Padre de Miguel Uribe Turbay critica condena de siete años a menor implicado

El menor, cuya identidad se reserva por su edad, fue sancionado por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas.
Familia de Miguel Uribe cuestiona sanción a adolescente por magnicidio
Familia de Miguel Uribe cuestiona sanción a adolescente por magnicidio

Kathya Mero

Redacción ED.

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado el 11 de agosto, calificó de “insulto a Colombia” la condena de siete años impuesta al adolescente de 15 años responsable del crimen. El hecho ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia, Bogotá, durante un mitin político. La sentencia, dictada el 27 de agosto por un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, ha generado controversia por su duración y las condiciones de reclusión.

El menor, cuya identidad se reserva por su edad, fue sancionado por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas, tras aceptar los cargos el 4 de agosto, antes del fallecimiento del senador. La Fiscalía determinó que el joven fue contactado para ejecutar el ataque. Según declaraciones el atacante recibió una pistola Glock 9 mm y actuando en el parque El Golfito, donde disparó contra Uribe Turbay. La sanción implica siete años en un centro especializado bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Reacciones en relación al magnicidio

Uribe Londoño expresó su indignación en el programa radial Vélez por la mañana, asegurando que “ese sicario sabía lo que estaba haciendo, no es un niño”. Criticó la legislación actual, señalando que la reducción de un año en la condena por la confesión del menor es inadecuada. El precandidato propuso reformar el sistema penal juvenil. Sugirió tomar como referencia el modelo estadounidense, donde menores de 14 años pueden ser juzgados como adultos en casos graves. “Es una vergüenza. En Colombia hay que hacer lo mismo”, afirmó.

El caso, tipificado como magnicidio, ha reavivado temores sobre la violencia política en Colombia, recordando los asesinatos de candidatos presidenciales en 1990. La Fiscalía ha capturado a seis personas, incluyendo al menor y a presuntos coordinadores del ataque, y continúa investigando para identificar a los autores intelectuales. “Mi hijo fue silenciado por sus ideas”, aseguró Uribe Londoño, precandidato del Centro Democrático. Además, cuestionó la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro.

Avances en la investigación

Aunque reconoció el trabajo de la Fiscalía, Uribe Londoño lo calificó de “lento” en ocasiones, pero expresó confianza en que se esclarezca la autoría intelectual del crimen. La sanción al menor, de primera instancia, está sujeta a recursos legales, según las autoridades. El ICBF mantendrá al adolescente bajo su protección, garantizando sus derechos conforme al Código de Infancia y Adolescencia, mientras el proceso judicial avanza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO