¿Quién es el multimillonario que visitará los restos del Titanic después de la tragedia de OceanGate?

Un nuevo sumergible promete seguridad reforzada en una futura expedición al Titanic, impulsada por un multimillonario que busca retomar la exploración tras el accidente del Titán.
A dos años del accidente del Titán, se anuncia nueva misión al naufragio del Titanic
A dos años del accidente del Titán, se anuncia nueva misión al naufragio del Titanic

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un multimillonario aún no identificado planea convertirse en la primera persona en visitar los restos del Titanic desde la tragedia del sumergible Titán en 2023, que dejó cinco fallecidos. La nueva expedición será posible gracias a un sumergible de alta tecnología fabricado por Triton Submarines, cuyo diseño promete máxima seguridad en uno de los entornos más extremos del planeta.

Un viaje millonario hacia las profundidades del Titanic

El viaje, previsto para 2026, tendrá un costo estimado de 10 millones de dólares, una cifra que refleja tanto el riesgo como la sofisticación tecnológica de la misión. El sumergible en desarrollo, con un valor cercano a los 20 millones de dólares, está diseñado para soportar profundidades superiores a los 12.000 pies (más de 3.650 metros), donde descansan los restos del RMS Titanic, hundido en 1912 en el Océano Atlántico Norte.

Patrick Lahey, director ejecutivo de Triton Submarines, confirmó que su equipo está trabajando en una nave subacuática de nueva generación que contará con materiales avanzados y un diseño enfocado en la seguridad. “Estamos construyendo un sumergible disponible comercialmente que puede soportar la profundidad y ofrecer una experiencia segura”, declaró Lahey.

Tras la tragedia del Titán: lecciones y nuevas medidas

La decisión de retomar las expediciones al Titanic ocurre dos años después de la implosión del Titán, un sumergible operado por la empresa OceanGate, que implosionó en junio de 2023. En ese accidente murieron cinco personas, entre ellas Stockton Rush, cofundador de la compañía.

Las investigaciones posteriores identificaron fallos estructurales y materiales inapropiados en el diseño del Titán, lo que encendió alertas en la comunidad científica y suspendió temporalmente este tipo de expediciones comerciales.

Con esta nueva misión, se busca restaurar la confianza en la exploración subacuática profunda, gracias a un enfoque más riguroso en la ingeniería y protocolos de seguridad.

El Titanic, un destino exclusivo para los más ricos

Viajar al Titanic sigue siendo una experiencia reservada para millonarios. Personalidades como Ray Dalio, Roman Abramovich o el fallecido Paul Allen han mostrado en el pasado su interés en este tipo de travesías extremas. La próxima expedición, liderada por un nuevo inversor privado, representa un renovado interés por el turismo subacuático de élite.

El Titanic, ubicado a más de 3.800 metros de profundidad, ha sido comparado con “escalar el Everest” por su complejidad logística y el desafío técnico que representa. Aunque polémico, el sitio sigue siendo uno de los lugares más fascinantes del planeta para la exploración científica y privada.

Seguridad y ciencia: el equilibrio necesario

El desarrollo de este nuevo sumergible por Triton Submarines no solo tiene fines comerciales, sino también científicos y tecnológicos. Se espera que el vehículo cumpla con las más estrictas normativas internacionales, utilizando materiales compuestos de grado aeroespacial, tecnología de monitoreo en tiempo real y cabinas presurizadas de alta resistencia.

La nave también podrá ser utilizada para otras expediciones científicas en aguas profundas, lo que añade un componente de valor investigativo al proyecto, según fuentes de la empresa.

Pese a las críticas sobre el riesgo que implica regresar al Titanic, los desarrolladores aseguran que no repetirán los errores del pasado. Triton Submarines ha participado en más de 400 inmersiones profundas sin registrar incidentes graves.

Debate sobre la ética y el riesgo

El anuncio del nuevo viaje también reabre el debate sobre la ética de las expediciones a sitios de tragedia histórica y los límites de la exploración extrema. Algunos críticos sostienen que los restos del Titanic deberían ser preservados como cementerio marítimo, y no convertirse en destino turístico.

Sin embargo, otros argumentan que la exploración responsable y segura puede generar avances en ingeniería, robótica submarina y comprensión de los efectos del tiempo en estructuras sumergidas.

La misión al Titanic

La misión al Titanic en 2026 será un nuevo capítulo en la exploración de las profundidades oceánicas, impulsada por tecnología avanzada y capital privado. Si se concreta con éxito, marcará un hito en seguridad submarina tras la tragedia del Titán, pero también planteará preguntas clave sobre el futuro de este tipo de turismo extremo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO