Santo Domingo de los Tsáchilas se prepara para sumar a su oferta turística un nuevo y emblemático establecimiento de la cadena Hotel Oro Verde.
El proyecto nació en enero de 2022, cuando se constituyó oficialmente la compañía Oro Verde Hotelera Santo Domingo como una Sociedad por Acciones Simplificada. De esta forma fue registrada ante la Superintendencia de Compañías. Según la empresa Ceres, especializada en responsabilidad social, el nuevo establecimiento de Hotel Oro Verde planea su apertura en Santo Domingo, en 2027. En la sesión de Concejo Cantonal de junio de 2024, el alcalde, Wilson Erazo, habló de este plan de expansión de Hotel Oro Verde. Dijo que se construiría en la avenida Chone, sector suroriente de la ciudad, donde actualmente se desarrollan grandes proyectos como el Bombolí Shopping y la urbanización Holyland. Esta ubicación se convierte en una zona estratégica por su dinamismo comercial y proyección urbana.
Apuesta por el turismo con hotel Oro Verde
El grupo Oro Verde, con presencia en varias ciudades de Ecuador, ha apostado por invertir en Santo Domingo como parte de un plan nacional para fortalecer el turismo en siete ciudadesr. El conglomerado invertirá alrededor de $ 40 millones de dólares en su expansión hotelera, siendo Santo Domingo una de las plazas clave. Esta iniciativa se da en un momento en que la ciudad experimenta un crecimiento poblacional sostenido y demanda nuevas propuestas en hospitalidad. Hotel Oro Verde se sumará así a un corredor turístico en expansión que ya incluye servicios de salud, comercio y entretenimiento.
Construcción con visión de sostenibilidad
El gerente general de la compañía hotelera, Edmundo José Kronfle, figura como representante legal desde el acto constitutivo firmado en Guayaquil. Su equipo ha señalado que se respetarán los parámetros ambientales y urbanísticos vigentes en la ciudad, y se planea trabajar con proveedores y talento local, fortaleciendo el ecosistema económico de la provincia. El Municipio de Santo Domingo también ha mostrado interés en regular y ordenar los proyectos que se levantan cerca del cerro Bombolí, donde se encuentran zonas consideradas de alto valor ecológico. Esto es relevante debido a que los proyectos vecinos —como Holyland— han generado debates sobre el uso del suelo, conservación ambiental y ordenamiento territorial.
Oportunidad para la economía local
La llegada de este proyecto de hotel Oro Verde representa una oportunidad para dinamizar la economía de la zona. Su presencia podría atraer eventos empresariales, turistas de alto perfil y nuevas inversiones, dice Lizardo Suárez, miembro de la Cámara Provincial de Turismo. Además, se espera que genere empleo tanto en su fase de construcción como en su operación permanente, lo que beneficiará a profesionales del turismo, gastronomía y mantenimiento. La sociedad que respalda esta inversión se constituyó con un capital inicial simbólico de $150 dólares, pero con respaldo corporativo y proyección de gran escala. Este modelo se alinea con las tendencias modernas de emprendimiento en el país, que permiten a grandes empresas iniciar operaciones bajo esquemas flexibles y eficientes, dice Orlin Álava, experto en temas tributarios.
Nuevo polo de desarrollo
Con el Bombolí Shopping, Holyland y ahora el plan del hotel Oro Verde, la avenida Chone se perfila como un nuevo polo de desarrollo urbano y comercial en Santo Domingo. La transformación de esta zona se alineará hacia un modelo más competitivo y atractivo para visitantes e inversionistas (21).