El transporte municipal de Quito funcionará con normalidad durante el feriado nacional, asegurando la movilidad de quiteños y turistas entre el 9 y el 12 de octubre.
La Empresa de Pasajeros de Quito informó que el Trolebús, la Ecovía y el Metro de Quito mantendrán su operación regular con horarios especiales durante el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, que se desarrollará del jueves 9 al domingo 12 de octubre de 2025, con el objetivo de garantizar una movilidad segura y continua para los usuarios en toda la ciudad.
Horarios del Metro de Quito durante el feriado
En primer lugar, el Metro de Quito mantendrá su servicio activo durante los cuatro días del feriado. Las operaciones comenzarán a las 07h00 y culminarán a diferentes horas, según la jornada:
Jueves 9: de 07h00 a 22h00
Viernes 10: de 07h00 a 22h00
Sábado 11: de 07h00 a 23h00
Domingo 12: de 07h00 a 22h00
De esta manera, la entidad municipal garantiza la movilidad ininterrumpida para miles de usuarios que utilizan el sistema subterráneo como principal medio de transporte. Además, se reforzará la seguridad en estaciones, accesos y unidades, con el apoyo de personal operativo y de vigilancia.
Por otra parte, se recomienda a los pasajeros mantener el orden, utilizar los medios de pago electrónicos y planificar los viajes con anticipación para evitar aglomeraciones durante las horas pico.
Trolebús y Ecovía con operación adaptada a la demanda
Asimismo, los sistemas Trolebús y Ecovía trabajarán bajo un esquema de horarios festivos, ajustado a la demanda ciudadana.
>Durante los jueves 9 y sábado 11 de octubre, ambos corredores funcionarán desde las 06h00 hasta las 21h00, mientras que los alimentadores operarán hasta las 21h30.
>Por otro lado, los días viernes 10 y domingo 12 de octubre, el horario será de 06h00 a 20h00 en los corredores principales y hasta 20h30 en las rutas alimentadoras.
En total, se desplegarán 142 unidades durante el jueves y sábado (51 del Trolebús y 91 de la Ecovía), y 103 unidades durante el viernes y domingo (40 del Trolebús y 63 de la Ecovía). Así, se busca asegurar una frecuencia adecuada y oportuna durante el feriado.
Además, la Empresa de Pasajeros de Quito explicó que los servicios serán monitoreados constantemente desde el Centro de Control de Operaciones (CCO), con el propósito de optimizar rutas y garantizar la seguridad de los usuarios.
Circuitos habilitados y restricciones
En cuanto a los circuitos disponibles, durante el feriado no operará el circuito C2 Morán Valverde – El Labrador del Trolebús, conforme a la planificación habitual para fines de semana y días festivos.
Mientras tanto, en el sistema Ecovía, los circuitos se habilitarán de la siguiente manera:
Jueves 9 y sábado 11:
E1 Guamaní – De las Universidades
E2 Quitumbe – Río Coca
E3 Río Coca – Playón de la Marín
Integración Río Coca – Labrador
Viernes 10 y domingo 12:
E1M Guamaní – Marín Central
E4 Quitumbe – Playón de la Marín
E3 Río Coca – Playón de la Marín
Integración Río Coca – Labrador
De igual forma, las autoridades recordaron que todos los recorridos se ajustan a la demanda esperada y que los usuarios pueden verificar los tiempos de llegada mediante la aplicación “Movilízate UIO”, disponible para Android y iOS.
Recomendaciones para los usuarios
Por otra parte, la Empresa de Pasajeros reiteró que está prohibido el ingreso de personas en estado etílico a paradas, estaciones o unidades, tanto en días ordinarios como en festivos. Esta medida busca preservar la seguridad y mantener un ambiente de respeto y orden en el transporte público.
Asimismo, la institución exhortó a los pasajeros a respetar las normas de convivencia, mantener el civismo y no obstaculizar las puertas o pasillos dentro de las unidades.
>Para mayor comodidad, se recomienda utilizar los puntos de embarque oficiales, mantener el uso correcto de la mascarilla en caso de alta afluencia y respetar la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Finalmente, los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre actualizaciones de servicio y horarios en tiempo real a través de las redes sociales oficiales @pasajerosquito en X, Facebook, TikTok e Instagram, donde se publicarán avisos de último minuto y alertas de movilidad.
Movilidad segura durante el feriado
En conjunto con la operación de transporte, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará controles preventivos.
Además, se desplegará personal técnico y operativo en paradas y terminales para monitorear el flujo vehicular y prevenir incidentes.
De esta manera, el Municipio refuerza su Plan Integral de Movilidad Segura, que articula la labor del Metro, Trolebús, Ecovía y alimentadores con los operativos de control de tránsito y la supervisión en zonas de alta afluencia.