Portoviejo promueve turismo local en feriado del 24 de mayo

Las autoridades planifican el próximo Festival del Seco de Gallina Criolla, programado para el 29 de junio en Pueblo Nuevo, tras el éxito de eventos anteriores, como el Festival del Ceviche de pinchagua desarrollado en Riochico.
Feriado en Portoviejo, una oportunidad para reactivar el turismo
Feriado en Portoviejo, una oportunidad para reactivar el turismo
Feriado en Portoviejo, una oportunidad para reactivar el turismo
Feriado en Portoviejo, una oportunidad para reactivar el turismo

Kathya Mero

Redacción ED.

Portoviejo, se prepara para recibir a turistas y locales durante el feriado del 24 de mayo, trasladado al viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de mayo de 2025. Aunque no se ha establecido una agenda oficial, el municipio invita a disfrutar de sus 370 establecimientos turísticos y el corredor gastronómico para impulsar la economía local. Juvenal Saltos, coordinador de promoción turística, destacó la importancia de apoyar pequeños negocios y fomentar la unión familiar.

El feriado, representa una oportunidad para que Portoviejo reactive su economía a través del turismo. Juvenal Saltos, director de turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Portoviejo, explicó que, debido a los gastos asociados al inicio del año escolar, no se organizó una agenda específica. Sin embargo, se promueve la visita a los atractivos turísticos urbanos y rurales. En la parroquia costera de Crucita, los 70 establecimientos turísticos, entre hoteles, hosterías y hostales, están listos para recibir a los visitantes. Estos negocios se han abastecido con materia prima para atender la demanda esperada durante el feriado. Además, las autoridades han activado dos pantallas LED en el ingreso a Crucita, que proporcionan información meteorológica actualizada y datos sobre el clima, facilitando la planificación de los turistas.

Turismo y gastronomía

Portoviejo cuenta con una amplia oferta turística que combina naturaleza, cultura y gastronomía. En la zona rural, balnearios de agua dulce como y los 13 kilómetros de playa que alberga a playas como Crucita, son ideales para disfrutar del feriado, especialmente tras la tregua del invierno. En el ámbito urbano, el Complejo Arqueológico Hojas Jaboncillo, los parques La Rotonda y Las Vegas estarán habilitados durante los tres días. El corredor gastronómico, que abarca parroquias como Pueblo Nuevo, Riochico, Calderón, Alajuela, San Plácido y Chirijos, ofrece una variada experiencia culinaria. Este enfoque busca potenciar la economía local, especialmente tras el éxito del reciente festival del ceviche de pinchagua en Riochico, donde las ventas, según  Saltos, superaron los 25.000 dólares en restaurantes y comercios cercanos.

Conmemoraciones y eventos futuros

El domingo 25 de mayo, Portoviejo celebrará el primer aniversario de su reconocimiento por preparar el viche más grande del mundo, un hito que refuerza su identidad cultural y su designación como Pueblo Mágico. Este evento incluirá actividades que resaltan la riqueza gastronómica y cultural de la ciudad. Además, las autoridades ya planifican el próximo Festival del Seco de Gallina Criolla, programado para el 29 de junio en Pueblo Nuevo, tras el éxito de eventos anteriores.

El GAD Portoviejo enfatiza que este feriado es una oportunidad para la unión familiar y el disfrute responsable de los atractivos locales. Las autoridades mantienen un enfoque positivo, confiando en que la afluencia de visitantes impulse los ingresos de los pequeños negocios. 

Portoviejo, destino turístico 

Portoviejo, capital de Manabí, ha trabajado en los últimos años para posicionarse como un destino turístico relevante, combinando su riqueza natural, cultural y gastronómica. La designación como Pueblo Mágico y eventos como el récord del viche más grande del mundo han aumentado su visibilidad. La estrategia del GAD se centra en promover el turismo sostenible, apoyando a pequeños emprendedores y destacando la diversidad de sus parroquias rurales y urbanas.

Los feriados en Portoviejo han sido clave para la reactivación económica, especialmente tras eventos climáticos adversos como los asociados al invierno. La designación de Pueblo Mágico en 2024 consolidó a Portoviejo como un destino atractivo por lo que, las autoridades buscan mantener este impulso. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO