Prefecto de Azuay responde a Noboa sobre proyecto minero Loma Larga y defiende el agua

El prefecto Juan Cristóbal Lloret respondió al presidente Daniel Noboa y reiteró que Azuay defenderá el agua frente al polémico proyecto minero Loma Larga.
Prefecto de Azuay responde a Noboa sobre proyecto minero Loma Larga y defiende el agua
El proyecto Loma Larga, también conocido como Quimsacocha, está a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals.
Prefecto de Azuay responde a Noboa sobre proyecto minero Loma Larga y defiende el agua
El proyecto Loma Larga, también conocido como Quimsacocha, está a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, respondió este 12 de septiembre de 2025 al presidente Daniel Noboa, en Cuenca, sobre el proyecto minero Loma Larga, tras pedidos oficiales de informes.

Gobierno solicita informes técnicos

La noche del 11 de septiembre de 2025, el Gobierno informó que el Municipio de Cuenca y la Prefectura del Azuay deben pronunciarse sobre los riesgos de afectación al agua por parte del proyecto.

El comunicado señaló que ambas instituciones deben entregar informes técnicos y resoluciones administrativas para sustentar sus decisiones. Además, indicó que asumirán la plena responsabilidad de sus resoluciones en el marco del expediente.

El proyecto Loma Larga, también conocido como Quimsacocha, está a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, que recibió licencia ambiental en junio de este año.

Lloret afirma que la competencia es del Gobierno Central

El prefecto citó los artículos 313 y 226 de la Constitución y el artículo 166 del Código Orgánico del Ambiente, para sostener que las decisiones recaen en el Gobierno Central.

Sin embargo, advirtió que la Prefectura mantendrá firme su postura: “No sacaremos el cuerpo frente a la defensa legítima del agua, de la vida y de nuestros páramos”.

Lloret recordó que ya había remitido informes técnicos donde se advertían riesgos para los ecosistemas y reiteró su disposición de fortalecer dichos documentos con nuevos criterios.

Denuncias contra el Ministerio de Ambiente

El prefecto de Azuay denunció presuntas irregularidades en la licencia ambiental emitida el 23 de junio de 2025 por el Ministerio de Ambiente y Energía. “Existen funcionarios con intereses propios para favorecer a la minera. Se otorgó una licencia incumpliendo la ley y una sentencia judicial vigente”, señaló.

La referencia es a una resolución judicial que suspendió temporalmente el proyecto, ordenó una consulta previa y exigió al Ministerio entregar un informe antes de cualquier fase de explotación.

Defensa del mandato popular

Lloret destacó que la ciudadanía de Azuay se pronunció en consultas populares pasadas contra la minería en Quimsacocha. “El agua, los páramos y Quimsacocha no se tocan. La voz del pueblo es la voz de Dios”, afirmó. El prefecto recordó que el proyecto Loma Larga se ubica en una zona de recarga hídrica fundamental para Cuenca y otras comunidades, lo que intensifica el rechazo local.

La Prefectura, dijo, fortalecerá su defensa con nuevos elementos técnicos para respaldar la posición provincial frente al Ejecutivo y a la empresa minera.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO