Proyecto de Salud en Guayaquil: Fumigación, desratización y vacunas contra fiebre amarilla

Estas acciones buscan erradicar en Guayaquil mosquitos y roedores, principales vectores de enfermedades como el dengue , la leptospirosis y la fiebre amarilla. Desde enero hasta mayo de 2025, las brigadas de salud han brindado más de 50,000 atenciones médicas.
Como parte de estrategias de salud en Guayaquil De enero a abril, la Dirección de Salud desratizó 39,559 hogares.
Como parte de estrategias de salud en Guayaquil De enero a abril, la Dirección de Salud desratizó 39,559 hogares.
Como parte de estrategias de salud en Guayaquil De enero a abril, la Dirección de Salud desratizó 39,559 hogares.
Como parte de estrategias de salud en Guayaquil De enero a abril, la Dirección de Salud desratizó 39,559 hogares.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

Guayaquil enfrenta los desafíos de salud pública con un ambicioso proyecto que combina fumigación, desratización y atención médica. Desde enero hasta mayo de 2025, las brigadas de salud han brindado más de 50,000 atenciones médicas en barrios de la ciudad, según datos oficiales de la Alcaldía. Además, han protegido a 1.7 millones de ciudadanos mediante jornadas intensivas de fumigación y desratización.

Estas acciones buscan erradicar mosquitos y roedores, principales vectores de enfermedades como el dengue y la leptospirosis. La Dirección de Salud e Higiene lidera este esfuerzo, respondiendo a solicitudes ciudadanas a través de la línea 181 y la plataforma Alcaldía Responde. Por ejemplo, en la escuela fiscal Amazonas, ubicada en Baquerizo Moreno y Mendiburo, brigadas fumigaron aulas, áreas administrativas y patios, beneficiando a 330 estudiantes.

Asimismo, en el Suburbio, sector la 22 entre la LL y la M, se atendieron 60 viviendas con fumigación intradomiciliaria y desratización. De enero a abril, la Dirección de Salud desratizó 39,559 hogares, alcanzando a 296,219 personas. Los moradores, cómo July Bastidas, agradecen la rapidez de las intervenciones, que mitigan problemas de mosquitos y ratas. Además, Guayaquil intensifica su lucha contra la fiebre amarilla y la tosferina, enfermedades que han generado alerta en 2025.

Trayectoria de acción sanitaria fumigación y desratización

Guayaquil cuenta con un historial sólido en proyectos similares. En 2020, brigadas de fumigación y atención médica beneficiaron a 14,000 personas en zonas rurales como El Morro, Progreso y Cerecita. La Jefatura de Control de Vectores fumigó parques, hospitales y mercados, mientras clínicas móviles atendieron a 2,331 pacientes. Ese mismo año, el Municipio intensificó la sanitización en sectores como Sauces 2 y Flor de Bastión, respondiendo a pedidos en redes sociales.

En 2021, Samanes recibió cuadrillas sanitarias que combatieron mosquitos, mientras que en 2024, la alcaldía desratizó el edificio de la Fiscalía Provincial de Guayas, utilizando raticidas de alta efectividad en puntos estratégicos. Este programa se extendió a mercados como Guasmo y Sauces, consolidando una estrategia integral. En 2025, Mapasingue Este acogió jornadas que atendieron a 664 moradores con fumigación y charlas sobre huertos escolares. 

La actual campaña en Guayaquil destaca por su enfoque preventivo. Las brigadas no solo fumigan y desratizan, sino que educan a la comunidad. En Samanes 4, por ejemplo, se socializaron horarios de recolección de basura para evitar criaderos de mosquitos. En el Suburbio, 1,600 personas recibieron atención médica, odontológica y servicios para mascotas, como desparasitación. Estas acciones integrales fortalecen la cohesión social y promueven hábitos saludables.

Un enfoque preventivo y comunitario

La Alcaldía también colabora con el Ministerio de Salud para implementar cercos epidemiológicos en zonas de riesgo. Por otro lado, la vacunación contra la fiebre amarilla se ha vuelto obligatoria para viajeros de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil desde el 12 de mayo de 2025. Los centros de salud de Guayaquil disponen de dosis gratuitas, aunque el Ministerio advierte sobre posibles agotamientos. 

El Ministerio de Salud reporta seis casos de fiebre amarilla, de los cuales 4 pacientes fallecieron y más de 412 de tosferina a nivel nacional, con Guayaquil como foco de vacunación. Desde el 5 de mayo, 10 brigadas escolares inmunizan a menores de 7 años en la Zona 8, priorizando la pentavalente y la DPT. Charlas informativas complementan estas acciones, educando a la población sobre la eliminación de criaderos de mosquitos y la importancia de la vacunación.

Desafíos en Guayaquil en Salud Pública

A pesar de los avances, Guayaquil enfrenta retos. La exministra Ximena Garzón advierte sobre una posible sindemia de fiebre amarilla y tosferina si no se fortalecen los cercos epidemiológicos. La falta de registros digitales de vacunación complica el seguimiento, y la especulación de insumos preocupa. Sin embargo, el Municipio y el Ministerio de Salud trabajan en soluciones, como la adquisición de más vacunas y la digitalización de cartillas.

La participación ciudadana, clave para eliminar criaderos de mosquitos, sigue siendo un pilar clave; se informó desde el Municipio de Guayaquil que ha realizado más de 50,000 atenciones. El plan incluye que la ciudadanía adopte medidas preventivas en un esfuerzo colectivo por mantener estrategias para minimizar el contagio de tosferina ya que en el país se registran 412 casos en lo que va de 2025, con 11 muertes, en su mayoría recién nacidos. Guayas es la provincia más afectada, con 116 casos, seguida por Manabí (78) y Pichincha (64).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO