en una futura actualización de WhatsApp para Android, primero para los usuarios de la versión beta.

  • Bad Bunny se ‘baja’ de los escenarios en el 2023

    Bad Bunny se ‘baja’ de los escenarios en el 2023

    Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes del mundo,  anunció que hará una pausa en su carrera musical en el 2023.

    Bad Bunny ofrecerá este sábado 10 de diciembre del 2022 su último show en Ciudad de México.

    En una entrevista con ‘Billboard’ habló sobre su año y los éxitos que logró con el álbum ‘Un verano sin ti’.

    Bad Bunny habló de su futuro y anunció que hará una pausa en su carrera ya que necesita descansar.

    “El 2023 es para mí, para mi salud física, para mi salud emocional, para respirar, para disfrutar de los logros. Vamos a celebrarlo”, contó Benito Martínez, nombre real de Bad Bunny.

    El artista se presentó en Quito

    Una prueba de su éxito es haber logrado ser el artista más escuchado en el mundo por tercer año consecutivo en la aplicación de música por streaming Spotify.

    “El 2023 es para mí. Se va para estudio, se graba, pero nada de presión. Acuérdate de ti cabrón, le has dado duro con cojones”, agregó el artista.

    Ecuador estuvo dentro de los países en los que se presentó como parte de la gira ‘World’s Hottest Tour’, donde se presentó en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

  • Esta es la lista de feriados del 2023, 2024 y 2025 para Ecuador

    Esta es la lista de feriados del 2023, 2024 y 2025 para Ecuador

    El ministro de Turismo, Niels Olsen, ya dio a conocer la lista de feriados que tendrá Ecuador en el 2023, 2024 y 2025.

    El representante de esta cartera de Estado dijo que se publicaba la lista para los próximos años con el fin de que los ecuatorianos puedan planificar sus vacaciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/cuantos-feriados-le-quedan-a-los-ecuatorianos-este-2022/

    En el país rige la Ley de Feriados desde el año 2016, la que determina los días de descanso obligatorio para todos los ecuatorianos, por lo que anualmente se cuenta con once días de descanso, que corresponden a los feriados nacionales y uno más de las fiestas cívicas locales, es decir, doce cada año.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/balnearios-de-agua-dulce-son-atractivos-fuertes-en-feriado/

    Feriados en Ecuador para el 2023

    • Año nuevo: Domingo 1 de enero, se traslada al lunes 2.
    • Carnaval: Lunes 20 y martes 21 de febrero.
    • Viernes Santo: Viernes 7 de abril.
    • Día del Trabajo: Lunes 1 de mayo.
    • Batalla del Pichincha: Miércoles 24 de mayo, se traslada al viernes 26.
    • Primer Grito de Independencia: Jueves 10 de agosto, se traslada al viernes 11.
    • Independencia de Guayaquil: Lunes 9 de octubre.
    • Día de los difuntos: Jueves 2 de noviembre.
    • Independencia de Cuenca: Viernes 3 de noviembre.
    • Navidad: Lunes 25 de diciembre.

    Días de feriado para el 2024

    • Año Nuevo: Lunes 1 de enero.
    • Carnaval: Lunes 12 y martes 13 de febrero.
    • Viernes Santo: Viernes 29 de marzo.
    • Día del Trabajo: Miércoles 1 de mayo, se traslada al viernes 3.
    • Batalla del Pichincha: Viernes 24 de mayo.
    • Primer Grito de Independencia: Sábado 10 de agosto se traslada al viernes 9.
    • Independencia de Guayaquil: Miércoles 9 de octubre, se traslada al viernes 11.
    • Día de los difuntos: Sábado 2 de noviembre, se traslada al viernes 1 de noviembre.
    • Independencia de Cuenca: Domingo 3 noviembre, se traslada al lunes 4.
    • Navidad: Miércoles 25 de diciembre.

    Días de feriado para el 2025

    • Año Nuevo: Miércoles 1 de enero.
    • Carnaval: Lunes 3 y martes 4 de marzo.
    • Viernes Santo: Viernes 18 de abril.
    • Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo, se traslada al viernes 2.
    • Batalla del Pichincha. Sábado 24 de mayo, se traslada al viernes 23 de mayo.
    • Primer Grito de Independencia. Domingo 10 de agosto, se traslada al lunes 11.
    • Independencia de Guayaquil: Jueves 9 de octubre, se traslada al viernes 10.
    • Día de lo difuntos: Domingo 2 de noviembre se traslada al martes 4.
    • Independencia de Cuenca: Lunes 3 de noviembre.
    • Navidad. Jueves 25 de diciembre.
  • Influencer manabita Gema Cantos víctima de un robo

    Influencer manabita Gema Cantos víctima de un robo

    La influencer manabita Gema Cantos Moreira sufrió el robo de celulares, cámaras, drones y otros implementos que utiliza para trabajar y generar contenido para redes.

    La influencer manabita Gema Cantos contó que el robo se dio en el balneario de Briceño, ubicado entre San Vicente y Canoa, en el norte de la provincia de Manabí.

    El robo a la influencer manabita se dio cuando regresaba desde Jama luego de grabar contenido relacionado al tema turístico en este sector de la provincia.

    A parte de los equipos de grabación a la influencer manabita también se le llevaron artículos personales de ella y de su equipo de trabajo.

    Regresaban de trabajar de Jama

    Mediante sus redes Gema Cantos explicó que el domingo 4 de diciembre del 2022 junto a su equipo regresaban de Jama y decidieron parar en Briceño.

    Cuando se disponen a retirarse del lugar se percataron que habían abierto la camioneta en la que se viajaban y no estaban sus pertenencias.

    Gema detalló que varios de los equipos y los drones aún no han sido pagados en su totalidad a lo que ella se mostró indignada y decepcionada.

    Gema Cantos Moreira crea contenido para sus redes sociales, donde promociona a Manabí.

  • Avión en el que viaja Anuel a Quito sufrió un incidente

    Avión en el que viaja Anuel a Quito sufrió un incidente

    El avión en el que viajaba el artista Anuel AA para su concierto en Quito aterrizó de emergencia en México.

    El piloto del avión reportó que la ventana en frente de él se quebró por lo que debieron declararse en emergencia y aterrizar en Monterrey.

    Anuel AA se presentará este martes 5 de diciembre del 2022 en Quito ciudad que celebra sus 488 años de fundación.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/anuel-aa-lanza-su-nuevo-sencillo-malo-el-primero-de-su-proximo-album/

    A través de redes sociales, Anuel y su esposa Yailin publicaron los daños que sufrió el avión durante el vuelo que casi les cuesta la vida.

    En su video, Anuel compartió con sus más de 30 millones de seguidores en Instagram imágenes inéditas de la aeronave.

    El avión aterrizó de inmediato

    Por su parte, Yailin publicó un breve video con la descripción “Dios mío, gracias por estar siempre con uno”. Luego, publicó otras historias mostrando desde la cabina de la aeronave cómo quedó el cristal frontal resquebrajado.

    “¡Gracias a Dios estamos vivos!”, escribió Anuel AA, en su cuenta de Instagram, al mismo tiempo que mostró el estado en que terminó la aeronave.

    Tras el incidente la pareja debió esperar en Monterrey para tomar un nuevo avión que los lleve hasta Quito.

  • Quito se “empodera” como destino gastronómico

    Quito se “empodera” como destino gastronómico

    A pocos kilómetros de la costa, la Amazonía, los valles interandinos y los picos más elevados, Quito se reivindica como el destino gastronómico.

    Ecuador es uno de los lugares con mayor biodiversidad por metro cuadrado del mundo.

    “Quito es un territorio pequeño cargado de identidad donde cada esquina, mercado y comedor”, explicó el chef quiteño Juan Sebastián Pérez en Bogotá con motivo del Bogotá Madrid Fusión.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-gastronomia-tipica-de-ecuador-presume-de-sabores-en-el-hueca-fest-de-quito/

    Quito llegó al congreso de alta gastronomía bogotano como la ciudad invitada de esta tercera edición.

    Llevó cócteles hechos a base de miske (bebida espiritosa autóctona con denominación de origen), recetas tradicionales como el hornado (carne de cerdo) y una amplia variedad de chocolates.

    Para Pérez, parte del éxito de la cocina ecuatoriana se deriva de la riqueza de sus productos nativos en la medida en que “sólo en tubérculos, cereales y raíces hay más de 5 mil productos por cada categoría”.

    Incluso se atreve a decir que el ADN del hombre andino lo conforman “cereales, tubérculos y hierbas medicinales”.

    El chef quiteño Galo Pillalaza se trasladó al congreso en aras de hacer una degustación del hornado quiteño, plato que se prepara en horno de barro.

    Para demostrar que el chocolate puede ser un postre refrescante, el chef Santiago Cueva reivindicó la importancia de ofrecer productos “ligeros” en grasas y azúcares.

    Con respecto a la coctelería a base de miske, el bartender Marco Antonio Trujillo reivindicó la “artesanía” y “espontaneidad” de esta bebida ancestral que se hace con el “sour-miske” la savia del penco azul, una planta.

  • Una mujer de Manta muere en accidente en Salitre

    Una mujer de Manta muere en accidente en Salitre

    Una mujer de Manta muere en un accidente de tránsito ocurrido en Salitre, provincia del Guayas.

    El accidente de tránsito ocurrió la tarde de este viernes 2 de diciembre del 2022 en la vía al sitio Rosa María, del cantón Salitre.

    Brisley Intriago Macías vivía en el barrio San Agustín. Los heridos son familiares y un agricultor que caminaba por el sector, donde ocurrió el hecho.

    En el accidente que una mujer de Manta muere, además deja otras cuatro personas heridas, informaron las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/cronica/por-una-curva-dos-mujeres-murieron-en-un-accidente-de-transito-en-la-via-chone-flavio-alfaro/

    Según las autoridades de la Comisión de Tránsito del Ecuador, el hecho ocurrió cuando una camioneta perdió pista y se fue a un costado de la vía.

    Algunos amigos, dijeron que Brisley Intriago Macías regresaba a Manta desde la provincia del Guayas.

    Los restos de la señora son velados en el barrio San Agustín, avenida Oliva Miranda, cerca del centro comercial El Coral.

    Ella administraba un negocio de chuzos en el barrio San Agustín. La familia viajaba en una camioneta.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.