Manta se encuentra a un paso de completar una de sus obras más emblemáticas: el Parque Centenario Agustín Intriago. Este proyecto de 16 hectáreas transformó el sector de La Poza, históricamente afectado por contaminación e inseguridad.
Según Eliana Zambrano Tello, directora de Obras Públicas del Municipio de Manta, la obra alcanza un 95% de avance y está en la etapa final de acabados. De allí que la entrega tentativa estaría programada para mediados de septiembre de 2025. “Estamos próximos a concluir. Estamos enfocados en los acabados, especialmente en el teatro al aire libre, donde trabajamos en el sistema eléctrico y las piezas sanitarias”, afirmó.
Césped del Parque Agustín Intriago en Manta mejora tras quejas ciudadanas
El parque fue entregado parcialmente el 4 de noviembre del 2024
El proyecto, que comenzó en noviembre de 2022, debió entregarse inicialmente en 2023, tras un plazo de 360 días establecido en el contrato. Sin embargo, factores como el invierno de 2023 y mejoras adicionales en el diseño, como el reforzamiento estructural del teatro, retrasaron la finalización. A pesar de estos contratiempos, la obra fue inaugurada parcialmente el 4 de noviembre de 2024, durante las celebraciones por los 102 años de cantonización de Manta. Los trabajos pendientes, especialmente en el teatro, continuaron en curso debido a cortes de energía a nivel nacional y la necesidad de ajustes técnicos.
Financiado con $20.6 millones de recursos no reembolsables de Petroecuador, el parque es una respuesta al compromiso de la Alcaldía de Manta por recuperar el borde costero y eliminar la contaminación en La Poza. En esta zona de la ciudad dos descargas de aguas negras afectaban el entorno.
La obra incluye un ducto que redirige aguas residuales a las lagunas de oxidación, beneficiando a las parroquias Tarqui, Los Esteros, Eloy Alfaro y San Mateo. Estos sectores concentran a 148.329 habitantes. Además, la ejecución de la obra ha generado 520 empleos temporales durante su construcción, impulsando el desarrollo económico local.
El Parque Centenario Agustín Intriago abarca 16 hectáreas, de las cuales siete están destinadas a áreas verdes con más de 600 árboles plantados. Entre sus principales atractivos se encuentran una colina mirador de 7.5 metros con vistas panorámicas, una fuente con 70 chorros iluminados, áreas de juegos infantiles, ciclovías, senderos, un edificio administrativo, un parqueadero y 16 cámaras de seguridad para garantizar la seguridad de los visitantes.
4.500 personas acogerá el teatro, el cual aún no tiene un nombre
El teatro al aire libre, uno de los componentes más destacados, tendrá capacidad para 4.500 personas sentadas y cuenta con una estructura de 700 toneladas de acero que cumple con estándares internacionales.
Durante un recorrido este martes 26 de agosto del 2025, los trabajos se concentraron en los acabados del teatro, específicamente en el tendido de cableado eléctrico. También en la colocación de lámparas e instalación de piezas sanitarias en los camerinos y baños bajo el graderío. “El parqueadero dos ya está habilitado, al igual que todos los accesos libres al parque. En el teatro, estamos instalando el sistema eléctrico en los camerinos, que incluyen vestidores y duchas para los artistas, además de baterías sanitarias y locales comerciales en la parte externa”, detalló Zambrano. Estos locales estarán disponibles para alquiler, ofreciendo oportunidades comerciales y servicios para los visitantes.
El nombre del parque se eligió por votación ciudadana entre el 20 y el 23 de octubre de 2024. Este rinde homenaje al exalcalde Agustín Intriago, quien impulsó el proyecto desde 2019 hasta su asesinato en julio de 2023. La alcaldesa actual, Marciana Valdivieso, ha continuado su legado, asegurando que el parque “representa la intención de los mantenses de dejar atrás el pasado y acabar con la contaminación”.
Aún no hay información del modelo de gestión para la administración del parque
Aunque el parque está casi concluido, aún queda pendiente definir el modelo de gestión. Este está siendo desarrollado mediante una consultoría, se informó. Este modelo determinará cómo se administrarán los eventos y los espacios comerciales, garantizando la sostenibilidad del proyecto.
“Estamos trabajando en una consultoría para entregar el producto final sobre cómo se manejará el teatro”, explicó Zambrano. La Alcaldía también evalúa el nombre específico que tendrá el teatro.