¿Qué va a pasar con el valor de las pensiones y las matrículas de los colegios privados?

El Ministerio de Educación ha expedido un nuevo reglamento para la matrícula y las pensiones de instituciones educativas privadas y fiscomisionales, afectando costos y compras escolares.
¿Qué va a pasar con el valor de las pensiones y las matrículas de los colegios privados?
Este cambio se aplica para el próximo año lectivo 2025-2026, que inicia el 1 de septiembre en el ciclo Sierra-Amazonía.
¿Qué va a pasar con el valor de las pensiones y las matrículas de los colegios privados?
Este cambio se aplica para el próximo año lectivo 2025-2026, que inicia el 1 de septiembre en el ciclo Sierra-Amazonía.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Educación de Ecuador expidió un nuevo reglamento que busca transparentar y regular los costos de matrículas y pensiones en instituciones educativas particulares y fiscomisionales. El acuerdo ministerial, número MINEDUC-MINEDUC-2025-00030-A, deroga la normativa anterior de 2012.

Este cambio se aplica para el próximo año lectivo 2025-2026, que inicia el 1 de septiembre en el ciclo Sierra-Amazonía. Además, el reglamento presenta modificaciones sobre la adquisición de uniformes, útiles y libros, prohibiendo a los colegios direccionar a los padres a proveedores específicos. Este conjunto de medidas busca aliviar la carga económica de las familias y garantizar un proceso educativo más justo para todos.

Cambios significativos en compras escolares

El nuevo reglamento establece pautas claras para las compras escolares. A partir del año lectivo 2025-2026, las instituciones educativas no pueden obligar a los padres a comprar útiles, libros o uniformes dentro del establecimiento, ni direccionarlos hacia proveedores específicos.

Si hay un cambio de uniforme, este será obligatorio solamente para los estudiantes de nuevo ingreso. Los alumnos antiguos pueden continuar usando el uniforme anterior sin ninguna penalización.

A partir del año lectivo 2026-2027, el reglamento va un paso más allá. Se establece un límite en el gasto total de uniformes, útiles escolares, textos y plataformas digitales. Este valor no podrá exceder el monto correspondiente al decimocuarto sueldo vigente. La medida es un esfuerzo por controlar los costos y evitar que las familias se vean obligadas a realizar gastos excesivos al inicio del año escolar.

Aumentos en los costos de pensiones y matrículas

El nuevo reglamento también aclara cuándo y cómo las instituciones pueden solicitar un aumento en los valores de matrículas y pensiones. Según un boletín del Ministerio de Educación, los incrementos están permitidos por motivos de inversión en infraestructura, recursos tecnológicos, o para asegurar la sostenibilidad del empleo docente.

La cartera de Estado expone que las instituciones educativas que realicen estas inversiones podrán solicitar un incremento cada dos años. El porcentaje máximo de aumento estará ligado a la tasa de interés que fija el Banco Central para el segmento de educación. En agosto de 2025, la tasa máxima anual es del 9,50 %.

Porcentaje de incremento por sostenibilidad docente

En el caso de los incrementos por sostenibilidad del empleo docente, la solicitud se podrá realizar de forma anual. El porcentaje máximo permitido para este tipo de aumento estará determinado por la variación porcentual del salario básico unificado.

Esto garantiza que los incrementos sean proporcionales a los cambios en los ingresos de los trabajadores. El objetivo es mantener un equilibrio entre la sostenibilidad de las instituciones educativas y la asequibilidad para las familias.

Este nuevo reglamento del Ministerio de Educación representa un paso importante para mejorar la transparencia en el sistema educativo privado del país. Las nuevas normas buscan proteger a las familias de gastos indebidos y prácticas poco éticas, a la vez que establecen un marco claro para que los colegios gestionen sus finanzas.

La aplicación de este reglamento será clave para el desarrollo del próximo año lectivo 2025-2026.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO