Category: ECUADOR

  • Nissan presentó modelos en Manta y Machala  

    Nissan presentó modelos en Manta y Machala  

    Automotores y Anexos, representante de la marca Nissan en Ecuador, participó en dos importantes ferias: Expo Auto del Pacífico Manta y Expo Auto Machala.

    Con una exhibición llena de emoción y tecnología, Nissan dejó una impresión duradera en los entusiastas del automóvil y los visitantes de los eventos, según un comunicado de prensa.

    Estas ferias fueron el escenario para que la marca presente su portafolio de vehículos innovadores y emocionantes, destacó la empresa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asesinan-a-un-cabo-y-a-un-mayor-de-la-policia-en-samborondon/

    En el stand de la marca, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca la calidad, el diseño y el rendimiento que caracterizan a los vehículos de esta marca.

    Miguel Aguirre, director comercial de Nissan Ecuador, expresó su entusiasmo por participar en Expo Auto del Pacífico Manta y Expo Auto Machala y presentar los últimos modelos de la marca.

    “Nuestra participación en estas ferias es una muestra más de nuestro compromiso con Ecuador y con brindar productos de calidad a nuestros clientes”, comentó.

    Añadió que “estamos encantados de haber tenido la oportunidad de compartir nuestro portafolio de vehículos y demostrar cómo Nissan continúa liderando la industria automotriz con innovación y tecnología con vehículos como X-Trail e-POWER”.

    Nissan presentan modelos 2024 en feria de Manta

    Nissan presentó una gama de vehículos 2024, incluyendo sus icónicos SUV, sedanes y vehículos eléctricos.

    Los modelos que se exhibieron destacaron por su diseño elegante, tecnología avanzada y rendimiento excepcional, según el boletín de prensa de Nissan.

    La participación de Nissan no sólo ha sido fue la oportunidad para exhibir sus vehículos, sino también para acercarse a sus clientes, brindándoles información detallada y respondiendo a todas sus preguntas, destacaron los organizadores.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/nissan-versa-es-reconocido-como-el-mejor-vehiculo-subcompacto-del-ano-por-su-valor-en-estados-unidos/

    Los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo de la marca y descubrir las numerosas opciones que la marca tiene para ofrecerles.

    La presencia de Nissan en las ferias de Manta y Machala tuvo un éxito rotundo, dejando a los asistentes maravillados y entusiasmados con la visión de futuro de la marca y su compromiso con la excelencia automotriz, según el comunicado de la marca.

    En los actos, Nissan se comprometió a seguir brindando vehículos de calidad, diseño y tecnología vanguardistas para sus clientes.

  • ‘Lucho’ Aguirre perdió la batalla contra el cáncer

    ‘Lucho’ Aguirre perdió la batalla contra el cáncer

    El actor y director de teatro y televisión, Luis Gregorio Aguirre Ford, falleció a los 64 años de edad.

    La mañana de este viernes 21 de julio de 2023, se dio a conocer la noticia de su deceso.

    ‘Lucho’, como era conocido en el mundo de la televisión, perdió la batalla contra el cáncer.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/nino-de-dos-anos-muere-con-un-disparo-en-medio-de-un-asalto/

    Había sido diagnosticado con leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer cuyo tratamiento es costoso.

    El actor promovía campañas para la donación de sangre, debido a que necesitaba realizarse transfusiones, pero debía varias pintas al Banco de Sangre del hospital ‘Teodoro Maldonado Carbo’ (HTMC) del IESS.

    El pasado 12 de julio de 2023 fue la última vez que amigos y colegas de ‘Lucho’ Aguirre emprendieron una cruzada, para recaudar fondos y pintas de sangre para el reconocido artista.

    Aguirre tuvo una destacada trayectoria dentro del ámbito teatral.

    Además trabajó como director en varios proyectos televisivos, principalmente en Ecuavisa.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/la-pareja-que-mantuvo-relaciones-sexuales-en-una-cabina-del-servicio-de-aerovia-en-guayaquil-demandara-a-dicha-empresa/

    Entre las producciones que más destacan constan ‘El rincón de los bajitos’, ‘La taxista’, ‘El Combo Amarillo‘, ‘Tres familias’ y ‘La Trinity’.

    A través de redes sociales amigos y excompañeros lamentan lo sucedido.

    “Con un inmenso dolor y resignación se nos adelantó. Nuestro maestro de actuación y amigo de siempre. Dios les dé calma a sus hijas y esposa”, escribió la actriz Tábata Gálvez en Instagram.

  • Reos de cárceles grabarán canciones inéditas de ritmos folclóricos y baladas

    Reos de cárceles grabarán canciones inéditas de ritmos folclóricos y baladas

    Los reos que ganaron el concurso “Componer para sanar” grabaron canciones inéditas. Las difundirán en el día internacional de las personas privadas de la libertad (PPL).

    Este se celebra el 18 de julio de cada año, en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.

    Este concurso se realizó en los diferentes centros carcelarios del país.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/nuevos-disturbios-en-carceles-de-ecuador-dejan-un-preso-muerto/

    El jurado lo integró personal del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).

    También participaron representantes del Ministerio de Educación y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.

    Ellos revisaron las canciones inéditas interpretadas por internos e internas de las cárceles.

    Entre los ganadores proclamados figuran reos del centro de privación de la libertad de la provincia del Guayas.

    Esto en la categoría solista bajo el género de balada; así como de la Cárcel 1 de Chimborazo, en la categoría trío con una interpretación con ritmos folclóricos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/censadas-mas-de-30-mil-personas-privadas-de-la-libertad-en-ecuador/

    También ganaron reos de la Cárcel 1 de la sureña provincia andina de Loja.

    Ellos ganaron en la categoría agrupación con una composición en el género de balada, informó el SNAI.

    El SNAI aseguró que promueve el fortalecimiento y desarrollo del potencial artístico de la población penitenciaria.

    Esto con la finaldiad, según la institución, de lograr una “rehabilitación efectiva”.

    6.047 personas con beneficios penitenciarios participan en planes, programas y proyectos como talleres de emprendimientos.

    Las cárceles de Ecuador han sido desde 2020 escenario de una serie de masacres en las que han muerto asesinados más de 450 presos.

    Esto producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

    A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

  • Seis consejos para reducir el desperdicio de comida en tu rutina

    Seis consejos para reducir el desperdicio de comida en tu rutina

    Alrededor de todo el mundo, el desperdicio de comida se ha convertido en un problema creciente.

    Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia cada año.

    Es decir, el equivalente a 1.300 millones de toneladas, lo que se traduce en un impacto negativo para el ambiente, la economía y la lucha contra el hambre.

    En congruencia con esta problemática, varias empresas, fundaciones y organizaciones a nivel mundial y local implementan acciones para contrarrestar los efectos negativos del desperdicio de comida.

    https://www.eldiario.ec/otros/opinion/conciencia-para-clasificar-la-basura/

    Entre ellos está PedidosYa, empresa de delivery de América Latina, que impulsa dos iniciativas en Ecuador.

    Esas son la campaña de consumo inteligente en el cual coloca a los productos próximos a caducar hasta en 80% de descuento en PedidosYa Market.

    Además está “Botón Comparte”, la iniciativa dentro de la app para donación al Banco de Alimentos Quito.

    Cómo evitar el desperdicio de comida

    Sin embargo, existen alternativas fáciles de implementar dentro de casa para evitar dichos desperdicios.

    1. Planifica tus comidas y lista de compras:

    Una de las formas más efectivas de evitar el desperdicio de comida es planificar las comidas con anticipación.

    Esto implica hacer una lista de compras basada en la planificación semanal de comidas.

    Al tener un plan específico, es fácil saber cuánto y qué comprar para que los ingredientes y productos estén acorde a las porciones que se preparan y no terminen en el fondo del refrigerador sin ser utilizados.

