El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, no acudió este martes 23 de julio a la convocatoria de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional.Allí debía informar sobre las acciones del Municipio frente a la crisis de desabastecimiento de agua que afecta a varias parroquias rurales de la capital.
La inasistencia del alcalde generó molestia entre los legisladores, quienes consideraron que su presencia era fundamental para entender las causas de la emergencia hídrica. Con la reunión se buscaba conocer en detalle las medidas que se están adoptando para mitigar sus efectos en la población.
Emergencia hídrica sin respuestas claras
Sin embargo, el burgomaestre alegó compromisos previamente adquiridos en su agenda institucional y ofreció enviar la información por escrito, lo que fue considerado insuficiente por los miembros de la comisión.
Legisladores exigen responsabilidad
Durante la sesión, los asambleístas expresaron su preocupación por la falta de agua en sectores vulnerables, señalando que no se trata de una falla menor sino de una situación que compromete el acceso a un derecho básico como el agua potable.
“El alcalde debe dar la cara. No se trata solo de enviar documentos. Aquí hay comunidades que llevan semanas sin agua y necesitan respuestas urgentes”, afirmó uno de los legisladores presentes.
Asimismo, varios parlamentarios recordaron que, según la Constitución y la ley, el acceso al agua es un derecho humano y su provisión continua y segura es responsabilidad de los gobiernos autónomos descentralizados.
Nueva convocatoria en evaluación
La presidenta de la comisión no descartó enviar un exhorto al Concejo Metropolitano para que se tomen medidas urgentes, se transparenten los planes de contingencia y se garantice el abastecimiento de agua para todas las zonas afectadas.
Mientras tanto, los quiteños esperan respuestas y soluciones. La crisis ha evidenciado la fragilidad del sistema de distribución y la necesidad de inversiones estructurales que aseguren un servicio eficiente y sostenible en el tiempo.