Este martes 9 de septiembre de 2025, se colocará la primera piedra de la Plaza Memorial San Gregorio. El evento está programado en horas de la tarde y se espera la asistencia de funcionarios del Gobierno Nacional, incluido el ministro Roberto Luque.
Ese día, el ministro cumplirá agenda en Manabí. En horas de la mañana inaugurará oficialmente la rehabilitación de la vía E15, que abarca 119 kilómetros, desde el sitio La Entrada en Puerto López, hasta Manta.
Luego, viajará a Portoviejo al evento de la colocación de la primera piedra. El terreno, ubicado entre las calles Chile, Pedro Gual, 9 de Octubre y Ricaurte, ya está cerrado. Las primeras maquinarias y una oficina provisional fueron instaladas la semana pasada y dejó de ser parqueadero vehicular.
Un diseño para la memoria y el futuro
El proyecto tiene un plazo de 300 días, según información oficial del Municipio de Portoviejo. La Plaza Memorial busca honrar a las víctimas del terremoto de 2016, revitalizando el centro de la ciudad.
La Plaza Memorial San Gregorio tendrá una área de construcción de más de 7.000 metros cuadrados, con dos pisos y un subterráneo. El subsuelo incluirá un parqueadero para 60 vehículos y una electrolinera para carga de autos eléctricos. En la terraza se instalarán paneles solares, explicó Alexis Nicola, director de Estudios y Proyectos del municipio.
También contará con una pileta y un monumento de un ángel como símbolo de resiliencia. Además, tendrá una placas con los nombres de las víctimas del terremoto de 2016.
Expectativas ciudadanas
Las primeras maquinarias llegaron el 26 de agosto, y el cerramiento perimetral comenzó el 2 de septiembre, atrayendo la atención de los ciudadanos. Fermín Roca, taxista local, recordó el dinamismo del antiguo centro comercial municipal y espera que la plaza reactive la economía.
Adalberto Mendoza, del Colectivo Unidos Por Portoviejo, expresó su apoyo, pero pidió cumplir el plazo de julio de 2026. Anunció que solicitarán una audiencia con el alcalde Pincay para aportar ideas.
“Como comerciantes y moradores de este sector, esperamos que la obra se de en el plazo establecido”, señaló Mendoza, quien anunció que no se oponen a esta obra, pero harán el seguimiento para que se cumpla con los objetivos.
“Haremos nuestras observaciones, o nuestra preocupación de si habrá marcas ancla o qué se va a hacer para que la obra tenga movimiento y aceptación esperada”, mencionó.
Un proyecto de memoria y reactivación
La Plaza Memorial San Gregorio reemplazará al antiguo centro comercial municipal, destruido en el terremoto de 2016. La obra estará a cargo del Consorcio R&R Plaza Memorial, integrado por Rodas Gómez Asociados, Francisco Rivadeneira y José Luis Anchundia. El procurador común es Julio Rodas Ulloa.
La inversión que se realizará en la Plaza Memorial San Gregorio bordea los 8,7 millones de dólares, incluida la fiscalización.