    2. Compra inteligente:

    Aprovecha descuentos de productos y promociones especiales. 

    En PedidosYa, específicamente en PedidosYa Market, se colocan productos en descuento que tienen una fecha corta de vencimiento lo que te permitirá, además de ahorrar dinero, no utilizar el auto para movilizarse al local comercial, pues las compras llegan a la puerta de casa. 

    3. Etiqueta y almacena:

    Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede marcar la diferencia entre su conservación o su desecho.

    Algunas de las condiciones de almacenamiento óptimas se realizan de acuerdo al tipo de alimento, como por ejemplo, las frutas y verduras que deben conservarse en lugares frescos y en oscuridad.

    Por otro lado, para la comida preparada, es indispensable etiquetar cada envase con la fecha de elaboración,

    Así vas a tener una noción de cuándo será mejor utilizarla esa comida.

    Además, para evitar que la comida que no se utiliza se dañe, se recomienda realizar esas compras de último momento a través del delivery, como en PedidosYa y sus verticales de supermercados.

    4. Convierte las sobras en nuevos platos:

    Existe un sinnúmero de opciones para aprovechar las sobras de las comidas y no desecharlas.

    Busca formas creativas de transformar los restos en nuevos platos o utilizarlos como ingredientes para otras preparaciones.

    5. Donación de alimentos:

    Si tienes alimentos no perecederos que no vas a consumir, estos pueden ser donados a organizaciones de carácter social.

    También puedes aliarte a iniciativas tecnológicas como la que existe en PedidosYa en la cual se implementó la opción dentro de la app para la donación directa de dinero al Banco de Alimentos de Quito.

    6. Comidas personalizadas:

    El delivery brinda la oportunidad de personalizar los pedidos según las preferencias individuales.

    Es así que la plataforma permite a los clientes colocar notas y solicitar retirar ciertos ingredientes que no deseen evitando de esta manera el desperdicio del producto al momento de consumirse.

    Esto evita que se entreguen alimentos que podrían no ser de su agrado y, en consecuencia, terminarían en la basura.

    Finalmente, toma conciencia de las porciones que consumes en cada comida y que estas se ajusten a tus necesidades para evitar que la comida se desperdicie.

    De esta manera, estaremos fomentando mejores hábitos alimenticios y de cuidado al ambiente.

  • El encebollado es la segunda mejor sopa que existe en el mundo, según Taste Atlas

    El encebollado es la segunda mejor sopa que existe en el mundo, según Taste Atlas

    El encebollado ha alcanzando su nueva y máxima categoría en el ranking mundial de Taste Atlas.

    Si en un escalafón anterior, el encebollado, estuvo en el puesto 25 de las mejores sopas del mundo.

    Este jueves 28 de junio del 2023, se publicó la lista de las mejores sopas de pescado.

    En esta categoría, la segunda mejor posición es para el encebollado, plato originario de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/miembros-waoranis-visitan-manta-y-se-banan-en-el-mar-por-primera-vez-en-su-vida/

    En primer lugar, se encuentra el lohikeitto, de Finlandia.

    Se trata de un plato muy popular en los países escandinavos en general. Está hecho con filetes de salmón, papas cocidas y puerros.

    Luego viene el muy ecuatoriano encebollado que se ha extendido a todo el país.

    Es un plato clásico nacional y también, el segundo mejor del mundo, según Taste Atlas.

    Esta es una página que se dedica a elaborar tabla de posiciones de mejores platos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/finge-estar-preso-para-no-ir-a-trabajar-y-lo-detienen-por-mentir/

    Según este portal, “es el plato nacional de Ecuador, una sopa de pescado que se caracteriza por una gran cantidad de cebolla”.

    “Muy útil para curar la resaca (chuchaqui), en plato se prepara con carne fresca de atún, raíz de yuca, tomates, cebollas, cilantro y varias especias”.

    El puntaje que esta página le da al encebollado es de 4.5, publió El Comercio.

    Los rankings se elaboran a partir de la participación de las audiencias.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/son-nuevos-tiempos-una-mujer-rompe-los-estereotipos-de-la-sociedad-ya-que-se-arrodillo-para-pedirle-matrimonio-a-su-novio/

    Según Taste Atlas, usan una serie de mecanismos para identificar a usuarios reales, ignorar los bots nacionalistas.

    Además, identifica a los usuarios que tienen ciertos conocimientos del tema y les otorga un mayor valor.

    Solo hay otro plato latinoamericano en la lista de los 10 mejores sopas del mundo: el tapado de pescado de Honduras.

  • Tiktoker canadiense Aaron Murphy regaló 250 mil dólares en Tulcán

    Tiktoker canadiense Aaron Murphy regaló 250 mil dólares en Tulcán

    El tiktoker canadiense Aaron Murphy donó 250 mil dólares a varias familias de un barrio situado en la ciudad de Tulcán.

    Así lo hizo conocer, a través de un video que publicó en su red social.

    El influencer cuenta con más de 6,2 millones de seguidores en Tik Tok.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/tiktoker-fue-asaltado-por-su-suegro-justo-cuando-iba-a-conocerlo/

    “Durante la pandemia me quedé atrapado en Ecuador por un año. Esta es la calle. Viví con esta abuela, quien me cuidó gratis por 8 meses”, contó.

    “Ahora estoy bendiciendo su vecindario con 250 mil dólares”, dijo el famoso influencer.

    Esto mientras abrazaba y recorría el barrio junto a la mujer que le extendió la mano.

    “Vamos a arreglar todas estas casas, incluyendo la de la abuela”, expresó Murphy al referirse al destino del dinero donado.

    Pues, para el canadiense esta es una muestra de agradecimiento.

    Según narró la mujer que ayudó a Murphy, cuando el hombre de 36 años llegó a su casa no se negó a recibirlo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/miembros-waoranis-visitan-manta-y-se-banan-en-el-mar-por-primera-vez-en-su-vida/

    Ella le advirtió que eran una familia pobre y comería como tal.

    Si bien hace tiempo el tiktoker había comprado un terreno en este barrio, les hizo creer que construiría una casa para él.

    Sin embargo, después le confesó a Marcela que aquella casa sería para su familia, publicó Metro Noticias.

    De esta manera, Murphy está mejorando la vida de varias familias que, al igual que esta mujer vivían en condiciones precarias.

    Algunos vivían arrendando y otros en casas con techo de plástico.

    “Disfrute su hogar por el resto de su vida”, fueron las palabras de Aaron para la mujer que le ayudó durante la pandemia.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/candidata-a-reina-de-el-carmen-se-desmayo-en-el-escenario-durante-la-eleccion/

    La vivienda de esta familia contará con varias habitaciones y acabados de lujo en los baños y la sala.

    Cabe mencionar que el tiktoker no solo está construyendo viviendas, también, ha ayudado con alimentos para los habitantes de este barrio.

  • Miembros waoranis visitan Manta y se bañan en el mar por primera vez en su vida

    Miembros waoranis visitan Manta y se bañan en el mar por primera vez en su vida

    Un grupo de 22 waoranis están en Manta en su primer viaje fuera de la selva solo por placer.

    Manuel Avilés es fotógrafo y quien coordinó el viaje.Él fue seis meses misionero salesiano y tuvo contacto con Los Waorani.

    Avilés dijo que el plan era que fueran a su casa en Guayaquil en Carnaval pero no se logró definir la visita.

    Luego se organizó la visita y esté fin de semana están también en Manta.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/se-inicia-el-proceso-de-vacunacion-a-la-poblacion-waorani-de-ecuador/

    Cecilia Cedeño, quien vive en Manta dijo que es la primera vez que un número tan numerosos de waoranis salen de vacaciones.

    Ella también forma parte de la logística del viaje.

    Siempre se han movilizado por otros temas, como hablar de la vida en su hábitat, pero no por placer, reiteró.

    Luis Bahiua, waorani que habla español, señaló que han pasado una linda experiencia.

    En Guayaquil visitaron el teleférico, pasearon por los parques. Además en Manta fueron el puerto.

    Muchos de sus familiares cuando estuvieron cerca del mar no sabían que el agua era salada.  

    Por primera vez en su vida se bañaron en el mar. También subieron al faro de San Lorenzo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/indigenas-exigen-a-corte-constitucional-de-ecuador-cumplimiento-de-sentencias/

    Esta comunidad vive en el Yasuní y se dedica a la pesca y cacería.

    “Nosotros somos guardianes de la selva y no queremos perder nuestra cultura”, señaló.

    Los Waorani son un pueblo indígena que vive en las cabeceras de la Amazonía ecuatoriana.

    Originalmente nómadas cazadores-recolectores, comenzaron a establecer aldeas más permanentes.

    Esto después de ser contactados por misioneros y trabajadores petroleros a partir de la década de 1950.

  • Ivanna, “la doble de La Caramelo”, anunció que sí habrá marcha GLBTI en Guayaquil

    Ivanna, “la doble de La Caramelo”, anunció que sí habrá marcha GLBTI en Guayaquil

    Ivanna Melgar, activista trans, a quien le dicen “La doble de La Caramelo”, estuvo en Manta este miércoles y allí anunció que sí habrá marcha GLBTI en Guayaquil.

    Ivanna Melgar se hizo conocer en Ecuador cuando la calificaron como “la doble de Alejandra ‘La Caramelo’ Jaramillo” y también se viralizó un video donde pregunta “Te gusta el seco, a quién no le gusta seco de pollo”.

    Ella estuvo en Manta en la presentación de los resultados de una encuesta piloto de condiciones de vida de la población GLBTI, que hizo la Subsecretaría de Diversidad del Ministerio de la Mujer y los Derechos Humanos del gobierno nacional.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/marcha-del-orgullo-lgbti-puede-suspenderse-en-guayaquil/

    “La Caramelo trans” dijo que sí va a ver marcha GLBTI, quiera o no quiera el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

    “Sí va a ver. Este 1 de julio vamos a ir. Hay un documento del exalcalde Jaime Nebot desde el 2029 que dice que sí podemos transitar y hacer la marcha”, recalcó Ivanna.

    La marcha estaba programada para el 1 de julio, pero el municipio negó el permiso. Sugirió que se haga en Samanes, para evitar congestión en el centro de la ciudad.

    Ella pidió alcalde Aquiles Álvarez un justificativo real para negar el permiso de hacer la marcha. “Que de un justificativo, no creo que sea discriminación”, cuestionó.

    ¿Tiene el alcalde algún problema con los colectivos GLBTI? “Qué se yo, pero es una disposición del municipio, y quién maneja el municipio. Él no debe delegar, debe hacer empatía con los grupos vulnerables”, dijo la activista Ivanna Melgar.

    Ella dijo que no quieren dejar circular a los grupos GLBTI, pero sin embargo los delincuentes comunes sí pueden transitar.

    El alcalde Álvarez se pronunció anoche y dijo que: “No tengo nada en contra de nadie que piense distinto a mí. No hagamos este tema personal”.

    “Hay que entender que Guayaquil está por encima de cualquier agrupación, de cualquier religión y de cualquier grupo político”, comentó el alcalde guayaquileño.

    Ivanna, “La Caramelo”, sobre Manta y el caso Luna

    A Ivanna le gustó Manta, y destacó que fue reconocida inmediatamente por el público, quien le decía “Seco de pollo” y “Caramelo“.

    Sobre su comparación con la presentadora de televisión, dijo que le trajo muchos problemas, pues la amenazaron de muerte.

    Un día de la madre, le dijeron por ejemplo que la iban a mandar a conocer donde está Efraín Ruales.

    “Les repito, yo no pedí la comparación, la comparación la hizo la gente, el público, yo soy una chica trans popular”, recalcó.

    Trans Luna
    Luna, chica trans asesinada en Manta

    Sobre Luna Bravo, la chica trans asesinada en Manta, dijo que fue una violencia basada en género producto de la transfobia.

    “Simplemente por verse o parecerse a una figura femenina a mucha gente no le coordina y quieren matarte”, comentó.

  • Chanchos y gallos de pelea se hallaron en el penal Bellavista de Santo Domingo

    Chanchos y gallos de pelea se hallaron en el penal Bellavista de Santo Domingo

    Los presos del penal Bellavista de Santo Domingo de los Tsáchilas no dejan de sorprender.

    Un nuevo operativo se realizó hoy a las 05h00 en el pabellón de máxima seguridad del centro carcelario, donde intervino las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

    Los agentes del orden quedaron sorprendidos al encontrar animales dentro de los patios del penal como perros, doce gallos de pelea y hasta dos cerdos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/presos-del-penal-bellavista-de-santo-domingo-tenian-hasta-neveras/

    También se decomisaron armas blancas y aparatos electrónicos como celulares, ventiladores, cocinetas eléctricas, televisores, entre otros artículos.

    Los uniformados indicaron que los animales fueron retirados de la cárcel por el personal de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPM). Se conoció que los chanchos fueron trasladados hacia una granja agrícola.

    El último jueves unos mil uniformados, entre militares y policías, ingresaron al centro penitenciario para decomisar armas blancas, municiones, drogas y demás artículos.

    Estos operativos se realizaron en los pabellones de mínima y mediana seguridad.

    Como si fuera un almacén de electrodomésticos, también se encontró cocinetas, ventiladores, parlantes y hasta televisores.

    Además se hallo 21 mil 900 dosis de droga (marihuana y cocaína), 38 armas blancas, 54 botellas de whisky, 50 litros de licor artesanal, 59 terminales móviles, 18 chips, 30 cargadores de celular.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

    Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • ¿Quién te dijo… que te vayas? Murió el periodista deportivo Marcos Hidalgo

    ¿Quién te dijo… que te vayas? Murió el periodista deportivo Marcos Hidalgo

    El comentarista y periodista deportivo Marcos Hidalgo Andrade falleció la madrugada de este miércoles 31 de mayo del 2023, en Guayaquil.

    Marcos Hidalgo, el doctor o “Pikito”, estaba enfermo desde hace varios meses. Enfrentaba un cáncer del pulmón.

    El comentarista Hidalgo fue un comentarista con un estilo único y con frases que quedarán guardadas en el recuerdo de millones de ecuatorianos como “¡Quién te dijo?”, “una, dola, trela, canela”, “aplausos”, entre otras.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/periodista-sufre-intento-de-asalto-en-vivo-en-las-afueras-del-estadio-monumental/

    Él tuvo un estilo único en el periodismo deportivo, que marcó muchas generaciones. Transmitió siempre sus ideas y criterios a su estilo y con un humor fino, inconfundible, destacan sus amigos.

    Marcos Hidalgo Andrade tenía 81 años de edad.

    “Se ha ido uno de los comentaristas y analistas más sinceros, de exposición clara y con lenguaje total y criollo a la vez. Su legado fue determinante para entender que no todo tiene que ser tan acartonado y formal. Al mismo tiempo que era un sabio diplomático y un amigo jodedor”, dijo Diego Arcos, periodista.

    Marcos Hidalgo y Diego Arcos

    El periodismo deportivo está de luto, publicaron este miércoles sus amigos y seguidores en redes sociales.

    “Pikito” se convirtió con su popular lenguaje guayaquileño en un referente del periodismo ecuatoriano, cubriendo mundiales y decenas de torneos internacionales.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/periodista-deportiva-muere-por-complicaciones-en-su-salud/

    Marcos Hidalgo se volvió un ícono por sus frases y su estilo.

    Los restos mortales del doctor Hidalgo serán velados en el Campo Santo Parque de La Paz, en Guayaquil.