La Asamblea Nacional de Ecuador sesionará entre el 14 y el 20 de julio para debatir el proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos. También, el Pleno completará la terna para designar a sus delegados principal y suplente ante el Consejo de la Judicatura (CJ). Esto ocurre tras la aceptación de la renuncia de Walter Geovanny López Endara por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Agenda legislativa central
El martes 15 de julio, a las 11:00, la sesión 018 del Pleno de la Asamblea iniciará el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Seguimiento, Cooperación e Implementación de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos. La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recomienda el archivo de esta iniciativa. El informe señala que la obligación de Ecuador de cumplir con los derechos humanos y tratados internacionales está plenamente reconocida en el marco constitucional vigente. Por ello, aprobar esta ley generaría duplicidad normativa, inseguridad jurídica y confusión interpretativa.
Posteriormente, los legisladores completarán la terna para la designación de los delegados de la Función Legislativa ante el Consejo de la Judicatura. Esta acción responde a la notificación de la Secretaría General (e) del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, María Gabriela Granizo Haro. El oficio incluye la resolución No. CPCCS-PLE-SG-014-E-2025-0209, del 12 de julio de 2025, que acepta la renuncia irrevocable de Walter Geovanny López Endara como postulante. La Asamblea debe ahora completar la terna requerida.
Comisiones en sesión permanente
Las comisiones especializadas permanentes avanzan en el trámite de varios proyectos de ley. Ellas reciben observaciones, propuestas e inquietudes de autoridades públicas, académicos, gremios y organizaciones sociales. También revisan los procesos de control político en curso. La Comisión de Niñez y Adolescencia analizará el informe sobre la fiscalización de acciones del MIES. Esto incluye servicios de protección especial a niñas, niños y adolescentes en unidades de acogimiento institucional. También, escucharán a activistas sociales sobre violencia de género contra niñas y adolescentes.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado recibirá aportes al proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial el lunes 14 de julio a las 15h00. Participarán Washington Chuga, Comandante Distrital de Los Ríos de la Policía Nacional; Edwin Ocampo, Gobernador de dicha jurisdicción; y Leonor Jiménez, Directora Provincial del Consejo de la Judicatura. La Comisión de Soberanía Alimentaria sesionará martes y jueves para continuar con el proyecto de Ley de Tierras Ancestrales. Además, recibirán al asambleísta Blasco Luna, quien expondrá su proyecto de Ley de la Papa.
Temas cruciales en debate
La Comisión de Derecho a la Salud y Deporte sesionará el miércoles 16 y jueves 18. Recibirán aportes a los proyectos de Ley del Deporte con autoridades del fútbol profesional y expertos en derecho deportivo. También, discutirán la Ley de la Información y Transparencia en el Sistema de Salud Pública. Participarán representantes del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Superintendencia de Protección de Datos Personales y la Secretaría de Integridad Pública.
La Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral tendrá dos jornadas. Recibirá a representantes de la Federación Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada (Fenaspe) sobre el Reglamento General a la Ley de Seguridad Privada. También, escucharán a delegados de los veteranos de guerra. Ellos expondrán sus puntos de vista respecto al veto a la ley de su sector social.